Exportación de GNL. El Gobierno de Río Negro informó que la Secretaría de Energía de la Nación habilitó al consorcio Southern Energy a exportar gas natural licuado (GNL) desde la costa provincial. La autorización es el primer permiso de libre exportación de GNL otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
El proyecto contempla la instalación del buque licuefactor Hilli Episeyo frente a la costa del Golfo San Matías. La unidad flotante de licuefacción comenzaría a operar a mediados de 2027, según indicaron desde el Ejecutivo provincial. La capacidad de procesamiento estimada alcanzaría las 6 millones de toneladas anuales.
«Esta autorización representa un paso fundamental para que Río Negro consolide su perfil productivo de largo plazo, generando empleo, infraestructura y más desarrollo para toda la región», señaló el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, tras el anuncio.
El proyecto es impulsado por un consorcio integrado por Pan American Energy, Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour Energy. Desde el Gobierno rionegrino indicaron que la habilitación se da en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que busca brindar seguridad jurídica y condiciones de previsibilidad para atraer inversiones en el sector energético. Según publica ADNSUR.
«Con esta decisión, se abren oportunidades como nunca antes: empleo genuino, más infraestructura, nuevos proyectos y un crecimiento que alcanza a toda la provincia. Y todo ello, como siempre, con el cuidado del medio ambiente como una premisa fundamental», agregó Weretilneck.