Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y presionan a YPF
  • Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio
  • Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025
  • Política

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno entregó los códigos fuente de transmisión y recuento

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025

    La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana

    26 septiembre, 2025

    Reservas del Banco Central alcanzan su mayor salto en un mes

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Inteligencia Artificial»Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia del trabajo y la economía global. Lo que durante décadas fue materia de ciencia ficción o escenarios futuristas, hoy se convierte en una realidad palpable que impacta directamente en la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Inteligencia Artificial. Algoritmos sofisticados, robots inteligentes y sistemas automatizados están comenzando a asumir tareas que hasta hace poco eran exclusivas de los seres humanos, desde la atención al cliente hasta la conducción de vehículos o la gestión administrativa. Este fenómeno tecnológico, impulsado por la convergencia de grandes volúmenes de datos, avances en aprendizaje automático y la creciente capacidad de procesamiento, está acelerando la transformación de los mercados laborales a una velocidad sin precedentes.

La irrupción de la IA no solo está cambiando la manera en que se producen bienes y servicios, sino que también está cuestionando la naturaleza misma del empleo, la distribución del trabajo y las competencias requeridas para mantenerse vigente en un entorno cada vez más digitalizado. En este contexto, surgen múltiples interrogantes: ¿qué profesiones están en riesgo de desaparecer? ¿Cuáles serán las habilidades más demandadas en el futuro cercano? ¿Cómo pueden los trabajadores, las empresas y los gobiernos prepararse para esta transición?

Diversos estudios y análisis internacionales alertan sobre la posibilidad de que millones de empleos tradicionales se vean automatizados o transformados radicalmente en los próximos años. Sin embargo, esta realidad también abre la puerta a nuevas oportunidades, donde la colaboración entre humanos y máquinas puede potenciar la productividad, la innovación y el desarrollo de nuevas industrias. La clave estará en la capacidad de adaptación, la formación continua y la reconversión profesional, aspectos que deberán ser impulsados desde todos los sectores de la sociedad para evitar que la brecha tecnológica se traduzca en desigualdad social.

Los cinco trabajos que podrían desaparecer por la IA

Diversos estudios internacionales coinciden en que al menos cinco tipos de empleos tradicionales están en serio peligro de desaparecer en los próximos cinco años debido a la automatización y la IA.

Cajeros y empleados de tiendas minoristas: La proliferación de cajas automáticas, pagos sin contacto y sistemas de reconocimiento facial, ejemplificados por modelos como Amazon Go, está reduciendo la necesidad de personal en comercios. Se estima que el 30% de los puestos en el comercio minorista podrían automatizarse antes de 2030.

Conductores de transporte: El desarrollo de vehículos autónomos por compañías como Tesla y Waymo amenaza con eliminar la necesidad de choferes humanos. Un estudio de la Universidad de Oxford prevé que casi la mitad de los empleos en transporte podrían desaparecer en los próximos 20 años, con cambios visibles en el corto plazo.

Operadores de telemarketing y atención al cliente: Los chatbots y asistentes virtuales ya gestionan la mayoría de las consultas básicas en bancos y aseguradoras. Según Zendesk, hasta el 80% de las interacciones de soporte podrían ser manejadas por IA próximamente, disminuyendo drásticamente el rol humano.

Contadores y auditores en tareas rutinarias: Herramientas inteligentes como QuickBooks o Xero automatizan la entrada de datos, conciliaciones y detección de errores contables. Investigaciones señalan que los trabajos contables básicos tienen un 94% de probabilidad de automatización.

Trabajadores de líneas de ensamblaje industrial: Robots dotados con IA realizan ensamblajes complejos sin descanso ni error, liderados por empresas como Boston Dynamics y Fanuc, amenazando con reemplazar gran parte de la fuerza laboral industrial.

Estos cambios generan preocupación, pero también una invitación a la adaptación y reconversión profesional.

Adaptación y oportunidad 

La clave para enfrentar esta transformación no está en resistirse, sino en reentrenarse y desarrollar habilidades que complementen la tecnología. Áreas como la creatividad, inteligencia emocional, pensamiento crítico y resolución de problemas complejos seguirán siendo esencialmente humanas y difíciles de replicar por algoritmos.

Además, la automatización abrirá paso a nuevas profesiones aún no imaginadas, especialmente en sectores tecnológicos como ciencia de datos, ciberseguridad y sostenibilidad. Por ejemplo, en el mundo IT se están creando puestos de trabajo que no requieren títulos universitarios tradicionales, sino otras credenciales y habilidades específicas para el manejo y desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial.

Las empresas están utilizando la IA para automatizar procesos administrativos, mejorar la toma de decisiones mediante análisis de datos en tiempo real, personalizar la experiencia del cliente y optimizar la gestión del talento. Sin embargo, la rápida adopción tecnológica también ha evidenciado una brecha importante: muchos empleados no reciben la capacitación adecuada para aprovechar la IA, lo que genera resistencia y falta de valoración de estas herramientas.

IA Inteligencia artificial Profesiones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
Siguiente Post Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

Noticias relacionadas

Cómo se hacen los videos ultrapanorámicos que son furor en Instagram

26 septiembre, 2025

ChatGPT marca tendencia en inversiones minoristas

26 septiembre, 2025

Plataformas gratuitas para ver películas y series sin pagar

26 septiembre, 2025

El truco que acelera tu celular en solo un minuto

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.