Boleto Educativo Gratuito. A días del cierre del plazo de inscripción al Boleto Educativo Gratuito en Chubut, la subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi, indicó que ya hay más de 53.000 beneficiarios registrados, entre estudiantes, docentes y auxiliares de la educación. La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril.
“A la fecha ya contamos con unos 53.000 inscriptos: aproximadamente 47.000 son estudiantes de todos los niveles y unos 6.000 son docentes y auxiliares”, detalló la funcionaria en diálogo con Canal 12. La cifra se mantiene en línea con el 2024, cuando se cerró el registro con cerca de 55.000 beneficiarios.
En ese marco, la titular de la cartera de Transporte resaltó que este año. por primera vez, el trámite es completamente digital gracias a una validación automática implementada a través del sistema SUBE. “Esto permitió reducir significativamente las colas en los puntos de atención presencial. Es un hito muy importante, porque el beneficio existe hace 11 años, pero recién ahora se logró esta modalidad 100% digital”, remarcó.
Una vez aprobado el beneficio, los usuarios reciben una notificación por correo electrónico. Si cuentan con un celular con tecnología NFC, pueden activarlo directamente desde la app SUBE, sin necesidad de acercarse a una oficina. “Solo deben hacerlo quienes no tengan celular compatible o encuentren algún inconveniente”, aclaró Contardi.
El Boleto Educativo Gratuito contempla 40 pasajes mensuales para quienes utilizan una sola línea de colectivo, y 80 pasajes si deben tomar más de un transporte. El beneficio es válido de lunes a viernes para estudiantes de todos los niveles, y también los sábados en el caso de terciarios y universitarios. Docentes y auxiliares también pueden acceder siempre que su traslado esté vinculado a actividades educativas.
Contardi también explicó que, aunque la fecha límite para inscribirse es el 30 de abril, a lo largo del año se reciben excepciones justificadas. “Por ejemplo, si un alumno cambia de domicilio o un docente recién comienza a trabajar. En esos casos también se puede tramitar”, aclaró.
En cuanto a la duración del beneficio, aclaró que es válido durante todo el año lectivo para quienes utilizan líneas de transporte que operan con SUBE. En cambio, aquellos que viajan con empresas que no utilizan el sistema deben canjear un voucher mensualmente en la boletería.
Además, advirtió sobre una posible revalidación en mayo: “Nación está reformando todo el sistema de medios de pago, así que existe la posibilidad de que haya que reactivar los beneficios. Todavía no hay confirmación oficial, pero la probabilidad es alta”. Según publica Canal 12 Web.
Por último, recordó que los pasajes otorgados no son acumulativos: “Si no se utilizan en el mes, se pierden y al mes siguiente se renuevan”.