Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ
  • Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima
  • Paredes vuelve a Boca: ya tiene fecha para su llegada y presentación en La Bombonera
  • ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social
  • ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos
  • ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión
  • ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente
  • ¡Llamado urgente al corazón! Madryn busca familias que den amor y hogar a niños en situación vulnerable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Más de 50 adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

    ¡Locro, tradición y fiesta! Más de 50 adultos mayores encendieron el 9 de Julio en zona norte de Comodoro

    8 julio, 2025
    Acto por el 9 de Julio en Comodoro

    Comodoro alista un emotivo homenaje por el 9 de Julio con desfile y actividades patrias

    8 julio, 2025
    Cambios en servicios en Comodoro este 9 de julio

    Servicios en Comodoro: Cómo funcionarán este 9 de julio durante el feriado por el Día de la Independencia

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    8 julio, 2025
    Remodelación de la Terminal de Ómnibus de Trelew

    Trelew impulsa una transformación integral en su Terminal de Ómnibus con una inversión de $480 millones

    8 julio, 2025
    Trelew celebra el 9 de Julio con danzas y música folklórica

    Trelew conmemora el 9 de Julio con danzas folklóricas y música en vivo

    8 julio, 2025
    Hospital de Alta Complejidad de Trelew con más de 2 millones de dólares de ahorro fiscal.

    Nacho Torres anunció millonaria inversión en equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew

    7 julio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Patrón Motorista Profesional de Segunda en Madryn

    ¡Atención Madryn! Abren inscripciones para curso que habilita a conducir embarcaciones en aguas nacionales

    8 julio, 2025
    aumento del boleto del transporte público

    Aumenta el boleto del transporte público desde mañana costará $916,19

    8 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
  • Política
    Dante Bowen

    Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ

    9 julio, 2025
    Gobierno elimina el Fondo Nacional del Manejo del Fuego

    El Gobierno disuelve el Fondo de Manejo del Fuego y crece la preocupación en las provincias

    8 julio, 2025

    Taccetta advierte por cierre de Vialidad y pide decisiones consensuadas con las provincias

    8 julio, 2025
    internas Frente Despierta Chubut

    Frente Despierta Chubut define sus candidaturas en internas previstas para el 3 de agosto

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
  • Policiales
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

    Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

    8 julio, 2025
    comisiones por recibir dólares desde el exterior

    Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

    8 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025
  • Nacionales
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
    La Teoría del loco de Trump redefine la política exterior con su impredecibilidad

    El impacto global de la “Teoría del loco” de Trump: impredecibilidad como estrategia de poder

    7 julio, 2025
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
  • Petróleo

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Patagonia
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina en una alerta epidemiológica por sarampión
Alerta epidemiológica por sarampión
Alerta epidemiológica por sarampión

Argentina en una alerta epidemiológica por sarampión

4 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alerta epidemiológica por sarampión. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de sarampión en varios países de la región de las Américas, como la Argentina, Canadá, Estados Unidos y México. 

En nuestro país, suman 17 los casos confirmados: 9 casos residentes en la Ciudad de Buenos Aires y 8 casos residentes en la Provincia de Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, según publicó ADNSur

La OPS recomienda que la cobertura de la vacuna Triple viral -que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, y que se aplica a los 12 meses (primera dosis) y 5 años (segunda dosis)- se mantenga por encima del 95% para evitar la reintroducción del virus del sarampión. Sin embargo, ninguna provincia llega a ese nivel de protección. 

GRÁFICO

Como contamos en esta nota, la cobertura de la primera dosis de esta vacuna alcanzó en 2023 (último dato disponible) el 81,7% a nivel nacional, 4,5 puntos porcentuales menos que en 2019. Al inicio escolar la tasa de la segunda dosis fue del 54,8% y cayó 30 puntos entre 2019 y 2023, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Salud de la Nación.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves, especialmente en grupos vulnerables como niños menores de 1 año, personas inmunocomprometidas y aquellos con desnutrición.

Chubut es pionera en conformar un Consejo Provincial de Respuesta Integral al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis

Las causas detrás de la caída de las tasa de vacunación responden a múltiples factores: la disminución de la percepción del riesgo ante ciertas enfermedades eliminadas en el país gracias a la aplicación de las vacunas, el impacto de la pandemia de COVID-19 en los servicios de salud y en la desinformación que circuló, los cambios en la manera de registrar la vacunación, entre otros.

QUÉ PASÓ EN LAS PROVINCIAS

Ciudad y Provincia de Buenos Aires

En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires también se registra una caída de la tasa de vacunación, en especial al ingreso escolar, según datos de la cartera sanitaria nacional. En CABA, la cobertura de la segunda dosis de la triple viral pasó del 78,3% en 2019 al 52,1% en 2023 (último dato disponible); esto es, bajó 26 puntos en 5 años. Y en la Provincia, del 77,3% al 41,9%, 34 puntos menos en el mismo período.

La frazada de la memoria: el reencuentro entre un médico de Comodoro y un excombatiente de Malvinas

La Red consultó al Ministerio de Salud porteño y bonaerense sobre las caídas de las tasas de vacunación y las acciones para controlar el brote de sarampión. En el caso de la cartera porteña, no obtuvo respuesta al cierre de esta nota.

Desde la cartera sanitaria de la Provincia indicaron que “se está realizando un operativo de control de foco y brote, seguimiento de contactos y vacunación territorial en las zonas más calientes”. En cuanto al déficit de vacunación, sostuvieron que “existe un porcentaje de subregistro por la propias dimensiones del territorio y la demora en la carga de datos”.

En la última reunión del Consejo Federal de Salud, los titulares de las carteras sanitarias de todo el país definieron avanzar en una estrategia focalizada de vacunación para controlar el brote. Se aplicará una dosis extra o adicional de la vacuna doble viral en el AMBA para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años.

Córdoba

La cobertura de la triple viral bajó 4 puntos porcentuales en 5 años. Según datos del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, en 2019, el 92% de los niños y niñas de 12 meses había recibido la primera dosis de la vacuna que previene el sarampión, paperas y rubéola. El porcentaje descendió al 88% en 2024 (último dato disponible).

¿Por qué bajaron las coberturas? La infectóloga pediatra Ana Ceballos -integrante de la Sociedad Argentina de Pediatría- le dijo a la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI) que cayó la percepción de riesgo de enfermedades controladas, que antes de las vacunas provocaban complicaciones y muertes.

Ceballos agregó que deben reforzarse los controles del carné de vacunación en las consultas de niño sano: “Los padres deben asistir con la libreta cada vez que llevan a sus hijos al pediatra. Los agentes de salud tienen que controlar que los chicos tengan todas las vacunas al día. En caso de que falte alguna, se debe indicar rápidamente el recupero de esquema”.

En el caso del refuerzo de la triple viral, autoridades sanitarias de la provincia plantearon limitaciones para comparar la cobertura registrada en 2019, con los datos de 2024.

Sandra Belfiore, jefa del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Córdoba, explicó a la Red que, desde el año pasado, esta vacuna se indica a los 5 años, mientras que antes la obligación era en el inicio escolar.

Hecha esta salvedad, informó que la cobertura del refuerzo de la triple viral en 2019 se ubicó en el 86%. En 2024, el 54% de los niños y niñas de 5 años recibió la dosis. Sumados a los chicos de 6 años que se vacunaron el año pasado, el índice se ubica en el 90%.

María Eugenia Vittori, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, le dijo a Red que las bajas coberturas se dan a nivel mundial. La infectóloga atribuyó en parte este fenómeno al “movimiento antivacunas” que cobró fuerza después de la pandemia de COVID-19.

Corrientes

La cobertura de la primera dosis de la vacuna triple viral  aumentó del 88,1% en 2019 al 90,9% en 2023, según el último dato disponible del Ministerio de Salud de la Nación. En cambio, hay una caída en la segunda dosis que se aplica a los 5 años o ingreso escolar: pasó del 64% a 63,3% (cayó 0,7 puntos) de 2019 a 2023. Y del 80,8% de 2022 a 63,4% en 2023 (cayó 17,5 puntos).

Angelina Bobadilla, directora general de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, explicó a la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), que las cifras pueden generar confusión: “La provincia mantiene coberturas altas. Lo que se observa como caída tiene que ver con el momento de corte de los datos. Los chicos se vacunan al cumplir la edad correspondiente, no todos al mismo tiempo”, dijo.

Recordó que la vacuna triple viral es gratuita, obligatoria y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia y señaló que en las próximas semanas se pondrá en marcha la campaña de vacunación escolar, una estrategia que se repite todos los años en la provincia de Corrientes y que, en 2018 y 2022, logró coberturas superiores al 95%.

Pese a que en territorio correntino no se registran casos, la funcionaria remarcó que el riesgo de reintroducción del sarampión sigue presente: “El virus es altamente contagioso y puede volver a circular en el país. Con el movimiento poblacional, ese riesgo siempre está latente. Por eso es clave completar los esquemas de vacunación”, advirtió.

Santa Fe 

La cobertura de la vacuna triple viral aumentó del 83,9% en 2019 al 91,9% en 2023 (último dato disponible). En cambio, hay una caída en la segunda dosis que se aplica a los 5 años o ingreso escolar. Pasó del 83,1% a 60,6% (cayó 22,5 puntos porcentuales), según los últimos datos disponibles de la cartera sanitaria nacional. 

Según la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi, esta baja en la cobertura responde a múltiples factores. Por un lado, el cambio en la modalidad de vacunación: desde 2024, la vacunación en ingreso escolar dejó de aplicarse según la edad cumplida (5 o 6 años) y pasó a aplicarse por cohorte de nacimiento. Este cambio pudo haber generado inconsistencias en la medición de cobertura, ya que anteriormente se calculaban coberturas altas al considerar 2 cohortes con un solo denominador.

Torres inauguró obras hídricas y de infraestructura en Senguer: «apuntamos a igualar para arriba»

En 2023, la Argentina implementó el registro electrónico obligatorio para todas las dosis del calendario, lo que pudo generar errores en la transición desde el formato en papel, afectando la percepción real de la cobertura. También las barreras de acceso: horarios limitados de vacunatorios, que no se ajustan a la disponibilidad de las familias. Y la falta de articulación entre salud y educación, lo que dificulta la identificación de niños con esquemas incompletos.

Desde la provincia se implementan diversas acciones para revertir la situación, como el programa Santa Fe Acá Escuelas, que permite detectar y completar esquemas en niños en edad escolar y la búsqueda activa de no vacunados (se analizan padrones de niños de 12 meses a 4 años para identificar a quienes no tienen ninguna dosis de triple viral y contactarlos) y la ampliación de estrategias de acceso.

Vacuna antigripal para afiliados de PAMI: ¿A partir de cuándo hay que acercarse a las farmacias habilitadas?

A pesar del panorama preocupante, Uboldi subraya que Santa Fe no ha registrado brotes de sarampión como en otras regiones del país y que la prioridad es recuperar la confianza en la vacunación y garantizar que más niños accedan a sus dosis en tiempo y forma.

Jujuy

La cobertura de la vacuna triple viral  aumentó 15% entre 2019 y 2023 (último dato disponible). En cambio, se produjo una caída en la segunda dosis que se aplica a los 5 años o ingreso escolar. Pasó del 107,8% a 79,3% (cayó 28,5 puntos porcentuales).

La Red contactó al Ministerio de Salud de Jujuy para conocer las razones detrás de la caída y las acciones para revertir esta situación, pero hasta el momento de publicación de la nota no hubo respuesta.

Travesía épica a caballo: desde Córdoba a Puerto Madryn para honrar a los veteranos de Malvinas

Chubut

La cobertura de la vacuna triple viral (1º dosis a los 12 meses) disminuyó del 96,8% en 2019 al 91% en 2023 (último dato disponible). La mayor caída se da en la segunda dosis que se aplica a los 5 años o ingreso escolar. Pasó del 86,3% al 54,2% (cayó 32 puntos porcentuales) de 2019 a 2023.

La Red contactó al Ministerio de Salud de Chubut para conocer las razones detrás de la caída y las acciones para revertir esta situación, pero hasta el momento de publicación de la nota no hubo respuesta.

Este contenido es parte de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), alianza impulsada por Chequeado que une a medios de 5 regiones del país para contribuir a la expansión del periodismo innovador y contrarrestar los desiertos informativos.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Siguiente Post Una automotriz china comenzó a ofrecer trabajo en Argentina

Noticias relacionadas

Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

9 julio, 2025
Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

7 julio, 2025
El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

7 julio, 2025
Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

7 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.