El nuevo sistema facilita la presentación de documentos y contribuye a la reducción del impacto ambiental.
La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, presentó el nuevo Instructivo de Visado Digital, una medida innovadora que permitirá optimizar la operatoria de visado, agilizar los procesos administrativos y reducir la utilización de papel, generando un impacto positivo tanto en el ámbito técnico como ambiental.
El Visado Digital establece los requisitos mínimos para distintos tipos de intervenciones edilicias, incluyendo obras nuevas, ampliaciones, reformas, demoliciones, relevamientos y conforme a obras. De esta manera, se facilita la presentación de documentos y planos en formato digital, evitando impresiones innecesarias y reduciendo costos operativos para profesionales y técnicos.
Funcionamiento del Visado Digital
A partir de la implementación de este sistema, la documentación deberá enviarse por correo electrónico a visadodigital@trelew.gov.ar. Para garantizar el orden y la correcta identificación de los archivos, se estableció un formato estandarizado en la redacción del asunto del correo, el cual debe cumplir las siguientes especificaciones:
Escribir en mayúsculas.
Los números deben ir sin puntos ni espacios.
El formato de escritura será: NÚMERO DE PADRÓN + ESPACIO + TIPO DE OBRA.
Ejemplo: 486024 OBRA NUEVA.
Asimismo, los planos adjuntos deberán respetar una nomenclatura específica según la etapa del visado:
486024 GDO (Plano General de Obra)
486024 EST (Plano de Estructura)
486024 ELE (Plano Eléctrico)
Para las correcciones, el formato será:
486024 CORRECCIÓN (en el asunto del correo)
486024 GDO-2V (Plano General de Obra – Segundo Visado)
486024 EST-2V (Plano de Estructura – Segundo Visado)
486024 ELE-2V (Plano Eléctrico – Segundo Visado)
Ingreso y validación de documentación
Una vez enviada la documentación, se procederá a la asignación de un número de expediente a la Carpeta de Obra, siempre y cuando la documentación cumpla con todos los requisitos establecidos. La Carpeta de Obra para la conformación del expediente será recibida en el mostrador de Obras Particulares, bajo las siguientes condiciones:
Los planos deben haber sido enviados previamente al correo electrónico.
Los archivos deben estar en formato PDF, con una resolución mínima de 600 dpi.
Deben respetar el formato de salida de impresión según el tamaño de la hoja diseñada.
Cada plano debe enviarse en un archivo individual y en escala.
No se dará ingreso a la Carpeta de Obra si la documentación no cumple con los requisitos mencionados, sin excepción.
Esta iniciativa de la Municipalidad de Trelew se vincula con la modernización administrativa, la digitalización de procesos y la sustentabilidad ambiental, minimizando la huella de carbono generada por el uso de papel y brindando un beneficio concreto a profesionales y técnicos del sector.