Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Conoce cual es el plan de YPF para exportar US$ 40.000 millones anuales
YPF
YPF

Conoce cual es el plan de YPF para exportar US$ 40.000 millones anuales

19 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

YPF. El programa contempla cuatro grandes ejes, siguiendo la premisa del 4X4. El primero es un management diferente, 100% centrado en la eficiencia y en el que la tecnología como la de los Real Time Inteligence Center del upstream y el downstream ya está generando.

El segundo eje está en pleno desarrollo, y es la focalización de YPF en los activos más rentables, es decir en Vaca Muerta. Un cambio que no solo contempla un manejo activo del portafolio (con lo cual se pueden comprar y vender incluso áreas shale) sino que marca la salida de los campos convencionales, sin la añoranza del pasado dorado.

El tercer y cuarto eje, si bien no están así en el Excel de YPF son las exportaciones de petróleo y de gas. En el primer caso ya se avanza en la construcción del megaproyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), el oleoducto y puerto en Río Negro desde donde se espera que hacia fin de año comience la exportación en los barcos más grandes del mundo.

En este punto, desde YPF se reveló que se llegó finalmente a un acuerdo con el gobierno de Río Negro que había frenado la obra reclamando un pago especial, como contribución, que según se supo podría llegar a los 50 millones de dólares a pagar en 10 años.

El otro eje, que representa la mayor porción de los 40.000 millones de dólares en exportaciones anuales que YPF estimó que tendrá con sus socios desde el 2030, es el gas natural licuado, el GNL. En este caso el proyecto Argentina LNG (por su sigla en inglés) ya tiene encaminadas sus tres etapas.

La primera es la que se desarrollará a través de la sociedad formada por las productoras de gas de Argentina que se denomina Southern Energy y que comenzó con la alianza entre Pan American Energy (PAE) y la noruega Golar.

Se trata de dos buques licuefactores que se instalarán en la costa de Río Negro, en la zona de Fuerte Argentino, al sur de Las Grutas, para una exportación de hasta 6 millones de toneladas métrica anuales (MTPA) de GNL.

Argentina LNG 2 es la iniciativa para la cual YPF ya cuenta con un memorándum de entendimiento firmado con Shell como off taker (comercializador) pero con participación en toda la cadena de producción y licuefacción, también con barcos factorías, en este caso en la zona de Punta Colorada.

Mientras que Argentina LNG 3 es el plan que se acaba de acordar con la italiana ENI en esta semana. El MOU firmado contempla los mismos alcances que el arribado con Shell para participar en toda la cadena productiva. Pero en este caso con la novedad en ciernes de que el mega buque licuefactor podría llegar antes del 2030, y ser en realidad la segunda fase.

En diálogo exclusivo con Energía On, Marin detalló que “con estas Argentina LNG 1, 2 y 3 no habría planta onshore. Serían todos near floting NLG que son barcos fábrica que están cercanos a la costa y todos los servicios, como energía, agua y más, se hacen desde la tierra y eso logra una eficiencia mayor en los barcos que lo hace más rentable y más posible”.

Y remarcó que “además, los tiempos son mucho más rápidos, y son todos llave en mano, en donde vos sabés exactamente lo que te va a costar”.

Si se suman las iniciativas flotantes, el proyecto completo arroja un total cercano a los 28 MTPA, un volumen aún superior al que inicialmente se había considerado, con planta terrestre y todo.

“Todo lo que son servicios y materiales hay que pensarlos, ver la arena, las rutas que es algo que impulsa el gobernador de Neuquén y (el titular de Petroleros Privados, Marcelo) Rucci que siempre me ha dicho que falta infraestructura. Todas esas cosas hay que pensarlas, y no podés esperar que las haga el Estado”, planteó Marin.

Y destacó que “es un error espera al Estado porque el que tiene el empuje y los medios para hacerlo y el capital son las empresas”.

El CEO de YPF enfatizó que “este es el gran trabajo que se viene y el más difícil. Porque el Instituto Vaca Muerta para mí es increíble que no lo hayan firmado las empresas porque no cuesta nada, y no puedo creer que cuando después hablan de seguridad dilaten la entrada”.

Marin señaló que “si ves hoy lo que gastamos la industria en combis, hice la cuenta y no estoy loco. Hay que analizarlo, en una actividad que se va a ir a doble o más, si no es mejor hacer un tren de pasajeros y bajar la carga en las rutas”. Según publica Río Negro. 

Con una megameta de crecimiento por delante, Marin remarcó que “esta es la parte más difícil porque no depende de la decisión de una sola compañía, sino que lo tenemos que hacer entre todos los que tenemos activos en Vaca Muerta, más los gobierno provinciales y con el apoyo de los gremios. Es la parte más difícil porque tenemos que trabajar entre pares sin un líder que decida, pero soy positivo que se va a lograr”.

petroleo YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Controles estratégicos en las rutas de Neuquén este fin de semana
Siguiente Post Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Noticias relacionadas

Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL

15 septiembre, 2025

Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 

15 septiembre, 2025

Vaca Muerta acelera alianzas millonarias para exportar petróleo y GNL

14 septiembre, 2025

YPF planea un nuevo oleoducto paralelo a VMOS en Río Negro

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.