Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: Juraron jueces y camaristas del fuero Contencioso Administrativo
  • Maduro denuncia amenaza militar de EE.UU.: alerta por 4.200 tropas listas para invadir Venezuela
  • Alerta en septiembre no habrá supermercados durante 24 horas
  • “Estoy muy contento”: Lotería del Chubut entregó $26 millones en Esquel
  • Chubut realizó en Trelew un taller sobre entornos laborales seguros para los Servicios de Protección de Derechos
  • El hijo de un concejal de Fuerza Patria creyó que un vecino era militante de LLA y le partió la mandíbula
  • Boca pierde a Marchesín por lesión: Brey sería su reemplazo
  • Caso Solange Musse: comenzó el juicio que busca justicia por una despedida negada en pandemia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut realizó en Trelew un taller sobre entornos laborales seguros para los Servicios de Protección de Derechos

    1 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Trelew activa el modo gamer: torneo, realidad virtual y juegos para toda la familia

    1 septiembre, 2025

    Trelew refuerza el mantenimiento urbano en barrio Norte con foco en seguridad y limpieza

    1 septiembre, 2025

    Trelew homenajeó a caídos en Malvinas y celebró egreso de marinero

    1 septiembre, 2025

    Rawson renueva la plaza John Daniel Evans con juegos modernos y seguros

    1 septiembre, 2025
    Estudiantes de la escuela N°20 recibieron el taller literario enmarcado en la 3° feria municipal del libro de Rawson

    Estudiantes de la escuela N°20 recibieron el taller literario enmarcado en la 3° feria municipal del libro de Rawson

    1 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson abrió la 3° Colonia Recreativa de Adultos Mayores con más de 60 inscriptos

    1 septiembre, 2025

    1 septiembre, 2025
    Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Madryn

    Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Puerto Madryn

    1 septiembre, 2025

    Fiscalía apeló absolución en causa por contaminación en el Golfo Nuevo

    1 septiembre, 2025

    Campañas gratuitas de castración y vacunación en barrios de Madryn

    1 septiembre, 2025

    El Teatro del Muelle abre septiembre con cine, danza y stand up en Puerto Madryn

    1 septiembre, 2025

    Comodoro: Secretaría de Género intervino en 450 casos de violencia

    1 septiembre, 2025

    Iturrioz anticipó nuevas revelaciones en la causa por la emergencia climática en Comodoro

    1 septiembre, 2025

    Iturrioz a ATE: “Si me quieren denunciar por facho que lo hagan”

    1 septiembre, 2025

    Rawson avanza en gas natural: más de $1.000 millones en obras y miles beneficiados

    31 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: Juraron jueces y camaristas del fuero Contencioso Administrativo

    1 septiembre, 2025

    Maduro denuncia amenaza militar de EE.UU.: alerta por 4.200 tropas listas para invadir Venezuela

    1 septiembre, 2025
    Alerta en septiembre no habrá supermercados durante 24 horas

    Alerta en septiembre no habrá supermercados durante 24 horas

    1 septiembre, 2025

    “Estoy muy contento”: Lotería del Chubut entregó $26 millones en Esquel

    1 septiembre, 2025
  • Política

    Bullrich denunció un “servicio de inteligencia paralelo” con vínculos kirchneristas, rusos y venezolanos

    1 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich pidió allanar a Jorge Rial y Mauro Federico por los audios filtrados

    1 septiembre, 2025

    La Justicia ordenó frenar la difusión de audios de Karina Milei tras la denuncia del Gobierno

    1 septiembre, 2025

    La Justicia prohibió difundir los audios de Karina Milei tras la denuncia del Gobierno

    1 septiembre, 2025

    El gobierno denunció una operación ilegal de inteligencia tras la difusión de audios de Karina Milei

    1 septiembre, 2025
  • Policiales

    Mujer apuñala a su marido en Comodoro y lo lleva al hospital

    1 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por robo de materiales en obra de Comodoro

    1 septiembre, 2025

    Cuarta causa por abuso sexual contra traumatólogo de Madryn

    1 septiembre, 2025

    Juicio a «Mameluco»: Lo juzgan por narco, no por las 24 muertes

    1 septiembre, 2025

    Persecución en Madryn: Huía de control y manejaba en contramano

    1 septiembre, 2025
  • Economía
    La recaudación tributaria alcanzó $15.359.108 millones en agosto y marcó una variación interanual del 30%

    La recaudación tributaria alcanzó $15.359.108 millones en agosto y marcó una variación interanual del 30%

    1 septiembre, 2025

    Suben los mínimos del impuesto al lujo en autos y motos

    1 septiembre, 2025

    El dólar rompe récord en Argentina: sube a $1.400 en plena tensión electoral

    1 septiembre, 2025

    El Gobierno intensifica medidas para contener al dólar antes de las elecciones bonaerenses

    1 septiembre, 2025
    beneficio exclusivo de ANSES para jubilados en septiembre 2025

    Beneficio exclusivo de ANSES para jubilados en septiembre 2025

    1 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Alerta en septiembre no habrá supermercados durante 24 horas

    Alerta en septiembre no habrá supermercados durante 24 horas

    1 septiembre, 2025
    el hijo de un concejal de Fuerza Patria creyó que un vecino era militante de LLA y le partió la mandíbula

    El hijo de un concejal de Fuerza Patria creyó que un vecino era militante de LLA y le partió la mandíbula

    1 septiembre, 2025

    El Gobierno normaliza la entrega de chapas patente tras el colapso del sistema y récord de ventas de autos 0 km

    1 septiembre, 2025
    Liberaron a Federico Giuliani y ATE levanta el Paro Nacional de mañana

    Liberaron a Federico Giuliani y ATE levanta el Paro Nacional de mañana

    1 septiembre, 2025

    Argentina posterga su candidatura en la ONU y abre un nuevo frente de críticas por derechos humanos

    1 septiembre, 2025
  • Patagonia

    “Estoy muy contento”: Lotería del Chubut entregó $26 millones en Esquel

    1 septiembre, 2025
    Guía de siembra en septiembre lo mejor para tu huerta en la Patagonia Norte

    Guía de siembra en septiembre: lo mejor para tu huerta en la Patagonia Norte

    1 septiembre, 2025

    Chubut intensifica controles viales: casi 8.000 vehículos verificados y 58 conductores retirados por alcoholemia

    1 septiembre, 2025

    Los Antiguos: La joya patagónica que enamora con cerezas y lagos

    1 septiembre, 2025

    Petroleros de Santa Cruz lanzan paro contra YPF por remediación ambiental

    1 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Empresarios proponen reducir un 30% el sueldo de los marineros ante crisis en la pesca
Empresarios proponen reducir un 30% el sueldo de los marineros ante crisis en la pesca

Empresarios proponen reducir un 30% el sueldo de los marineros ante crisis en la pesca

30 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cámaras pesqueras de la flota congeladora de langostinos solicitaron con carácter “urgente” a la Secretaría de Trabajo una audiencia con el objetivo de “adecuar” el convenio colectivo y avanzar así en una rebaja del 30% en el ítem salarial por producción de los marineros nucleados en el Somu (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) y el Simape (Sindicato Marítimo de Pescadores).

En los últimos días, Capeca (Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina), Capip (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras) y Cepa (Consejo de Empresas Pesqueras de Argentina) elevaron una nota a Julio Cordero, el secretario de Trabajo de la Nación, para iniciar “un proceso de negociación colectiva que posibilite la readecuación productiva de la pesca de langostino”.

Los empresarios advirtieron una “abrupta y sostenida caída de los precios internacionales motivados por los cambios en los hábitos de consumo de los mercados globales”. Y resaltaron que hay un atraso en el tipo de cambio del dólar de exportación, a lo que se suma la permanencia de las retenciones al sector, el incremento de los derechos únicos de extracción y la existencia de “impuestos distorsivos”, publicó La Capital.

En lo que respecta a los valores de explotación de las embarcaciones, plantearon un “significativo incremento proporcional del costo laboral sobre el valor de exportación del producto pesquero, siendo este el de mayor incidencia sobre ventas”.

Estos factores han ocasionado una “caótica situación” en las empresas. “Nos lleva a la necesidad de ‘redefinir’ el negocio pesquero de manera tal que el mismo sea redituable”, indicaron en el escrito.

De lo contrario, alertaron que “la actual situación económica financiera llevará en un muy corto plazo a la paralización de actividades pesqueras y a un quebranto masivo de empresas”.

“Los precios actuales no alcanzan para cubrir los costos de explotación de la actividad, teniendo un quebranto del 15,4% del total de las ventas. Por tal razón, debemos actuar sobre los distintos rubros que componen el costo hasta tanto los valores de comercialización vuelvan a posicionarse en los registros históricos de los últimos años”, esgrimieron.

En la presentación, las cámaras hicieron especial énfasis en el sueldo proporcional de producción de langostino congelado a bordo, el cual está atado “a lo que se pesca, se procesa y se descarga”. Esto fue acordado en el convenio colectivo de trabajo de 2025.

Las patronales explicaron que “el porcentaje del costo de la tripulación de un buque tangonero, anualizado, tomando la totalidad de las liquidaciones mensuales con los conceptos complementarios (aguinaldo y vacaciones) y los aportes patronales, representó el 60% del total de las exportaciones del barco”.

Es por ello que reclaman una adecuación del convenio colectivo de trabajo existente. La principal modificación que solicitan los empresarios es reducir el salario por producción en un 30%.

A su vez, entre otras demandas, pidieron que el haber básico por navegación, “así como todos los demás conceptos que componen la remuneración sean absorbidos por el sueldo por producción”.

Rechazo gremial

En diálogo con LA CAPITAL, Pablo Trueba, secretario general del Simape, sostuvo que la propuesta de las cámaras es “ilegal” y planteó un rechazo contundente a la posibilidad de una rebaja salarial.

“Por normas internacionales, la Secretaría de Trabajo no puede homologar acuerdos a la baja. Las justificaciones no son claras por parte de las cámaras del sector. Antes de llegar a tocarle el salario al tripulante, hay que ver cuánto gana cada representante de las empresas. Ellos cobran en dólares y no mostraron nunca sus números”, expuso Trueba.

A su vez, el gremialista advirtió que a la posible baja del 30% en los salarios, se le suma la incidencia de la inflación que, de acuerdo a las proyecciones oficiales, rondará el 25% anual. “Es ese esquema, vamos a tener una merma de más del 50% en el poder adquisitivo. No me parece correcto, no lo vamos a aceptar desde ningún punto de vista y lo vamos a rechazar”, subrayó.

Y añadió: “Con barcos parados no pensamos revisar ningún convenio. Hoy los empresarios tienen un ‘lockout’ patronal, no sacaron los buques tangoneros a pescar. No están cumpliendo con las reglas. La propuesta está fuera de lugar y es ilegal. No hay ninguna ecuación económica que los avale, es mentira que están perdiendo plata”.

En los mismos términos se pronunció Damián Basail, delegado del Somu. Anticipó que el sindicato “no va a negociar nada” y que “no va a ceder ante ninguno de los puntos exigidos” por los empresarios.

“Las bases están muy firmes en la postura de no ceder. Hoy los barcos no han salido a pescar langostino, hace tres meses que ya deberían haberlo hecho y no comenzaron. Al ser el primer eslabón de la cadena productiva, nos vamos a mantener firmes en nuestra postura”, subrayó el sindicalista.

Basail alertó que esta crisis, en caso de no haber solución, “impactará en otros sectores, como el trabajo en tierra”. Y sentenció: “Es un problema importante, pero el sindicato no puede negociar la baja en los salarios de los trabajadores”.

En busca de destrabar el conflicto, este jueves, a las 15, se pautó una reunión entre las partes en el Ministerio de Capital Humano.

convenio colectivo Gremios pesca Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Transporte urbano de pasajeros: Comodoro y la empresa Patagonia Argentina SRL acordaron extensión temporal de contrato por dos meses
Siguiente Post Avances de la IA: Robótica humanoide en la antesala de transformar industrias y mercados globales

Noticias relacionadas

El sector pesquero exige eliminar retenciones y pide medidas reales para la Patagonia

29 agosto, 2025
El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

28 agosto, 2025
Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

25 agosto, 2025
Viñedos en la Patagonia

Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.