Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Despierta Chubut suma intendentes: trabajo coordinado con el gobernador Nacho Torres
  • Confirmada la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres: Ana Clara Romero y Gustavo Menna al Congreso
  • El CPB Don Bosco Comodoro capacita a mujeres en costura sustentable
  • Más de $30M para alambrados destinara Parque los Alerces Esquel
  • Retención de servicios en Cholila: municipales levantan la medida tras cobrar sueldos
  • Andy Byron habló tras ser descubierto siendo infiel en un show de coldplay
  • Alpine lucha con la rigidez y el manejo de neumáticos del auto de Colapinto
  • Contrastes en la industria petrolera argentina: Vaca Muerta lidera y el crudo convencional se frena
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 18
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Capacitación rescate en altura en Comodoro Rivadavia

    Defensa Civil de Comodoro Rivadavia recibió capacitación de rescate en altura

    16 julio, 2025
    equipamiento para jubilados en Comodoro Rivadavia

    Nacho Torres destacó el esfuerzo compartido al entregar equipamiento a centro de jubilados en Comodoro Rivadavia

    16 julio, 2025
    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, epicentro del turismo en Patagonia

    16 julio, 2025
    Colector cloacal calle Concejal Ávila

    El intendente Othar impulsa el colector cloacal de la calle Concejal Ávila con nuevo acuerdo

    15 julio, 2025
    vacaciones en el barrio Tiro Federal de Trelew

    Trelew impulsa vacaciones en el barrio Tiro Federal con cine y juegos gratuitos

    17 julio, 2025
    curso de embutidos caseros en Trelew

    Con 450 postulantes, el curso de embutidos caseros en Trelew supera expectativas

    17 julio, 2025
    Inserción laboral en Trelew

    La municipalidad en Trelew impulsa la inserción laboral y suma 95 nuevos puestos de trabajo

    16 julio, 2025
    Enripiado en la calle Michael Jones de Trelew

    Enripiado en la calle Michael Jones de Trelew mejora conexión oeste–centro

    16 julio, 2025

    Marineros no pueden firmar convenios: El SOMU se planta en el muelle.

    17 julio, 2025
    asesinato policía Puerto Madryn

    Chubut decreta tres días de duelo por el asesinato de la policía Marcela Tagariello en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    policía asesinada en Puerto Madryn

    Nacho Torres exige justicia firme tras el crimen de la policía asesinada en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025

    Paro de docentes de 48 horas en Rawson

    17 julio, 2025
    curso de gestión de emprendimientos en Rawson

    ADER concluye el curso de gestión de emprendimientos en Rawson y fortalece a los emprendedores

    17 julio, 2025
    Taller de orientación laboral en Rawson

    Taller de orientación laboral en Rawson cierra con amplia participación vecinal

    17 julio, 2025
    nuevo material asfáltico en Rawson

    Nuevo material asfáltico en Rawson: prueban mezcla en frío para optimizar el bacheo

    17 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025

    Paro de docentes de 48 horas en Rawson

    17 julio, 2025
    Alerta meteorológica de viento

    Alerta meteorológica de viento activa refuerzos de Defensa Civil para proteger a la comunidad

    17 julio, 2025
    vacaciones en el barrio Tiro Federal de Trelew

    Trelew impulsa vacaciones en el barrio Tiro Federal con cine y juegos gratuitos

    17 julio, 2025
    curso de embutidos caseros en Trelew

    Con 450 postulantes, el curso de embutidos caseros en Trelew supera expectativas

    17 julio, 2025
  • Política
    Intendentes en Despierta Chubut

    Despierta Chubut suma intendentes: trabajo coordinado con el gobernador Nacho Torres

    18 julio, 2025
    Fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres

    Confirmada la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres: Ana Clara Romero y Gustavo Menna al Congreso

    18 julio, 2025
    Retención de servicios en Cholila

    Retención de servicios en Cholila: municipales levantan la medida tras cobrar sueldos

    17 julio, 2025

    El gobierno apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

    17 julio, 2025
    vialidad nacional

    Revés judicial para Milei: suspenden decreto que disolvía Vialidad Nacional

    17 julio, 2025
  • Policiales
    asesinato de la policía

    Asesinato de la policía en Madryn: “No hay registros de que la agente haya disparado”, afirmó el fiscal Williams

    17 julio, 2025
    Policía asesinada en Puerto Madryn: conmoción por el crimen

    Identificaron a la policía asesinada en violento asalto en Chubut

    17 julio, 2025

    Detienen al principal sospechoso por el asesinato de la mujer policia en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn

    Capturan al presunto asesino de mujer policía en Puerto Madryn tras intenso operativo

    17 julio, 2025
    Mujer policía baleada en Puerto Madryn

    Asesinan a Mujer policía en Puerto Madryn después de un violento robo

    16 julio, 2025
  • Economía
    Advertencia de Luis Caputo a los bancos

    “Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    El Tesoro compró más de $490 millones y elevó las reservas del Banco Central

    16 julio, 2025
    Eduardo Boiero

    Boiero proyecta flota pesquera operativa hacia fin de mes

    16 julio, 2025

    Informalidad laboral en Argentina: más del 40% trabaja sin registración y la tendencia crece hace una década

    16 julio, 2025
  • Nacionales
    Rechazo de recusación en Causa Seguros

    Rechazo de recusación en Causa Seguros: la Corte frena el planteo de Fernández contra Ercolini

    17 julio, 2025

    El Ministerio de Turismo de Chubut asumirá la gestión del Centro de Montaña La Hoya

    17 julio, 2025
    gripe aviar

    Detectan gripe aviar en Lezama: refuerzan controles sin riesgo para el estatus sanitario

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    Caso Maradona: La enfermera irá a juicio este viernes

    17 julio, 2025
  • Internacionales
    Ucrania acelera producción local de armas frente a Rusia

    Ucrania acelera producción de armas locales para cubrir el 50% de sus necesidades militares y enfrentar la ofensiva rusa

    17 julio, 2025
    Críticas al informe preliminar de Air India

    Expertos lanzan críticas al informe preliminar de Air India por tragedia con 260 muertos

    17 julio, 2025
    ataques rusos en Ucrania

    Ucrania: ataques rusos dejan 15 heridos pese a ultimátum de Trump

    16 julio, 2025
    Al menos 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda en Gaza durante una estampida en Khan Yunis

    Gaza: estampida en Khan Yunis deja 20 muertos durante reparto de ayuda

    16 julio, 2025
    La guerra arancelaria de Trump dispara la inflación y golpea la economía de EE.UU.

    La guerra arancelaria de Trump dispara la inflación y golpea la economía de EE.UU.

    15 julio, 2025
  • Petróleo

    Contrastes en la industria petrolera argentina: Vaca Muerta lidera y el crudo convencional se frena

    17 julio, 2025
    Reestructuración de la Procuración del Tesoro

    La reestructuración de la Procuración del Tesoro: Javier Milei la formaliza por sospechas de filtración en el caso YPF

    17 julio, 2025

    La Procuración del estado despide a 60 empleados por sospecha de filtración en el caso YPF

    16 julio, 2025

    Bulgheroni destaca el éxito del shale argentino y proyecta un futuro energético global

    16 julio, 2025
    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    Mendoza recibió al comité argentino del Consejo Mundial de la Energía

    16 julio, 2025
  • Patagonia
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025

    Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

    16 julio, 2025
    Macá Tobiano criados en cautiverio

    Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz

    16 julio, 2025
    flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    Nueva reunión por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    15 julio, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»Avances de la IA: Robótica humanoide en la antesala de transformar industrias y mercados globales
ia- robotica humanoide

Avances de la IA: Robótica humanoide en la antesala de transformar industrias y mercados globales

30 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La robótica humanoide, impulsada por avances en inteligencia artificial y hardware, está en la antesala de transformar industrias y mercados globales. Esto representa una oportunidad única para inversores que se anticipen a su masiva adopción y a los retos sociales que conlleva, publicó Ámbito.

La fusión entre la inteligencia artificial incorporada (“embodied AI”) y los avances en hardware ubican a la robótica humanoide en el centro de atención del mundo inversor. Cada vez más analistas la ven como una “oportunidad de oro” para quienes logren posicionarse a tiempo y con precisión. Morgan Stanley proyecta que esta industria podría generar cerca de u$s5 billones en ingresos globales hacia 2050, consolidándola como una apuesta de alto potencial. Como en toda disrupción tecnológica, el verdadero retorno será para quienes lleguen antes del boom.

Tras décadas en el terreno de la ciencia ficción, la robótica humanoide se perfila como la próxima gran revolución productiva, con avances concretos que ya habilitan inversiones reales. Lo más llamativo es que, pese a su potencial transformador, muchas de las empresas líderes cotizan con valuaciones deprimidas, afectadas por factores cíclicos como la desaceleración del sector automotor y tensiones geopolíticas. Por ello, para quienes buscan una megatendencia de crecimiento secular, rara vez se presentan circunstancias tan propicias como ahora: valuaciones cíclicas bajas, avances tecnológicos convergentes y un punto de inflexión a la vista.

Al respecto, Sergio Pernice, director de Ingeniería en Inteligencia Artificial de UCEMA, comenta en declaraciones a Ámbito que, al día de hoy, los robots humanoides se encuentran en una etapa fascinante de maduración tecnológica y prototipado avanzado. No obstante, si bien superaron la fase puramente experimental y de demostraciones aisladas, el experto recuerda que aún no alcanzan la producción masiva o la integración generalizada en la vida cotidiana.

Por qué ahora: ciclo y avances en IA

Pernice sostiene que es fundamental distinguir entre dos avances «muy diferentes»: por un lado, los agentes de inteligencia artificial capaces de generar texto con calidad comparable a la humana y tomar decisiones en entornos digitales. Por otro, los robots humanoides dotados de un «cerebro» de IA capaces de desenvolverse de forma autónoma en el mundo físico tridimensional, con la destreza suficiente para resultar verdaderamente útiles.

En este contexto, el experto recuerda que la conducción autónoma de nivel 5 —que representa una automatización total sin necesidad de intervención humana— aún no se logró en la práctica, lo que subraya los desafíos pendientes en la interacción de la inteligencia artificial con el entorno físico.

Y es que mientras toda la atención se la llevaban los modelos de lenguaje y la IA generativa, en paralelo, los investigadores perfeccionan modelos diseñados para percepción, planificación y control en el mundo real. El resultado: robots capaces de manipular herramientas, adaptarse a espacios diseñados para humanos y aprender tareas mediante aprendizaje por refuerzo.

Impacto económico de la adopción masiva de robots humanoides

El docente explica que el impacto económico de una adopción masiva de robots humanoides en la próxima década sería “transformador y multifacético”. El efecto más inmediato y relevante se vería en la optimización de la fuerza laboral y la productividad. “Los humanoides podrían asumir tareas repetitivas, peligrosas o que requieren gran precisión en sectores como la manufactura, logística, servicios, e incluso la atención médica y el cuidado de personas”, comenta Pernice.

Y advierte que: “Esto no solo aumentaría la eficiencia y reduciría costos operativos, sino que también liberaría a los trabajadores humanos para roles de mayor valor agregado, creatividad y supervisión”, analiza. Además, según Pernice, se generaría un nuevo ecosistema industrial alrededor de su fabricación, software, mantenimiento y desarrollo de aplicaciones, lo que terminaría por impulsar la creación de nuevas empresas y empleos altamente calificados. En consecuencia, se podría dar una redefinición de ciertos mercados laborales, con un foco creciente en la colaboración humano-robot y la formación en nuevas habilidades digitales.

Fátima Toche, experta en derecho digital, matiza con Pernice y sostiene en declaraciones a este medio que, el impacto más profundo de la incorporación de robots humanoides «no se limitará a la industria manufacturera o la logística«, sectores donde su presencia ya es palpable, «sino que se extenderá progresivamente a ámbitos tradicionalmente humanos como los servicios, la salud, la atención al cliente y el cuidado de personas mayores». Este cambio conlleva tres fenómenos clave, que urge abordar desde la política pública, el derecho laboral y la ética tecnológica.

  • Desplazamiento laboral estructural: la automatización de tareas repetitivas y físicas amenaza con aumentar la desigualdad si no se implementan programas masivos de reconversión laboral y alfabetización digital. «Esto obliga a los Estados a replantear su rol en la protección de derechos sociales y laborales frente a un mercado enfocado en la eficiencia», plantea Toche.
  • Incremento exponencial de la productividad: «Los humanoides permiten una productividad continua y sin pausas, lo que reduce costos y aumenta ganancias empresariales. Sin embargo, surge la pregunta sobre quién se beneficia realmente de esta riqueza y cómo se protege el valor del trabajo humano», dice la experta.

  • Concentración de poder y asimetrías globales: el control de la infraestructura tecnológica por parte de pocas empresas puede intensificar las desigualdades económicas globales, redefiniendo la cadena de valor y desafiando los principios de justicia social, dice la experta.

Inversión en la materia: Tesla, Nvidia, Meta y Huawei lideran la carrera

Morgan Stanley es uno de los bancos de inversión que sigue de cerca el desarrollo de los robots humanoides. En su informe más reciente, concluye que tanto las empresas tecnológicas como los fabricantes industriales «más tradicionales» aceleraron el despliegue comercial de estas máquinas, en un contexto donde el capital de riesgo, las alianzas estratégicas y los avances en inteligencia artificial redefinen “el panorama competitivo a nivel global, pero también el flujo de inversiones«.

El documento analiza que la robótica humanoide entró en una nueva fase de madurez e inversión global, con implicancias económicas que podrían redefinir industrias enteras. Desde fabricantes de automóviles como Hyundai y XPeng, hasta gigantes tecnológicos como Tesla, Meta, Huawei y Nvidia, profundizaron en los últimos meses su apuesta en un sector que, hasta hace pocos años, era visto como futurista y experimental.

El banco comenta que la startup Persona AI, especializada en robótica humanoide, anunció una ronda de inversión semilla liderada por Unity Growth —que también financia a Figure AI y Anthropic— junto con Tides Ventures. La compañía también firmó un acuerdo con HD Hyundai para desplegar humanoides en astilleros, con una entrega inicial prevista en 18 meses, “en lo que representa uno de los primeros casos de adopción industrial a gran escala”, sentencia.

Al respecto, Toche comenta que, Figure AI, que colabora con OpenAI y Nvidia, consiguió avances notorios con Figure 01, «un robot capaz de ejecutar tareas autónomas mediante comandos en lenguaje natural. «Este desarrollo inaugura una nueva era de interacción entre humanos y máquinas, donde la interfaz no será ya un teclado ni una pantalla, sino la palabra hablada. La posibilidad de instruir a un robot para preparar el café no es una anécdota: es la base de una arquitectura de reemplazo funcional en entornos cotidianos», asegura la experta.

robotica humanoide-ia

Por su parte, Meta fichó al profesor del MIT Sangbae Kim —referente global en robótica— para liderar su nuevo Robotics Studio. Kim es conocido por impulsar el uso de motores eléctricos en robots cuando aún predominaban los sistemas hidráulicos. La decisión se alinea con la apertura reciente de decenas de posiciones vinculadas a robótica avanzada en la empresa de Mark Zuckerberg, dice el banco.

En Asia, Vingroup, el conglomerado vietnamita detrás de VinFast, presentó su primer robot humanoide “Made-in-Vietnam”, mientras que Hyundai Mobis avanza en el desarrollo de actuadores para este tipo de máquinas. La empresa matriz, Hyundai Motor, ya confirmó planes de adquirir decenas de miles de robots humanoides de su subsidiaria Boston Dynamics, acelerando su integración a procesos industriales.

El banco visitó la planta de Tesla, donde se desarrolla el robot Optimus, “ahora capaz de realizar tareas domésticas mediante lenguaje natural. Entrenado con aprendizaje por refuerzo en simulaciones, el ´humanoide´ es alimentado por una red neuronal única basada en videos humanos de tercera persona, una técnica que podría multiplicar exponencialmente la escala de entrenamiento a futuro”, indica el banco.

Sobre el humanoide de Tesla, Toche indica que aunque aún está en fase experimental, «el respaldo financiero, logístico y mediático de la empresa de Elon Musk hace prever una rápida escalabilidad, en particular si se consolida su estrategia de verticalización productiva».

Nvidia, en tanto, presentó la primera actualización de su modelo fundacional para humanoides, GR00T N1.5, junto con la herramienta GR00T Dreams Blueprint, diseñada para generar datos sintéticos de movimiento. “El nuevo flujo de entrenamiento reduce meses de trabajo a apenas 36 horas de simulación, lo que configura un hito en la automatización del aprendizaje en robótica”, asegura Morgan Stanley.

Colaboraciones corporativas en este segmento

El documento de Morgan Stanley adelanta que “las colaboraciones corporativas se multiplican”, en este segmento. Huawei y UBTECH firmaron un acuerdo integral para desarrollar fábricas inteligentes y robots domésticos. Mientras tanto, Tencent Cloud y Dobot impulsan el desarrollo de modelos fundacionales VLA y expanden aplicaciones a manufactura, educación y retail. Boston Dynamics se asoció con LG Innotek para crear un nuevo sistema de visión robótica, y firmó un memorando con DHL Group para entregar más de 1.000 unidades de su robot Stretch.

Para el banco de inversión está “más que claro” que el ecosistema de la robótica humanoide está en plena mutación de un terreno de prototipos a una industria en consolidación.

Toche tambien destaca empresas como Sanctuary AI, desde Canadá, desarrolla a Phoenix, un robot capaz de replicar todos los movimientos humanos y aprender nuevas tareas mediante inteligencia artificial, sin necesidad de reprogramación. Por otro lado, Boston Dynamics (Hyundai) se enfoca en robots para usos industriales y militares, como Atlas, que destaca por su movilidad, pero aún no está diseñado para entornos domésticos o comerciales.

Cómo adelantarse a la tendencia

Para un inversor que busca adelantarse al boom y colocar su primera inversión en este segmento la estrategia clave es la investigación profunda y la diversificación inteligente, comenta Pernice. Hay que tener claro que invertir directamente en empresas de robots humanoides que no cotizan en bolsa puede ser difícil para el inversor minorista, pero existen vías indirectas.

Quienes adopten la estrategia de “pico y pala” para construir exposición a lo largo de la cadena de suministro de este sector podrán surfear una ola de productividad que promete transformar industrias enteras antes de que los robots lleguen a nuestras vidas cotidianas, tal como explican los expertos consultados en esta nota.

Pernice analiza que invertir en compañías que proveen componentes críticos para esta industria como chips de IA, sensores LIDAR, actuadores de alta precisión, baterías de nueva generación, software de control robótico, es una manera de ingresar a este mercado. “Estas empresas se beneficiarán del crecimiento de los humanoides, independientemente de qué fabricante particular, domine el mercado”, plantea.

Otra opción es considerar los ETFs temáticos que incluyan empresas de robótica, automatización e inteligencia artificial. “Ya hay algunos ETFs centrados en empresas que desarrollan robots humanoides en proceso de aprobación. Otros tal vez no sean exclusivamente de humanoides, pero muchas de las compañías subyacentes son pilares en el desarrollo de componentes clave o tecnologías habilitadoras”, comenta.

Otra opción mucho más avanzada es la de Capital de Riesgo (para inversores calificados): “Participar en fondos de capital de riesgo que invierten en startups de robótica e IA en sus etapas iniciales implica mayor riesgo, pero también el potencial de retornos exponenciales”, concluye Pernice.

A la luz de estos desarrollos, la decisión de posponer la inversión hasta que la adopción de humanoides en el consumo sea masiva podría costar caro. Se acerca lo que los analistas llaman el “momento ChatGPT” de los robots: el instante en que el precio, la capacidad y la usabilidad converjan para catapultar la demanda de forma exponencial. La ventana de oportunidad para aprovechar las valuaciones cíclicas está abierta ahora.

De cara al futuro, las incógnitas principales serán el ritmo de adopción real en entornos industriales y de servicios, la evolución de las políticas comerciales y la capacidad de los fabricantes para escalar su producción sin incurrir en cuellos de botella.

IA Inteligencia artificial robots humanoides
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresarios proponen reducir un 30% el sueldo de los marineros ante crisis en la pesca
Siguiente Post Alerta sobre un inminente «apocalipsis laboral» de un líder en IA

Noticias relacionadas

Adiós al Bluetooth: la nueva tecnología que lo eliminará en un futuro

Sparlink: la tecnología que podría reemplazar al Bluetooth en un futuro cercano 

17 julio, 2025
Uso de pantallas en vacaciones de invierno

Cómo gestionar el uso de pantallas en vacaciones de invierno para la Generación Alpha

17 julio, 2025
Meta superinteligencia

Zuckerberg apuesta miles de millones en IA para lograr superinteligencia

17 julio, 2025

Cómo recuperar mensajes de WhatsApp y encontrar la papelera en la app

15 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.