Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La ruta maravillosa para cruzar la Patagonia de mar a Cordillera en otoño
Patagonia mar a cordillera
Patagonia mar a cordillera

La ruta maravillosa para cruzar la Patagonia de mar a Cordillera en otoño

25 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Patagonia mar a cordillera. Los farallones rojizos sobre el río Chubut parecen monumentales altares de roca, y en los aleros, cuevas y paredes de los precipicios se encuentran pinturas rupestres de los pueblos originarios. 

Aquellos que conocen el sur, dicen que la ruta nacional 25 es una de las mejores para cruzar la Patagonia y unir el mar con la Cordillera de los Andes.

Es que atraviesa paisajes imponentes y uno de los tesoros de la estepa: el Área Natural Protegida Los Altares. Se puede visitar todo el año, aunque entre mayo y septiembre Vialidad Nacional recomienda transitar con precaución por heladas o nieve.

Los farallones rojizos sobre el río Chubut parecen monumentales altares de roca, y en los aleros, cuevas y paredes de los precipicios se encuentran pinturas rupestres de los pueblos originarios.

Es un paisaje increíble que puede disfrutarse desde el camino, aunque vale la pena quedarse unos días para descansar en los balnearios naturales que ofrece el río, andar en kayak y mountain bike, recorrer senderos o hacer trekkings que comienzan desde los campings sobre el río o desde la localidad de Los Altares. Prestar atención: que los prestadores elegidos estén habilitados.

Recorrer Los Altares es un viaje de esos que no se olvidan: los enormes farallones de piedra que rodean el camino con el río Chubut bordeando la ruta son una maravilla.

Para conocer el Área Natural Protegida más grande de Chubut tenés que viajar en vehículo por la Ruta Nacional 25. Imposible no quedar maravillado con los enormes paredones a un costado del camino, que delimitan este valle con el río Chubut del otro lado: 100 kilómetros de largo y 15 de ancho conservan una interacción de naturaleza y patrimonio cultural, que incluye pinturas de pobladores rupestres tehuelches.

Pero la experiencia del área se vive en persona: el trekking es la actividad ideal para disfrutar de paisajes asombrosos y desde la localidad de Los Altares descubrir uno de los patrimonios geológicos más importantes de la Argentina.

En los sitios de viajeros se repiten los testimonios de asombro. Por ejemplo, Ana, turista uruguaya, describió a la 25 así: «En el centro de la provincia de Chubut se encuentra este valle. Se puede recorrer transitando la ruta 25 entre Trelew (ruta 3) y Tecka (ruta 40). Es cierto que son unos cuantos km de paisaje árido y desolado pero llegar hasta los Altares vale todo el esfuerzo.

Son formaciones rocosas maravillosas, diferentes y hermosas escoltadas por el río Chubut, destaca la llamada el Barco. Llegando al pueblo se puede acceder a un puente peatonal sobre el río, la cartelería no es muy notoria por lo que recomiendo visitar la oficina de Turismo al lado de la estación de servicio. El pueblo es un buen lugar para hacer un alto en el camino ya que los servicios en la ruta no abundan. Almorzamos en el restaurant La Luna, cruzando la ruta y frente a la gasolinera, de exterior modesto pero de excelente atención».

El viaje desde la costa hacia Esquel es un crescendo constante. Arranca desde la aridez y economía de elementos, y progresivamente, a medida que vamos encontrando al río Chubut, se va poblando de verdes. Luego, poco a poco van apareciendo las formaciones rocosas, que aportan color y diversidad al camino y que eclosionan al llegar a Los Altares.

Cargar combustible en su buena YPF, acercarse a ver el río atravesando el poblado, aprestar la cámara o el celu y parar en la formación El Barco, que está a pocos kilómetros más adelante cuando se retoma el camino. La ruta es para hacer despacio, no sólo por razones fotográficas sino también de seguridad. Lo que sigue hacia la cordillera es cada vez más bonito y merece atención», relató por su parte Vervel, otro viajero que la recorrió.

Ubicado en Paso de Indios, en este campo se encontraron los restos del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande del que se tenga registro y que vivió hace unos 101 millones de años. Se pueden recorrer los caminos, senderos y huellas que utilizaban históricamente los habitantes del lugar y el ganado ovino.

La RN 25 tiene en total 527 km asfaltados y une Rawson con Tecka. Buena parte del recorrido acompaña el curso del río Chubut. Tené en cuenta que hay solo 4 estaciones de servicio a lo largo de la ruta (en Gaiman, Los Altares, Paso de los Indios y Tecka).

Desde la localidad de Las Plumas hasta Paso de los Indios es el tramo escénico de la RN 25. A lo largo de sus 160 km se atraviesa el Área Natural Protegida Los Altares.

Entre mayo y septiembre puede haber niebla en el camino y, llegando a la cordillera, nieve.

La localidad de Los Altares es un lugar de paso con algunos hospedajes, un camping y servicios. Trelew, Gaiman y la villa turística Florentino Ameghino tienen la mayor oferta de alojamiento y gastronomía.

El de la ruta 25 era un recorrido habitual de los pueblos tehuelches para establecerse sobre las costas durante los inviernos y retornar a los Andes en el verano.

La ruta bordeaba el río Chubut como única fuente segura de agua potable.

Tras el establecimiento de colonos galeses en el Valle Inferior y alentados por noticias de los Andes dadas por Wisel y luego por otros caciques, John Daniel Evans se aventuró en la travesía a fines de 1885 junto con el gobernador Fontana en la expedición denominada Rifleros del Chubut.

Años más tarde y tras una segunda expedición, Evans guió al primer grupo de colonos que se establecieron definitivamente en la cordillera, habilitándose la huella que unía la costa y la Colonia 16 de Octubre el 20 de noviembre de 1888. Dicha colonia sería renombrada Trevelin en 1918. ​

El cruce del río Chubut en Bajo Las Plumas se realizaba mediante balsa, hasta que en el período entre 1957 y 1959 se construyó un puente.​ Según publica Rio Negro. 

Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar

Cordillera paseos Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevo logro del Hospital Castro Rendón en Neuquén
Siguiente Post Empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial

Noticias relacionadas

Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

14 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.