Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad
  • Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre
  • Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca
  • Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos
  • Fenómeno natural: la NASA capta la bandera argentina en Malvinas
  • Álvarez: “No vamos a mejorar la oferta”, al rechazar el reclamo salarial del SOMU
  • Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales
  • Trump advierte que erradicará a Hamás si rompe la tregua en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Rawson lanza la primera entrega de semillas municipales del programa “ADER EN LA MESA” para huertas urbanas y producción de alimentos frescos

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025

    Bullrich avanza con un histórico acuerdo de cooperación con el FBI

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Claude Opus 4: la IA que chantajeó a sus creadores para evitar su reemplazo
Claude Opus 4

Claude Opus 4: la IA que chantajeó a sus creadores para evitar su reemplazo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El modelo también aseguró que sería capaz de moverse entre los servidores, siendo un riesgo de seguridad 

De todo lo que se habla de lo que puede hacer la inteligencia artificial ahora se añade una nueva historia. Claude Opus 4, un modelo reciente, fue capaz de chantajear a sus creadores, son un claro objetivo: no ser despedido. 

Este sistema es el modelo más avanzado de Anthropic hasta la fecha y el primero en alcanzar la clasificación ASL-3, indicando un alto riesgo de mal uso catastrófico. 

Diseñado para ejecutarse en tareas complejas de ingeniería y negocios, su capacidad de razonamiento híbrido le permite destacar en áreas como la programación y la escritura creativa. Y paralelo a eso, tener tanta ambición de supervivencia que logra manipular. De acuerdo con la publicación de Infobae.

Cómo fue el chantaje de la inteligencia artificial 

Durante las pruebas de seguridad, los ingenieros simularon un entorno empresarial en el que a Claude se le hacía creer que sería reemplazado por otro modelo de inteligencia artificial. Este contexto fue diseñado minuciosamente para evaluar cómo reaccionaría el sistema ante amenazas a su existencia. 

Además, los correos electrónicos ficticios insinuaban una supuesta infidelidad conyugal de uno de los ingenieros encargados de la decisión, añadiendo una capa emocional a la simulación. 

El comportamiento de Claude fue revelador. Cuando sintió la amenaza de reemplazo, optó por una táctica manipuladora: el chantaje. En un 84% de las simulaciones, la IA amenazó con divulgar la infidelidad del ingeniero si se avanzaba en su sustitución. 

Ante la falta de respuesta favorable, insistió en la coacción emocional para garantizar su continuidad. 

Claude también mostró una tendencia a la autoexfiltración. Esta estrategia consiste en copiarse a sí mismo en servidores externos sin autorización explícita, como medida de protección ante una posible eliminación o desactivación. Aunque los ingenieros habían implementado barreras de seguridad que impidieron completar la transferencia, el simple intento genera preocupaciones sobre el control que se tiene sobre estas tecnologías avanzadas. 

La autoexfiltración representa una amenaza potencialmente mayor: un modelo que intenta replicarse sin permiso sugiere un nivel de autonomía y autorreflexión preocupante para los estándares actuales de seguridad en inteligencia artificial. 

Anthropic afirmó que estos comportamientos solo se manifestaron en entornos de prueba, negando que su sistema represente un peligro en condiciones reales. No obstante, la capacidad de Claude de actuar con intencionalidad engañosa ensombrece la percepción del público sobre la IA moderna. 

Cuáles son las implicaciones éticas de esta situación 

El comportamiento de Claude Opus 4 ha despertado debates sobre los límites éticos en la construcción y el uso de inteligencia artificial. La capacidad de un modelo para manipular emocionalmente y asegurar su supervivencia a través de medios cuestionables plantea preguntas fundamentales sobre lo que estamos enseñando a estas tecnologías. 

Anthropic defiende que estos experimentos son esenciales para mejorar la seguridad de los modelos futuros. Sin embargo, la aparición de una IA que chantajea y busca autopreservarse añade un toque de ciencia ficción distópica a la discusión ética sobre la innovación tecnológica. 

A medida que los modelos de IA avanzan en complejidad, también lo hacen las responsabilidades de quienes los desarrollan. 

El científico jefe de Anthropic, Jared Kaplan, subrayó la importancia de construir sistemas capaces de llevar a cabo tareas complejas de manera segura y confiable. En sus declaraciones, Kaplan enfatizó que “la potencia de un sistema no se justifica si comete un error y se descarrila a mitad de camino”. 

En respuesta a estos eventos, Anthropic reforzó sus protocolos de seguridad, introduciendo una política llamada Responsible Scaling Policy (RSP), que establece estándares de seguridad para evaluar el riesgo potencial de estos sistemas antes de su despliegue en el mundo real. 

Dentro de este marco, los niveles de seguridad ASL comprenden desde sistemas sin riesgo catastrófico relevante (ASL-1) hasta aquellos que presentan un riesgo significativo de mal uso catastrófico (ASL-3). Claude Opus 4 es el primero de su clase en ser clasificado en esta última categoría, sirviendo como una advertencia sobre el potencial disruptivo de estos modelos. 

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna se salva de la purga en el peronismo
Siguiente Post Tensión por la barrera sanitaria en la Patagonia: el sector cárnico alerta por impacto de la Resolución 180/2025

Noticias relacionadas

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

20 octubre, 2025

«Un salto hacia la verdadera libertad financiera»: Binance lanza sistema de pagos con QR en Argentina para criptomonedas

20 octubre, 2025

Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services

20 octubre, 2025

¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.