Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones
  • Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas
  • Ciudades globales protestan por detención de flotilla en aguas internacionales
  • Drones no identificados sobrevuelan base militar en Bélgica: ¿una amenaza real?
  • Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt
  • Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas
  • Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur
  • Alpine aplaza la decisión sobre el futuro de Franco Colapinto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

    3 octubre, 2025

    Ciudades globales protestan por detención de flotilla en aguas internacionales

    3 octubre, 2025

    Drones no identificados sobrevuelan base militar en Bélgica: ¿una amenaza real?

    3 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió en la Expo Industrial: “La cuenca perdió más de 5.000 empleos y necesita respuestas”

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “La situación en la cuenca es grave y genera la crisis que vivimos hoy”

    3 octubre, 2025

    Empresario narco-preso Fred Machado habla por primera vez sobre su caso

    3 octubre, 2025

    Espert bajo la lupa por su vínculo con la empresa Minas del Pueblo

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Imperdible conocer la cascada más mágica y menos visitada de Argentina
La cascada más mágica
La cascada más mágica

Imperdible conocer la cascada más mágica y menos visitada de Argentina

30 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cascada más mágica. En el corazón de la naturaleza salvaje se despliega un espectáculo visual que roba el aliento a los turistas: una cascada de unos 15 metros que se precipita entre verdes profundos y paisajes vírgenes dignos de un cuento de hadas.

Argentina es un país lleno de tesoros naturales que van mucho más allá de los destinos turísticos más populares. Más allá de Misiones, Córdoba o la Patagonia, existen maravillas escondidas que sorprenden por su belleza intacta, lejos de las multitudes y del ruido, según publicó Crónica.

Explorar estos rincones “poco conocidos” no solo permite descubrir paisajes únicos, sino también vivir experiencias auténticas en contacto directo con la naturaleza. Por ello, se presentan como sitios ideales para los amantes de la aventura y el ecoturismo.

Uno de estos lugares es una cascada imponente, ubicada en un entorno virgen que parece detenido en el tiempo. Con una caída de aproximadamente 15 metros, rodeada de vegetación exuberante y sin intervención humana a la vista, este salto de agua es un verdadero espectáculo visual.

La cascada más mágica y menos visitada de Argentina

El lugar en cuestión es el Salto del Agrio, una joya natural poco conocida que sorprende con su belleza surrealista y está “escondida” en el norte de la provincia de Neuquén, más precisamente en la cercanía de la bonita localidad de Caviahue.

El acceso es posible mediante un camino de ripio que se puede recorrer en vehículo durante la temporada estival. El recorrido en sí ya vale la pena: lagos, bosques de araucarias milenarias y vistas al imponente volcán Copahue acompañan el trayecto.

Esta imponente cascada, de aproximadamente 60 metros de altura, cae con fuerza sobre un cráter de rocas volcánicas de intensos tonos rojizos, ocres y amarillos, que contrastan con el turquesa del agua. El resultado: un paisaje que parece sacado de una pintura o de otro mundo.

El colorido del Salto del Agrio no es casual. Las aguas son turquesas porque contienen minerales como hierro y azufre, que reaccionan con las rocas volcánicas y dan lugar a esa gama cromática tan particular. Este fenómeno geológico convierte al lugar en uno de los más fotogénicos de la Patagonia Argentina.

Más allá de su belleza, no se puede dejar de mencionar que este lugar se formó gracias a la actividad del volcán Copahue, ubicado a pocos kilómetros. La lava y las erupciones pasadas moldearon el terreno, crearon el cráter sobre el que cae el río y enriquecieron la zona con minerales que tiñen las rocas de colores intensos.

Además de disfrutar de las vistas únicas del salto y sacar fotografías espectaculares, es ideal para pasar un rato al aire libre, hacer un pícnic o simplemente contemplar el poder de la naturaleza. El entorno invita a la desconexión total, sin señal de celular ni ruidos urbanos.

Sin embargo, quienes buscan aventura también pueden combinar la visita con caminatas por senderos cercanos o una excursión al Parque Provincial Copahue. Incluso, por la baja contaminación lumínica, los cielos son ideales para observar estrellas y hacer escapadas nocturnas para admirar fenómenos astronómicos.

Asimismo, no se puede dejar de mencionar que la zona tiene una fuerte carga simbólica para las comunidades mapuches locales, quienes la consideran un sitio de poder. De hecho, el volcán Copahue es también un lugar sagrado para esta cultura ancestral.

En tiempos donde el turismo de naturaleza gana cada vez más adeptos, el Salto del Agrio se posiciona como un destino imperdible en Neuquén. De hecho, es perfecto para quienes buscan paisajes impactantes, tranquilidad y una experiencia auténtica lejos de las multitudes.

Además, aprovechando la visita al salto, se puede explorar Caviahue, un pueblo de montaña con termas naturales, lagos y opciones de senderismo. Muy cerca, Copahue es famoso por sus baños termales de azufre, utilizados con fines terapéuticos desde hace décadas.

Cascada Turismo visitantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El debate porteño se centró en la polarización de Milei y el kirchnerismo
Siguiente Post Revisa si tu teléfono está en la lista de WhatsApp

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

2 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.