Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Kevin Ledesma es condenado a 18 años por homicidio
  • Justicia define penas contra clan Sena por femicidio
  • Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso
  • Alerta climática en Patagonia: calor extremo y tormentas
  • El Gobierno apuntó a Tapia: financiera ligada al presidente de la AFA bajo la lupa judicial
  • Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente
  • Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h
  • Empleados de comercios: ¿cómo quedarán los sueldos de diciembre con aumento, aguinaldo y bono?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Kevin Ledesma es condenado a 18 años por homicidio

    26 noviembre, 2025

    Justicia define penas contra clan Sena por femicidio

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025

    Alerta climática en Patagonia: calor extremo y tormentas

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Empleados de comercios: ¿cómo quedarán los sueldos de diciembre con aumento, aguinaldo y bono?

    26 noviembre, 2025

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Quedó aprobada la creación de la Agencia de Recaudación
Agencia de Recaudación
Agencia de Recaudación

Quedó aprobada la creación de la Agencia de Recaudación

25 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agencia de Recaudación. Los dos primeros temas de la sesión del jueves fueron acompañados por amplia mayoría, con presencia de trabajadores en las barras.

En la sesión de este jueves, la Legislatura aprobó por amplísima mayoría la creación de la Agencia de Recaudación (Arech), fundamentada por Luis Juncos, quien dijo “será un ente autárquico, es una iniciativa del ejecutivo que propone centralizar y agilizar para mejorar la recaudación de todos los tributos, canones, regalías, servidumbres y concesiones”, según publicó ADNSUR.

Dijo que “no se modifica el régimen impositivo, pero sí el modelo de gestión, con una estructura profesionalizada y moderna. No sólo es un cambio de nombre, sino operativo y funcional. Estamos sacando del ámbito engorroso burocrático de la administración pública, para pasarlo a un sistema más ágil”.

Agregó que “estamos sacando la recaudación del ámbito político hacia una agencia con objetivos fiscales. Esto ya se ha implementado en CABA, provincia de Buenos Aires, Misiones, Mendoza, Córdoba y otras provincias” y señaló “hay un cambio de paradigma entre la Nación y las provincias, hay fondos que debían transferirse y ya no existen, una muestra de que las provincias deben ser autosuficientes en la obtención de sus recursos”.

Admitió que “al vecino le molesta pagar los impuestos, por lo que el estado debe digitalizar su sistema. Va a haber que capacitar a la gente y dotarla de herramientas. Cada uno de los trabajadores va a respetar su historia y el fondo estimulo”.

No acompañó Santiago Vasconcelos porque “no va a resolver las finanzas de esta provincia, porque la tendencia es que las regalías tienden a la baja, la pesca casi no tributa, la vienen quebrando de manera sistemática. Alivian las cargas a las empresas y las aumentan a los trabajadores de manera regresiva, y esta agencia viene a reforzar ese esquema”.

Bosques

También se aprobó con 26 votos y una abstención, superando la mayoría ultra especial de 22 requerida por la Constitución, el proyecto de Ley N° 052/2025, que había sido presentado por los diputados cordilleranos, por el cual se establecen restricciones al domino en interés público sobre las superficies con bosque nativo.

En la exposición, el esquelense Daniel Hollmann (Despierta Chubut), dijo sobre los bosques que “nunca estuvo en discusión quién tiene el dominio del recurso natural, pero carece de un marco normativo, se han generado muchos conflictos que han afectado a la cordillera”.

Indicó que “venimos a cumplir con una manda constitucional de muchos años” y recordó que “un fallo del STJ generó un conflicto de poderes, porque exhortó a esta Cámara a avanzar en una ley especial que de respuesta”.

Aclaró que “esta ley no tiene como objeto regular el uso del bosque, para eso hay leyes especiales” y destacó que “hubo muchas reuniones con vecinos, pobladores originarios, organismos públicos e instituciones, con representantes de 8 municipios y 4 comunes que cuentan con bosque en sus ejidos”.

También dijo que participaron colegios de escribanos y agrimensores, que “se ven impedidos de avanzar con trámites por falta de marco normativo” ya que “se ha generado un vacío legal que incentivó la venta de tierras irregular que dio lugar a un negocio inmobiliario, boletos de compra venta, la figura del condominio, porque los poseedores legítimos no tienen regularizada su situación dominial”.

«Se ha restringido la llegada de inversiones a la cordillera, por falta de seguridad jurídica. Es un proyecto de vital importancia para la provincia y la tan postergada cordillera que se ha transformado en el patio trasero de la provincia”, afirmó Hollmann.

Por su parte Norma Arbilla (Arriba Chubut) cordillerana y coautora de la ley, dijo que “se plantea el tema de los incendios intencionales como parte de intereses especulativos, y esta ley no avanza en esa materia, porque hay una ley nacional que establece el ordenamiento territorial”.

Especificó que hay zonas rojas que “se mantienen intangibles” y que el bosque nativo “sigue siendo del estado provincial, y va a haber una restricción al dominio expresa en el título, donde se establece cuál es el bosque nativo”.

Realizarán un relevamiento de las comunidades originarias para avanzar con la regularización de las tierras

Señaló que “no es un marco sencillo, pero da los instrumentos a la Secretaría de Bosques para que pueda avanzar en el visado de planes paso previo a ir a catastro y registrar la titularidad”.

No acompañó Santiago Vasconcelos (FIT) quien se abstuvo e hizo la moción de que vuelva a comisión porque ingresó pocos días antes y muchos interesados pidieron participar, marcando la “falta de análisis serio de un proyecto que ingresó el lunes y convierte a la Legislatura en una escribanía”.

Agencia de Recaudación Legislatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lo amenazo por comida y terminó detenido
Siguiente Post Piden usar fondos del acuerdo con PAE para evitar inundaciones en Comodoro

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

26 noviembre, 2025

Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

26 noviembre, 2025

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.