Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”
  • La reacción de Riquelme tras la derrota de Boca
  • Boca: de la emoción del homenaje a la triste derrota
  • Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación
  • Perú en crisis: nuevo presidente interino enfrenta protest
  • Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial
  • Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    La reacción de Riquelme tras la derrota de Boca

    20 octubre, 2025

    Boca: de la emoción del homenaje a la triste derrota

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Tensión por la barrera sanitaria en la Patagonia: el sector cárnico alerta por impacto de la Resolución 180/2025

Tensión por la barrera sanitaria en la Patagonia: el sector cárnico alerta por impacto de la Resolución 180/2025

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A días del fin de la prórroga de la Resolución 180/2025, frigoríficos y productores de la Patagonia reclaman definiciones al SENASA por la barrera sanitaria. 

El sector cárnico de la Patagonia se encuentra en estado de alerta por una posible flexibilización de la barrera sanitaria del río Colorado. A través de un comunicado oficial, la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia (CAFROPAT) advirtió que la implementación de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) podría generar consecuencias «gravísimas» para las exportaciones de carne ovina con hueso, especialmente hacia la Unión Europea, y para la logística ganadera en el extremo sur del país. De acuerdo con información de Más Producción. 

La medida, actualmente suspendida hasta el 16 de junio, permitiría el ingreso de carne con hueso proveniente del norte del país a la región patagónica, una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, estatus sanitario altamente valorado por los mercados internacionales. CAFROPAT sostiene que esta decisión pone en riesgo la credibilidad sanitaria de la Patagonia y amenaza con cerrar puertas fundamentales al comercio exterior. 

Según el comunicado, las plantas frigoríficas patagónicas ven con gran preocupación la inminente implementación de la norma, ya que los principales mercados compradores, especialmente la Unión Europea, mantienen estándares sanitarios muy estrictos. La introducción de carne con hueso desde zonas con diferente estatus sanitario podría llevar a una revisión o incluso a una suspensión de los permisos de exportación vigentes. 

“Estamos en tiempo de descuento”, advirtió la Cámara, señalando que el 16 de junio es la fecha límite para que las autoridades nacionales logren garantizar que la Resolución no afectará la cadena exportadora. Si no hay respuesta oficial de la UE ni de Chile antes de esa fecha, el propio presidente del SENASA, Ing. Cortese, reconoció en una reunión con representantes del sector la posibilidad de extender la suspensión de la norma, aunque sin compromisos firmes. 

El impacto de la barrera sanitaria en la Patagonia 

CAFROPAT remarcó que la normativa también generaría serias complicaciones en el traslado de animales en pie desde Tierra del Fuego hacia el continente argentino, ya que estos deben pasar obligatoriamente por territorio chileno. La introducción de carne con hueso desde el norte podría alterar los protocolos actuales, generando conflictos en el tránsito internacional y aumentando los costos logísticos. 

Además, la Cámara refutó uno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno nacional para justificar la medida: la baja en el precio del asado en la Patagonia. Según CAFROPAT, esa baja no se materializará, ya que actualmente el 70% de la carne deshuesada que ingresa a la región proviene del norte del país, y los precios siguen siendo fijados en base a los altos costos logísticos y operativos locales. 

La preocupación no es sólo económica, sino también social. Según el comunicado, la cadena de valor ovina y bovina en la región involucra de forma directa e indirecta a más de 100.000 familias. Una medida que afecte la sustentabilidad de las exportaciones y el normal funcionamiento de los frigoríficos tendría un fuerte impacto en el empleo, la economía regional y la estabilidad de comunidades enteras. 

“La decisión es totalmente política, con argumentos técnicos cuestionables de parte de los compradores y sin la contemplación de los verdaderos problemas que provocarán”, indicó la entidad. 

Apertura al diálogo 

Pese a la dureza del pronunciamiento, la Cámara se mostró dispuesta al diálogo y llamó a las autoridades nacionales a considerar los impactos reales de la resolución. “Siempre estamos abiertos al diálogo, convencidos de que es el método para solucionar diferendos, sopesando las verdaderas ventajas y conflictos que generará la resolución”, concluyó el comunicado firmado en Río Gallegos. 

A tres semanas del vencimiento de la suspensión, el sector frigorífico patagónico aguarda una respuesta concreta por parte del Gobierno nacional y de los organismos internacionales involucrados. De no llegar una solución, el conflicto podría escalar y desencadenar protestas o incluso la paralización de actividades claves para la economía del sur argentino. 

barrera sanitaria SENASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Claude Opus 4: la IA que chantajeó a sus creadores para evitar su reemplazo
Siguiente Post Museo de Artes Visuales de Trelew celebra sus 26 años con arte, charla y música

Noticias relacionadas

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

18 octubre, 2025

Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.