Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
  • Así quedarían los octavos del Clausura 2025
  • Así está la lucha por los descensos en la liga
  • Marines EEUU entrenan desembarco cerca de Venezuela
  • Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs

    1 noviembre, 2025

    Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi

    1 noviembre, 2025

    ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo

    1 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Conoce el plan perfecto de la Semana Santa en la Patagonia
Semana Santa en Patagonia
Semana Santa en Patagonia

Conoce el plan perfecto de la Semana Santa en la Patagonia

13 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Semana Santa en Patagonia. El otoño en la Patagonia está en su máximo esplendor. La Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes y Villa La Angostura, ofrece vistas panorámicas de lagos transparente y montañas cubiertas de bosques donde reinan los colores.

Amarillo, verde, rojo y toda la gama del ocre crean paisajes increíbles que nunca cansan la mirada. En este momento, una escapada de cuatro días a la cordillera en Semana Santa suena a un plan perfecto para el feriado largo. ¿Vamos?.

Instalados en esta aldea de montaña y aprovechamos para hacer un paseo accesible y no tan conocido como la caminata a laguna Rosales, rodeada de bosques y bellos paisajes. Está a solo 7 km del centro de la ciudad. Para llegar salimos por la Ruta 40 hasta la rotonda del ejército, donde tomamos la Ruta 62 hasta la entrada al barrio Kaleuche, justo en donde empieza el ripio. Doblamos a la izquierda y a 200 metros, está la tranquera que nos lleva al estacionamiento.

Dejamos el auto y empezamos a caminar por senderos muy suaves a través de un bosque de ñires, cipreses, pinos, robles y otras especies. Son 3 km que los amantes de la naturaleza, la fotografía y el avistaje de aves, lo van a poder disfrutar a pleno. Esta es la época ideal, para hacerlo se puede disfrutar a toda hora y durante gran parte del día. Es importante respetar las indicaciones que sugieren desde el Parque Nacional Lanín para cuidar el medio ambiente y la fauna local.

Otra caminata imperdible es ir al cerro Colorado uno de los más cercanos a la ciudad. Llegamos en vehículo, por la Ruta Provincial 48 que lleva al paso internacional Hua Hum. A 10 kilómetros de la ciudad a mano derecha y sobre el alambrado, se encuentra el acceso a la senda.

Los primeros metros la huella atraviesa un pastizal bajo, de frente a la montaña. Luego gira hacia la izquierda hasta ingresar al bosque donde aparece un cartel indicador. Desde ahí la subida es continua a través de una senda clara que va por un bosque de lengas. En los claros que se alternan en el camino podés aprovechar para descansar y apreciar la hermosa vista del valle del lago Lácar y la cadena de volcanes Lanín, Villarrica y Choshuenco, y el cerro Tronador.

Más allá del sentir religioso, Semana Santa en San Martín de los Andes es sinónimo de Pascua de Chocolate, un evento único organizado por el municipio local. La cita es el sábado 19 en la Plaza San Martín, de 17 a 22 con sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

La cascada de chocolate, una impresionante atracción para grandes y chicos, es la protagonista de toda la celebración. Además, los pequeños pueden disfrutar de la visita de los conejos de Pascua, que recorren la plaza para interactuar con todos los presentes y repartir alegría.

Además, está la ya tradicional Feria de Emprendedores, en la que los productores locales exhiben sus productos y creaciones. Es una buena oportunidad para apoyar el trabajo local y, de paso , llevarse un recuerdo especial del evento.

La plaza es el epicentro de shows en vivo, música, danza y circo para todos los gustos, con momentos de diversión y entretenimiento para toda la familia. El evento es totalmente gratuito para que la comunidad local y los visitantes puedan disfrutar de una tarde-noche mágica, en la que el chocolate es el protagonista indiscutido.

Cargamos agua para el mate y salimos desde la costanera del lago Lacar hacia Villa La Angostura. Recorremos los 112 km totalmente asfaltados entre ambas localidades para disfrutar a pleno la Ruta de los Seite Lagos. A lo largo del recorrido, no solo tenemos infinidad de paisajes para recrear el alma y la mirada sino también hosterías y campings para hacer un alto en el camino.

Llegamos al “Jardín de la Patagonia” con sus bosques para disfrutar el fin de semana largo, salir de la rutina y conectarnos con la naturaleza en su estado más puro. Entre la gran variedad de atractivos que ofrece la localidad está la navegación por las bahías del Nahuel Huapi en embarcaciones de capacidad limitada. Es un recorrido de aproximadamente dos horas en el que descubrimo los paisajes únicos que regalan las bahías Mansa, Kraft, Bustillo y Manzano.

Las embarcaciones tienen un servicio exclusivo a bordo, donde además de navegar por las aguas cristalinas podremos disfrutar de una picada y degustar ahumados regionales con cerveza artesanal o algún vino de la Patagonia.

Después salimos a caminar por los miradores de Quetrihue, un paseo de corta duración (2 horas) y dificultad media, ideal para disfrutar por la mañana o al atardecer. Entramos al Parque Nacional Los Arrayanes a través del Istmo de Quetrihué. Durante 10 minutos subimos por las escaleras y luego por una senda hasta el km 1 donde se bifurca. A la izquierda está la senda que nos lleva al mirador de la Bahía Mansa, primero, para luego seguir hasta el segundo mirador que da a la Bahía Brava. Desde allí la vista de la cordillera y del brazo norte del Nahuel Huapi es impresionante.

Otro imperdible para hacer es remar en kayak porque te permite conocer el lago desde adentro. Si te atrae hacer la excursión no te quedes con las ganas. Hay varios prestadores de travesías que ofrecen el servicio en los diferentes lagos de la zona.

Uno de los paseos más lindos es el de la isla Fray Menéndez, ideal para esta época del año. Es una excursión que nos lleva a descubrir esta isla ubicada frente al puerto de Villa La Angostura y nos permite apreciar sus paredones de origen glacial y variedad de flora y fauna silvestres.

La Semana Santa también se vive de una manera única en Villa La Angostura con las “Pascuas Solidarias”, una iniciativa de AFEET (Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas), el municipio local y diferentes productores locales.

Consiste en una gran búsqueda de huevos de pascua para los más chicos. También se venden platos típicos de esta celebración como paella y la infaltable rosca de pascua, con el objetivo de ayudar a diferentes organizaciones de la sociedad civil local. Además del fin solidario es un evento emocionante y una experiencia inolvidable para toda la familia.

Tanto San Martín de los Andes como Villa La Angostura ofrecen una variedad de opciones para todos los presupuestos. Acá te pasamos algunos precios para que tengas como referencia para Semana Santa. De todas maneras todo depende de la disponibilidad en cada localidad.

  • Un alojamiento en San Martín de los Andes para dos adultos y dos menores por tres días arranca en un valor estimado de los $180.000 sin impuestos y otros cargos, según la plataforma de alojamiento on line Bookin.com. Esa es una de las opciones más económicas en la categoría de tres estrellas. Hay otras opciones que rondan los $300.000.
  • En Villa La Angostura, hay cabañas de un dormitorio por $250.000 (sin impuestos) para una familia de cuatro integrantes durante tres noches.
  • A la hora de elegir qué comer también hay distintas opciones. Los visitantes pueden disfrutar de pizzas desde $25.000 aproximadamente acompañada de una rica cerveza artesanal por $5.000. Después encontramos variedad de lugares donde poder saborear platos regionales con productos patagónicos. Una trucha o un plato de cordero rondan los 25.000.
  • En cuanto a la vestimenta se recomienda llevar ropa adecuada para el clima en esta época del año, que puede ser variable: calzado cómodo y campera seguro.
  • No olvides probar los chocolates artesanales y otros productos regionales que ofrecen los destinos.
Argentina Patagonia Semana Santa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres gigantes del comercio agrícola lideraron las exportaciones del ciclo 2023/24
Siguiente Post Un veterano de Malvinas completó el Patagonia Run

Noticias relacionadas

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

1 noviembre, 2025

Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina

1 noviembre, 2025

Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.