Elecciones 2025. En 2025, Argentina vivirá un calendario electoral de gran intensidad, con varias provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) programando elecciones para mayo.
Estos comicios marcarán el rumbo político de los distritos involucrados y también serán una antesala para las elecciones nacionales de octubre. Los votantes tendrán la oportunidad de renovar cargos legislativos, municipales y provinciales.
En un contexto político colmado de cambios y desafíos, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán las principales protagonistas de estas elecciones, que se celebrarán bajo diferentes modalidades de votación y con nuevas tecnologías que buscan agilizar el proceso y garantizar mayor transparencia.
Además, este periodo electoral estará marcado por la ausencia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en varias de estas elecciones, lo que ha generado diversos debates sobre el impacto de esta medida.
Durante el mes de mayo, las elecciones se llevarán a cabo en distintas provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cada una con sus particularidades. A continuación, se detallan los comicios más importantes:
En esta ocasión, el sistema de votación será el tradicional, con boletas de papel separadas por partido. Además, los votantes podrán consultar el padrón electoral a través de la página oficial del Tribunal Electoral de Chaco.
Jujuy – 11 de mayo
En la provincia de Jujuy, también el 11 de mayo de 2025, se llevará a cabo la elección legislativa provincial. En estos comicios, los jujeños votarán para elegir a 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, así como concejales y representantes de comisiones municipales.
El sistema de votación será el tradicional, utilizando boletas separadas por partido. Los electores podrán consultar el padrón electoral a través de un sistema en línea habilitado por la Justicia Electoral.
Salta – 11 de mayo
El 11 de mayo, Salta renovará cargos provinciales y municipales. Se elegirán 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales y concejales en distintas localidades de la provincia.
La modalidad de votación en Salta será mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que ha sido adoptado en la provincia para garantizar la transparencia y agilidad en el proceso electoral. Cabe destacar que no se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en estos comicios, como establece el Decreto Provincial 689, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.
San Luis – 11 de mayo
San Luis también tendrá elecciones el 11 de mayo de 2025, donde se elegirán legisladores provinciales, concejales y intendentes. La gran novedad es la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca mejorar la equidad y la transparencia en los comicios.
En esta elección, se renovarán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, así como 4 senadores provinciales en diferentes departamentos. Además, se votará en varios municipios para la renovación de concejos deliberantes e intendentes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) – 18 de mayo
El 18 de mayo de 2025, los porteños acudirán a las urnas para renovar parcialmente la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, se elegirán 30 legisladores, quienes tomarán posesión de sus bancas el 10 de diciembre de ese mismo año.
En esta elección, se utilizará el sistema de Boleta Única con tecnología incorporada, un dispositivo con pantalla táctil que permitirá a los votantes seleccionar sus preferencias antes de imprimir la boleta.
Cómo sigue el calendario electoral
Tras las elecciones de mayo, el calendario electoral de 2025 continuará con comicios cruciales para el futuro político del país.
Algunas provincias seguirán con sus procesos electorales, mientras que otras podrían adelantar sus elecciones locales debido a los desdoblamientos de los comicios nacionales.
Cuándo son las elecciones nacionales
Las elecciones nacionales de 2025 se celebrarán el 26 de octubre. Este día, los argentinos elegirán a los nuevos diputados y senadores que ocuparán los escaños del Congreso Nacional, los cuales representarán a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En total, se renovarán 127 bancas de diputados y 24 senadores de ocho provincias, entre ellas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A nivel nacional, solo se vota una vez por la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias).