El presidente del PJ, Gustavo Fita, y el titular del Congreso, Armando Moyano, dejaron las diferencias de lado y acordaron trabajar en conjunto para fortalecer el frente opositor al gobierno de Ignacio Torres y el presidente Javier Milei.
«La unidad no es una consigna vacía, es una tarea de todos los días. Por eso valoramos estos encuentros donde se puede hablar de frente, disentir con respeto y coincidir en lo esencial: defender al pueblo trabajador y volver a poner al peronismo al servicio de los chubutenses», expresaron los dirigentes que dieron un mensaje de unidad hacia adentro del justicialismo
La reunión tuvo lugar ayer en la sede del PJ Chubut en Rawson, y contó con la presencia de los integrantes de la mesa del Congreso y del Consejo Provincial, quienes ratificaron por unanimidad que la conduccción partidaria, con Gustavo Fita a la cabeza, conformará la alianza y llevará adelante el proceso interno rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
La cumbre de Fita y Moyano viene a dejar atrás las diferencias que surgieron luego de que el presidente del Congreso, impugnara lo resuelto por el Consejo Provincial en Comodoro Rivadavia, el pasado 17 de mayo, que le dio plenas facultades a la mesa de conducción para conformar la alianza.
Participaron el presidente del PJ Chubut, Gustavo Fita, junto a las integrantes de la mesa ejecutiva, Mónica Saso, Erica Pinada, Alejandra Duhalde, Miguel Araneda, Miguel López y Marina Barrera.
En representación de la Mesa del Congreso estuvieron Armando Moyano, Sandra Tribuzio, Carlos Vargas, Tomás Montenegro, Miguel Villagrán, Mariana Bayón y Nancy Calocerino. También acompañaron el secretario partidario Luis Maglio y el apoderado Blas Meza Evans.
Después del plenario de Comodoro
En el plenario de Comodoro Rivadavia, hace dos semanas, hubo algunas voces disonantes que reclamaron que haya internas para designar a los candidatos. Aquella vez, dijo presente el madrynense Armando Moyano a quien desde varios sectores le venían pidiendo que convocara a un Congreso para definir las reglas de juego electorales.
El precandidato a diputado nacional, Dante Bowen, es uno de los que viene reclamando internas abiertas. Desde el sector de Bowen, que cuenta con el respaldo del diputado nacional José Glinki, entre otros, entienden que no hay margen para que la conducción defina a dedo un candidato unilateralmente.
Por su parte, Moyano, en medio de los reclamos de varios sectores, planteó que lo resuelto por el Consejo Provincial no tenía validez alguna si no lo ratificaba antes el Congreso del PJ, que es el órgano de representación máxima del partido.
El planteo fue compartido por referentes de la oposición del oficialismo, como el precandidato Miguel «Coné» Díaz, Elsa Llanquín y otros sectores que se desprendieron del «Peronismo Federal», el frente opositor a Fita, Carlos Linares y Juan Pablo Luque.
Al parecer, el intento del dirigente de Madryn de llamar a un Congreso, generó cortocircuitos al interior de diversas agrupaciones peronistas, que temen que esto se desvirtúe y pueda llegar a ser utilizado por sectores que buscan romper desde afuera.
No obstante ello, en el acta de la reunión de ayer quedó constancia de que se evalúa convocar a un Congreso ordinario u extraordinario para más adelante.