Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal
  • Petro convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza
  • RIGI aprueba proyecto minero Los Azules: US$2.700 millones
  • ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?
  • Cristina enfrenta tres juicios y ejecución por $685.000 millones
  • Trevelin ganó el Premio FED como Destino Auténtico de Argentina
  • El Congreso reducirá cerca de 948 empleados para 2026 en plan de ajuste
  • El vicepresidente de la Rural critica inestabilidad en políticas agropecuarias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Petro convocará voluntarios colombianos para combatir en Gaza

    27 septiembre, 2025

    RIGI aprueba proyecto minero Los Azules: US$2.700 millones

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre

    27 septiembre, 2025

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral del Gobierno argentino

    27 septiembre, 2025

    El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    El Congreso reducirá cerca de 948 empleados para 2026 en plan de ajuste

    27 septiembre, 2025

    El vicepresidente de la Rural critica inestabilidad en políticas agropecuarias

    27 septiembre, 2025

    Tensión en los precios minoristas: Supermercados exigen freno a aumentos injustificados

    27 septiembre, 2025

    Casa Rosada busca reforzar gobernabilidad tras apoyo de Trump y foto con Macri

    27 septiembre, 2025

    Scott Bessent y el debatido «salvataje» financiero a Milei y Caputo

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno quiere aprovechar el interés inversor y privatizar cuatro represas hidroeléctricas
Privatizar represas hidroeléctricas
Privatizar represas hidroeléctricas

El Gobierno quiere aprovechar el interés inversor y privatizar cuatro represas hidroeléctricas

5 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Privatizar represas hidroeléctricas. Tras una serie de postergaciones, el Gobierno avanzará en estos días con la privatización de cuatro represas hidroeléctricas clave.

En ese marco, el sector energético espera que el miércoles 7 de mayo esté disponible el pliego para la licitación pública nacional e internacional con el que comenzará el proceso hacia la adjudicación.

Ese miércoles vence el plazo que el Gobierno les dio a las provincias de Neuquén y Río Negro para analizar los borradores del concurso público con el que Nación busca pasar nuevamente a manos privadas el control de esas empresas.

Son cuatro generadoras: Piedra del Águila, Alicurá, Chocón-Arroyito y Planicia Banderita, que representan el 10% de la electricidad que se produce en el país. Las concesiones por 30 años vencieron en agosto de 2023 y fueron prorrogadas en varias oportunidades hasta que finalice el proceso reprivatizador definido por el actual gobierno.

Ahora, la licitación puede ser una prueba clave en el nuevo escenario económico, o fase 3 del programa, como lo denomina el Gobierno. En el Ejecutivo y en el propio sector confían en que el interés por invertir en energía en la Argentina crecerá y potenciará el ingreso de dólares.

Se espera que participen del proceso licitatorio los actuales operadores de las centrales (AES; Central Puerto; Enel; Aconcagua Energía Generación); así como tendrían también interés en quedarse con alguna de las represas YPF Luz; Pampa; Genneia o MSU Energía. En el sector también se menciona que jugadores como la petrolera Total Energies y un par de consorcios chinos estarían evaluando participar.

Así este proceso privatizador puede ser un escenario de compulsa entre varias firmas que ya operan en el país y también grandes jugadores internacionales que ven de manera positiva la gestión de Javier Milei y a los que les resulta más que atractivo el negocio de generación hidroeléctrica, que es eficiente y con emisión cero.

Pero, remarcan en el sector, la participación de grupos extranjeros dependerá de las condiciones de la licitación: “Deben ser razonables y mínimamente comparables” a las que se hacen en el exterior, comentaron las fuentes.

En ese sentido, trascendieron detalles de los borradores de la licitación que pueden ser leídos como “no amigables” con la inversión extranjera y que alejarían a posibles interesados del exterior. Esos puntos se pueden resumir en las siguientes:

  • El Gobierno fijaría un precio para la mayoría de la energía producida y dejaría solo un porcentaje mínimo (5%) para que la nueva concesionaria negocie en el libre mercado:
  • Ese valor fijo para la energía al mercado regulado empieza a decrecer de manera paulatina en los primeros años del contrato y recién en el año 11 la mitad de la electricidad producida se podrá vender al precio de mercado
  • El precio de la energía regulada sería de unos US$14 Mwh, muy por debajo del costo promedio de generación, que hoy ronda los US$70 por Mwh.
  • El mecanismo de actualización de ese precio de energía regulada estaría atado al dólar y no seguiría la inflación norteamericana, un factor clave para concesiones que pueden durar 20 años.

Las cuatro sociedades hidroeléctricas que el Gobierno avanzará en privatizar son: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Según publica TN. 

Esas empresas fueron creadas por Enarsa y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) a través del decreto 718/2024 para privatizar, luego de que en agosto de 2023 se vencieran los plazos de concesión de 30 años.

Empresas Gobierno privatización
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El sector ganadero aumentó su pasivo durante el 2024
Siguiente Post Guerra Comercial: Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril

Noticias relacionadas

El Congreso reducirá cerca de 948 empleados para 2026 en plan de ajuste

27 septiembre, 2025

El vicepresidente de la Rural critica inestabilidad en políticas agropecuarias

27 septiembre, 2025

Tensión en los precios minoristas: Supermercados exigen freno a aumentos injustificados

27 septiembre, 2025

Casa Rosada busca reforzar gobernabilidad tras apoyo de Trump y foto con Macri

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.