Eduardo Domínguez. El DT de Estudiantes defendió al mediocampista, quien fue resistido por los hinchas en su regreso al estadio de Boca tras su conflictiva salida. «Él tiene que tener tranquilidad de que siempre ha actuado de buena manera», expresó.
Eduardo Domínguez, director técnico de Estudiantes de La Plata, defendió a Cristian Medina, joven mediocampista quien fue fuertemente resistido por los hinchas de Boca en su regreso a la Bombonera tras su conflictiva salida, según publicó TyCsport.
«Él está tranquilo, está bien. Nos está, de a poco, aportando más de lo que buscamos de él. Hoy tuvo una situación clara para poer concretar. Y creo que encontramos muchas situaciones de lo que buscamos. Sobre todo, en el primer tiempo», fue lo primero que dijo el entrenador en conferencia cuando le preguntaron por el jugador.
«Él tiene que tener tranquilidad de que siempre ha actuado de buena manera. Es un chico que tuvo toda la historia en el club y le deja 15 millones de dólares… Después, bueno, ya está», añadió.
En ese sentido, Domínguez entiende que «él debe estar muy agradecido a la institución que lo hizo crecer» y aseguró que «mira para adelante». «Lo tenemos todos los días. Y claro, por momentos hay que acobijarlo y hay que entenderlo, como también lo tenemos que presionar y exigir para que dé lo mejor de sí», sentenció.
La Bombonera explotó contra Medina: «El que no salta, es un traidor»
Desde su debut en 2020 a su tumultuosa salida a finales de 2024, Cristian Medina vivió un lustro con un vaivén de emociones. Este sábado, salió a la cancha con los colores de Estudiantes para enfrentarse a Boca por primera vez en su carrera en el parcial triunfo del Xeneize. Y en su regreso, fue recibido con silbidos durante el precalentamiento.
Más adelante, la gente explotó contra el joven de la categoría 2002: «El que no salta, es un traidor», fue uno de los cánticos en la picante bienvenida que le dio La Bombonera. A lo largo del partido, Medina tuvo dos oportunidades claras para marcar, pero Agustín Marchesín le negó el gol en ambas chances. A los 83′, fue reemplazado por Luciano Giménez y la silbatina volvió cuando se retiraba del campo.
La conflictiva salida de Medina de Boca
Cuando durante el segundo semestre de 2024 llegó una oferta de Fenerbahce, de Turquía, desde la dirigencia xeneize comandada por Juan Román Riquelme hicieron algunas demandas que no fueron satisfechas. La negociación se empantanó y Medina sentó una postura clara que terminó por sellar su destino.
El exintegrante de la famosa MVA (Medina-Varela-Almendra, un mediocampo puro Boca Predio) presionó para que el pase se concretara, a punto tal de que se negó a jugar ante Gimnasia por Copa Argentina con Fernando Gago como entrenador, y desde entonces su situación fue irreversible.
El DT lo colgó, lo dejó entrenándose separado del resto del plantel y, a pesar de algunos acercamientos,dejó en claro que ya no iba a tenerlo en cuenta. Así fue que su salida se precipitó y, afortunadamente para Boca, apareció Foster Gillett, quien aceptó pagar los 15 millones de dólares de su cláusula de rescisión para llevarlo a Estudiantes.