Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. frenó acuerdo para que argentinos viajen sin visa
  • “Vamos a dar la batalla”: el Gobierno refuerza la intervención en el mercado de cambios para frenar la volatilidad
  • Descubren sistema celular que regula diabetes y cáncer
  • El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso
  • Multas de $200.000 generan cementerio de motos en Puerto Madryn
  • América Latina necesita invertir 2,5% del PIB para erradicar pobreza
  • ANMAT refuerza controles por fentanilo contaminado
  • «No está garantizada la seguridad»: alerta en el cierre de campaña de Javier Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: La comunidad educativa de la Escuela N°122 “Juan Bautista Alberdi” celebró sus 90 años de vida institucional

    2 septiembre, 2025

    Trelew analiza sumarse al Régimen Provincial de Promoción Turística

    2 septiembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino participó de la gala por los 80 años de Clarín en el Teatro Colón

    2 septiembre, 2025

    Producción descartó la presencia de metales pesados en la Laguna Chiquichano de Trelew

    2 septiembre, 2025

    Narradores visitaron jardines y escuelas especiales en Rawson en el marco de la Feria del Libro

    2 septiembre, 2025
    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    2 septiembre, 2025

    Rawson finalizó trabajos de hormigonado en el puerto para agilizar tránsito

    2 septiembre, 2025
    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    2 septiembre, 2025

    Multas de $200.000 generan cementerio de motos en Puerto Madryn

    3 septiembre, 2025

    Sastre recorrió la construcción de 11 consultorios en AMPAL y destacó avances

    2 septiembre, 2025
    Juicio a empleados de Conarpesa La contaminación se probó

    Puerto Madryn: Juicio a empleados de Conarpesa

    2 septiembre, 2025

    Advierten que gran parte de la sociedad desconoce la actividad pesquera

    2 septiembre, 2025

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025

    Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro

    2 septiembre, 2025
    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    2 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

    1 septiembre, 2025

    Esquel impulsa inversiones con nuevo sistema de beneficios para Parque Industrial

    2 septiembre, 2025

    Esquel exige judicialmente a Nación por el pésimo estado de rutas

    2 septiembre, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. frenó acuerdo para que argentinos viajen sin visa

    3 septiembre, 2025

    “Vamos a dar la batalla”: el Gobierno refuerza la intervención en el mercado de cambios para frenar la volatilidad

    3 septiembre, 2025

    Descubren sistema celular que regula diabetes y cáncer

    3 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso

    3 septiembre, 2025
  • Política

    «No está garantizada la seguridad»: alerta en el cierre de campaña de Javier Milei

    3 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner reapareció con un fuerte mensaje a Milei: “¡Ay qué quilombo se te armó!”

    3 septiembre, 2025

    Empresarios alertan por tasas altas y falta de reactivación

    2 septiembre, 2025

    Refuerzan la seguridad en Casa Rosada tras audios filtrados

    2 septiembre, 2025

    LLA y kirchnerismo disputan el relato antes de votar en PBA

    2 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que amenazó a vecino con machete y lanza

    3 septiembre, 2025
    Cheques falsos, chats y DNI truchos

    Cheques falsos, chats y DNI truchos: más pruebas en la estafa millonaria de Madryn

    2 septiembre, 2025

    Jefe del GEOP Comodoro acusado de abuso sexual: allanan su casa

    2 septiembre, 2025

    «Carnicero de Giles» reclama traslado desde cárcel de Chubut

    2 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una bicicleta en Trelew

    2 septiembre, 2025
  • Economía

    “Vamos a dar la batalla”: el Gobierno refuerza la intervención en el mercado de cambios para frenar la volatilidad

    3 septiembre, 2025

    Gobierno interviene en el dólar oficial y logra retroceso temporal

    2 septiembre, 2025

    FMI avala intervención del Tesoro en el dólar con una condición clave

    2 septiembre, 2025

    “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario

    2 septiembre, 2025

    “Tenemos poder de fuego”: el Gobierno redobla la apuesta para frenar al dólar

    2 septiembre, 2025
  • Nacionales

    EE.UU. frenó acuerdo para que argentinos viajen sin visa

    3 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso

    3 septiembre, 2025

    ANMAT refuerza controles por fentanilo contaminado

    3 septiembre, 2025

    “Rechazamos su moción”: jueza Preska exige a Argentina revelar sus bienes en el juicio por YPF

    3 septiembre, 2025

    Revés judicial para Argentina en el caso YPF en Nueva York

    2 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut en alerta: lluvias, nieve y vientos intensos

    3 septiembre, 2025
    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    2 septiembre, 2025
    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    2 septiembre, 2025

    Nacho Torres impulsa consenso legislativo y advierte: “La inversión debe ir de la mano del trabajo”

    2 septiembre, 2025

    Vidal llega a Chubut para el Encuentro Regional de Energía con Nacho Torres

    2 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Una automotriz china comenzó a ofrecer trabajo en Argentina
Automotriz china en Argentina
Automotriz china en Argentina

Una automotriz china comenzó a ofrecer trabajo en Argentina

4 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Automotriz china en Argentina. Apenas anunció al Gobierno que venderá vehículos eléctricos en Argentina, la automotriz china BYD (Build Your Dreams, sus siglas en inglés) líder mundial en ese mercado, inició una búsqueda de profesionales para cubrir en principio la dirección nacional de ventas y la gerencia de Marketing.

Se presentaron más de un centenar de interesados en cada puesto, que cumplen con el requisito de reunir varios años de experiencia en el sector automotor.

Serán evaluados de manera directa por Eric Feng, director global de Recursos Humanos de la empresa.

Si bien no se dio a conocer la oferta salarial de BYD en Argentina, para tener una idea el sueldo base promedio de un jefe de RRHH en la filial mexicana es un equivalente desde $AR 6,5 a 21,6 por mes, más bonos en efectivo, comisiones y reparto de utilidades.

De acuerdo con Glassdoor, en BYD Sudamericana el básico que se remunera la posición de administrativo comercial va de 5 a 6 millones de pesos y a un analista de e-commerce, unos 2 millones.

En el país azteca, la compañía china paga a un mecánico/a en promedio aproximadamente un 22% por encima del promedio nacional.

En Lancaster, Carolina del Sur, estado de Pensilvania, un programador de producción de BYD cobra al año USS 65,984.

Desde 2017 la firma automotriz con sede en Shenzhen, en el sudeste de China, tiene la autorización para funcionar en el país como industria.

Radicación por etapas

El desembarco de BYD, con fuerte presencia en mercados vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, constituye desde hace meses una posibilidad latente, avalada por las visitas seguidas de representantes de la empresa a las provincias de Jujuy y Buenos Aires, donde incluso podrían instalarse plantas de la firma.

A mediados de marzo de 2025, el Gobierno de Milei habilitó por primera vez la importación con arancel cero de 50.000 coches eléctricos e híbridos cero kilómetro. El arancel correspondiente hasta ese momento era de un 35%.

BYD se presentó al concurso con tres modelos diferentes (Dolphin, Dolphin Mini y Song Pro) que cumplen con los requisitos establecidos: valor Free On Board (FOB) de hasta US$16.000.

En diálogo con Sputnik, el experto en negocios internacionales e integrante del Grupo de Estudio sobre China y Argentina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Marcelo Robba, destacó que resultaría «una gran paradoja» que esa posibilidad termine siendo aprovechada por BYD, la principal competidora de la marca de Elon Musk fabricada en Austin, Texas .

«Es probable que se haya pensado en Tesla en primer lugar, aunque Argentina de todas maneras en algún momento iba a tener que ir por ese lado», razonó.

Robba subrayó que, más allá de los detalles que resten para oficializar la noticia del arribo de BYD, «la empresa tarde o temprano va a llegar» al mercado argentino, debido a su política de constante expansión global.

Según interpretó, la llegada a Argentina no tiene tanto que ver con un «voto de confianza» desde Pekín hacia la situación económica argentina, sino de una estrategia de «expansión internacional» delineada por BYD, que en 2024 reportó ingresos por 107.200 millones de dólares, superando a la estadounidense Tesla, propiedad de Elon Musk.

El experto subrayó que China ha logrado consolidarse en el campo de los vehículos eléctricos, una industria que, según previsiones, acabará por absorber gran parte del mercado automotriz.

Guerra a los costos

Parte de ese éxito está, afirmó Robba, en la capacidad de BYD de «bajar costos» en la fabricación de vehículos eléctricos para poder ser competitivos en todos los mercados.

Según el analista, esta lógica permite augurar que la compañía podría querer desarrollar procesos industriales en Argentina y no solamente comercializar sus vehículos terminados.

Robba estimó que tanto las recientes visitas de representantes de la empresa a Jujuy, una de las provincias argentinas con reservas de litio, como la instalación de una planta de fabricación de autos eléctricos de BYD en Brasil, fomentan esa hipótesis.

Sergio Cesarín, investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) especializado en las relaciones entre China y Argentina, comentó a Sputnik que la concreción de una inversión de BYD en el país sudamericano «reforzaría la relación entre Argentina y China en el capítulo económico, el comercial y el tecnológico» en contraposición a algunas diferencias que el Gobierno de Milei ha tenido con otras inversiones chinas.

Para el experto, docente de la Unidad Nacional Tres de Febrero (Untref), si la compañía china amplía sus intenciones en Argentina e instala una planta de ensamblado, sería importante por su capacidad de «promover el comercio intraindustrial» y «generar cadenas de valor» dentro de Argentina. Según publica Noticias Argentina. 

Del otro lado, la compañía encontraría en la nación austral «mano de obra con experiencia industrial como para operar una planta de este tipo».

automotriz china Economía trabajo argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina en una alerta epidemiológica por sarampión
Siguiente Post Provincia del Chubut potencia sus destinos sustentables en una nueva edición de Bioferia

Noticias relacionadas

EE.UU. frenó acuerdo para que argentinos viajen sin visa

3 septiembre, 2025

“Vamos a dar la batalla”: el Gobierno refuerza la intervención en el mercado de cambios para frenar la volatilidad

3 septiembre, 2025

El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso

3 septiembre, 2025

ANMAT refuerza controles por fentanilo contaminado

3 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.