Neuquén provinciales nuevas concesiones. El proceso de privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue sumó en las últimas horas un nuevo capítulo: un grupo de senadores nacionales envió notas formales a los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para que exijan al Gobierno nacional la participación accionaria de las provincias en las nuevas sociedades creadas por Enarsa.
Las misivas, firmadas por legisladores como Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Silvia García Larraburu y Martín Doñate, proponen una modificación clave al decreto nacional que habilita la licitación: que se ponga a la venta solo el 50% del paquete accionario de las represas y que el otro 50% quede reservado para Neuquén y Río Negro.
El pedido llega luego de que Nación enviara el borrador del pliego de bases y condiciones para la licitación de las centrales de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Aunque los gobernadores habían solicitado 30 días para analizarlo, sólo recibieron 15.
Las notas dirigidas a los mandatarios también proponen otras condiciones, que las concesiones tengan un plazo máximo de 10 años, que los activos vuelvan al Estado tras su vencimiento y que las empresas adjudicatarias reinviertan al menos el 50% de sus utilidades en mantenimiento y mejoras.
Además, solicitan que los fondos obtenidos por la venta del capital accionario se depositen en dólares en el Banco Central y no se utilicen para el pago de deuda externa.
Los senadores recordaron que las actuales concesionarias, como Enel, AES, Central Puerto y Orazul Energy, se beneficiaron durante décadas de activos amortizados construidos por el Estado nacional a través de Hidronor y que, pese a obtener ganancias extraordinarias, no realizaron las inversiones necesarias en mantenimiento, según informes técnicos. Según publica Río Negro.
Mientras se desarrolla el proceso de concursos, las hidroeléctricas siguen bajo la administración que ya tenían.
Esto se fijó a través de un decreto publicado en agosto del año pasado y se puso plazo de un año.
- El Complejo Hidroeléctrico Piedra del Águila continúa siendo operado por Central Puerto Sociedad Anónima
- El Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados permanece en operación por parte de Orazul Energy Cerros Colorados Sociedad Anónima.
- El Complejo Hidroeléctrico El Chocón-Arroyito se encuentra bajo administración de Enel Generación El Chocón Sociedad Anónima.
- El Complejo Hidroeléctrico Alicurá es gestionado por AES Alicurá Sociedad Anónima.