La geolocalización tal como la conocemos está a punto de experimentar un cambio radical.
Un reciente avance tecnológico impulsado por Boeing ha demostrado que la navegación cuántica, basada en sensores atómicos, puede prescindir de señales satelitales y ofrecer un nivel de precisión sin precedentes, lo que reemplazaría al GPS.
En colaboración con la empresa AOSense, Boeing realizó un vuelo experimental en 2024 utilizando un sistema de navegación cuántica integrado en un avión Beechcraft 1900D. Durante cuatro horas, la aeronave operó sin depender de satélites, gracias a la utilización de una Unidad de Medición Inercial Cuántica (IMU) de seis ejes.
Este dispositivo emplea principios de la física cuántica para medir con exactitud cambios en la aceleración y la rotación, eliminando la necesidad de señales externas y evitando interferencias. “La capacidad de operar sin GPS es crucial tanto para aplicaciones de defensa como comerciales”, afirmó Todd Citron, director de tecnología de Boeing.
Si bien la tecnología que reemplazaría al GPS se encuentra en fase de pruebas, se estima que en el futuro podría aplicarse en vehículos terrestres, barcos de carga, sistemas de rescate e incluso dispositivos móviles. Investigadores del National Physical Laboratory del Reino Unido y del Imperial College London también trabajan en desarrollos similares que buscan reforzar la autonomía y seguridad en la navegación.
El sistema cuántico propuesto por Boeing no solo promete mayor precisión que el GPS, sino también resistencia frente a ataques de interferencia y espionaje. Aunque su implementación masiva aún no tiene fecha definida, expertos coinciden en que este avance podría cambiar el paradigma de la geolocalización tal como la conocemos.