Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025
  • Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo
  • El beso entre hombres argentinos: ¿costumbre o código cultural? Esto revela la IA
  • Sindicato petrolero paraliza yacimientos de PECOM y alerta a YPF
  • Cáncer de hígado: la señal temprana que suele ignorarse
  • Bolivia le ha entregado a Argentina un hombre investigado por el triple feminicidio, este sería de origen peruano
  • Lavrov: Europa no quiere un «acuerdo de paz justo» para Ucrania
  • River blindó a Ian Subiabre con un contrato hasta 2028 y una cláusula récord de 100 millones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    El beso entre hombres argentinos: ¿costumbre o código cultural? Esto revela la IA

    27 septiembre, 2025

    Sindicato petrolero paraliza yacimientos de PECOM y alerta a YPF

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: «Sabemos que la educación es la única manera para salir adelante»

    27 septiembre, 2025

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    El BCRA restablece la “traba cruzada”: quienes compren dólares oficiales no podrán operar con MEP o CCL por 90 días

    27 septiembre, 2025

    Tres Cedears recomendados para invertir en el último trimestre de 2025

    27 septiembre, 2025

    Retenciones cero: ¿quiénes fueron los principales beneficiarios y cómo impactaron los precios?

    27 septiembre, 2025

    Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Gobernador Torres encabezó una nueva reunión paritaria de Educación y se alcanzó un acuerdo con todos los gremios
Torres reunión paritaria Educación
Durante el encuentro se garantizó un salario mínimo docente de $700.000 de bolsillo; y al término del la reunión, ATE anunció el levantamiento de su medida de fuerza.

Gobernador Torres encabezó una nueva reunión paritaria de Educación y se alcanzó un acuerdo con todos los gremios

6 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
«Nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya un esquema de recomposición salarial, y estar por encima de la media nacional», aseguró el titular del Ejecutivo provincial.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este jueves por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, en Rawson, una nueva reunión paritaria con los gremios del sector educativo, en el marco de la propuesta de recomposición salarial elaborada por la Provincia, la cual fue finalmente rubricada por todos los sindicatos presentes.

Al finalizar el encuentro, la Provincia y los representantes gremiales del sector acordaron el incremento de los haberes docentes en un 2% para el mes de febrero y otro 2% para marzo, sumado a un 10% de aumento en el Adicional por Profesionalidad Docente, que elevará dicho ítem a un 25% a partir de abril; también, se incrementarán los haberes de auxiliares de la Educación en un 2% para el mes de febrero y otro 2% acumulativo en los haberes de marzo, sumando a ello un monto fijo de $200.000 para la adquisición de indumentaria, y un incremento progresivo en el monto de los contratos de servicios.

Al término del encuentro, y gracias al acuerdo alcanzado con los gremios que representan a docentes y auxiliares de la Educación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció el levantamiento de la medida de fuerza que el sindicato llevaba adelante.

En esta ocasión, junto a al Gobernador participaron también de la reunión, los ministros de Educación, José Luis Punta; de Economía, Andrés Meiszner; de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el secretario de Trabajo de Chubut, Nicolás Zárate; el subsecretario de Recursos, Apoyos y Servicios Auxiliares, Leandro Espinoza. Ademas, en representación de los gremios estuvieron presentes, Guillermo Spina (Sitraed); Juan Saiegg y Marta Sánchez (UDA); Rodrigo Blanco y Rubén Luffi (AMET); Christian Salazar, Paola Etcheverry, Sandro Barriocanal y Ceferino Cattinela (UPCN); Mariela Oliva y Jonatan Díaz (ATE Seccional Esquel); así como también Débora Núñez y Carlos Ovando (ATE Comarca Andina).

Sector docente

Cabe destacar que durante el encuentro, las partes acordaron también un salario garantizado para el cargo testigo de $700.000, produciendo así un aumento en dicho cargo testigo de un 17%; y un aumento del básico testigo entre abril y junio que acompañe la inflación nacional manifestada en los datos difundidos por el Índice Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que garantizará continuar y/o mantener la recuperación salarial del sector, iniciada en enero de 2024.

Auxiliares de la Educación

En lo que respecta a la propuesta rubricada entre la Provincia y los gremios que representan a los Auxiliares de la Educación, además de los aumentos al básico y el monto fijo de $200.000 para indumentaria, se acordó igualmente el traslado del Adicional Código 1287 al sueldo básico en diez cuotas fijas de un promedio de $5.663,21 o $7.928,53, según se trate de la categoría de liquidación; dicho incremento garantiza un aumento mensual del salario básico del 2,16% entre marzo y diciembre.

En cuanto a los contratos de servicios, las partes determinaron que, desde febrero hasta mayo, se incremente mensualmente en $30.000 la contraprestación, la cual en términos mensuales será de $535.000 para febrero; $565.000 para marzo; $595.000 para abril y $625.000 para mayo.

Para finalizar, las autoridades provinciales y los representantes de los gremios acordaron celebrar una nueva reunión en la que abordarán temas adicionales, entre ellos el reconocimiento y pago de títulos para auxiliares de la Educación.

Recomposición salarial

Al término del encuentro, Torres aseguró que “nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya un esquema de recomposición salarial, y estar por encima de la media nacional» y, en el mismo sentido, sostuvo que «sabemos de todas las falencias estructurales que tiene el sistema educativo desde hace muchos años, pero estamos trabajando para recomponer uno de los escenarios más difíciles con los que nos encontramos al inicio de la gestión, y juntos lo estamos logrando».

El mandatario también hizo hincapié en los esfuerzos del Gobierno provincial «en un contexto económico complicado a nivel nacional» y señaló que «vamos a seguir trabajando para garantizar la recomposición salarial docente, sin comprometer los recursos de la provincia».

Por último, Torres valoró la predisposición de representantes de todos los sectores y ratificó que «nos pone muy contentos que todas las partes hayan entendido que es tiempo de ser responsables y mirar hacia adelante con seriedad, pensando en el futuro de nuestros chicos».

Chubut Educación Ignacio Torres reunión paritaria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El papa Francisco agradece «de todo corazón» las oraciones por su salud
Siguiente Post Condenada docente que encerró a niños con autismo en una ludoteca

Noticias relacionadas

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Chubut lanzará primera subasta online de vehículos secuestrados

25 septiembre, 2025

Chubut participa en los Premios FED 2025 con cinco destinos destacados

25 septiembre, 2025

Fatal choque en Chubut: un muerto tras colisión entre auto y camión

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.