Sector energía renovable avanza. El avance de la energía renovable se evidencia en el aumento de la potencia instalada a lo largo de los últimos años. Los datos muestran un crecimiento sostenido tanto en energía eólica como solar.
De acuerdo al informe publicado por la Cámara de Generadores y Cadena de Valor de Energías Renovables, la industria de energías renovables sigue en crecimiento en Argentina.
El incremento de la potencia instalada entre 2023 y 2024 destaca un crecimiento significativo. La Energía eólica, logró un aumento de casi el 12% en comparación con el año anterior. Mientras que la Energía solar, reafirmó el gran potencial de esta tecnología en el país, con un aumento del 22,3%
En conjunto, el crecimiento total de potencia instalada renovable entre 2022 y 2024 ha permitido a Argentina avanzar hacia una matriz energética más diversificada y sostenible.
En términos de impacto, la generación eólica en 2024 fue 4 veces mayor que la solar (16.151.597 MWh frente a 3.938.083 MWh), lo que evidencia la consolidación de la energía eólica como la principal fuente renovable del país. Sin embargo, la energía solar continúa ganando terreno con un crecimiento acelerado en capacidad instalada y generación.
El panorama para las energías renovables en Argentina sigue siendo positivo. Entre los desafíos futuros se encuentran la necesidad de expandir la infraestructura, mejorar la integración tecnológica y continuar atrayendo inversión para alcanzar un futuro energético completamente sostenible.
Generación de energía renovable 2025
«La generación a través de energías renovables definidas en la Ley 27.191 muestra un aumento anual en todas las categorías: Biogás, Biomasa, Eólica, Hidráulica Renovable y Solar que se incrementaron 15%, 3,4%, 10,8%, 17,7% y 20% 12m.» informa el Instituto Argentino de la Energía. El incremento renovable en los últimos doce meses está impulsado por el aumento en la generación Eólica y Solar. La participación de generación a través de energías Renovables definidas en la Ley 27.191 fue del 15,6% en enero y del 16,2% en el acumulado en 12 meses.
La provincia que lidera la generación eólica a nivel nacional es Chubut. En el año 2021, el aprovechamiento del viento en dicha provincia permitió la generación de alrededor de 12.900 GWh anuales, lo que equivale al consumo promedio de 2,8 millones de hogares. La provincia de Santa Cruz también se destaca por su gran potencial en este sentido.
En cuanto a nuevos parques eólicos recientemente la empresa Genneia inauguró en Mendoza una de las instalaciones mas importantes de la República Argentina y entre las noticias recientes mas relevantes del sector de generación de renovables, hace pocos días se puso en marcha en Cordoba el parque con los generadores mas grandes instalados en el territorio nacional. Según publica Canal 12 Web.
Desarrollado y ejecutado por YPF Luz, el proyecto instalado en General Levalle, implicó una inversión de U$S 260 millones. Su capacidad es 50% mayor que el promedio instalado en la mayor parte de los parque eólicos de Argentina. El parque posee 25 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6,2 MW, de 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros, equivalente a tres obeliscos, por lo cual no sólo son los más grandes sino también los de mayor potencia del país