Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de seguridad, prevención y participación ciudadana, la Municipalidad de Puerto Madryn participó de la instalación de alarmas sonoras comunitarias con fines preventivos en distintos barrios de la ciudad, gracias a un gran trabajo conjunto con los vecinos.
Puntualmente, se colocaron dos dispositivos sonoros, que fueron adquiridos mancomunadamente por el Municipio y los vecinos, en los barrios Presidente Perón y La Colina. Cabe destacar también, que se trabajó conjuntamente con ambas asociaciones vecinales y con la empresa Vapore.
Esta iniciativa tiene como finalidad promover medidas de protección comunitarias, que asistan al trabajo realizado por las distintas fuerzas de seguridad, las áreas de prevención municipales y los propios vecinos. Así, podrán estar comunicados y tendrán la posibilidad de accionar el dispositivo de manera remota, en los casos en los que adviertan situaciones de riesgo o en situaciones de emergencia sanitaria.
Dicho dispositivo tiene una cobertura de unos 100 metros en todas las direcciones, se activa por medio de control remoto y cuenta con dos sonidos programados diferentes: uno por cuestiones de seguridad y otro por emergencias médicas. De esta manera, el resto de los vecinos tomarán conocimiento de la situación que está viviendo la persona que utiliza la alarma.
El dispositivo también cuenta con dos reflectores que pueden o no ser activados de manera preventiva junto a la alarma sonora.
Al respecto, la presidenta de la asociación vecinal del barrio Presidente Perón, Lucía Días, señaló: «La medida es muy importante para los vecinos, ya que es una manera de cuidarnos entre todos, además de dar aviso a la policía en caso de situaciones de necesidad. Estamos muy contentos con que la Municipalidad nos haya dado la posibilidad de ser uno de los primeros en poner en funcionamiento esta herramienta comunitaria porque estamos convencidos que todos debemos colaborar y trabajar para vivir más tranquilos y seguros«.
Asimismo, desde el Municipio se informó que se llevarán a cabo reuniones con los referentes de las distintas asociaciones vecinales a fin de evaluar la posibilidad de avanzar en la instalación de más dispositivos preventivos comunitarios.