Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad
  • F1 2025: título más ajustado en años
  • Falla en WhatsApp expuso 3.000 millones de cuentas
  • FIFA frena duelo Argentina-España hasta la final
  • Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida
  • Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo
  • Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial
  • Trelew presentó la Ventanilla Única para habilitaciones comerciales y emprendedores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad

    26 noviembre, 2025

    Trelew presentó la Ventanilla Única para habilitaciones comerciales y emprendedores

    26 noviembre, 2025

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CIM de Trelew: tres años de atención integral y trabajo articulado en la ciudad

    26 noviembre, 2025

    F1 2025: título más ajustado en años

    26 noviembre, 2025

    Falla en WhatsApp expuso 3.000 millones de cuentas

    26 noviembre, 2025

    FIFA frena duelo Argentina-España hasta la final

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Israel anuncia nuevas inversiones y abrirá Agregaduría Económica en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    A pesar del boicot del Congreso saliente, Argentina terminó creciendo 0,5% en el último trimestre

    26 noviembre, 2025

    Presentación digital de la Libreta AUH 2025 sigue habilitada hasta fin de año

    26 noviembre, 2025

    Caputo impulsa operación repo por u$s5.000 millones con nueva estructura de garantías

    26 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy 26 de noviembre: oficial, blue, MEP y CCL

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Trump impulsa la expansión global de la IA y genera alarma por los acuerdos con Medio Oriente
Trump inteligencia artificial

Trump impulsa la expansión global de la IA y genera alarma por los acuerdos con Medio Oriente

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los grandes acuerdos para vender chips a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita han dividido al gobierno de EE. UU. sobre si podrían ser recordados por enviar al extranjero IA de vanguardia 

En el transcurso de un viaje de tres días a Medio Oriente, el presidente Donald Trump y sus emisarios de Silicon Valley han transformado el golfo Pérsico de un neófito en inteligencia artificial en un agente de poder de la IA. 

De acuerdi con NY Times, han llegado a un enorme acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos para entregar anualmente cientos de miles de los chips más avanzados de Nvidia para construir uno de los mayores centros de datos del mundo, dijeron tres personas familiarizadas con las conversaciones. Los envíos comenzarían este año, y la gran mayoría de los chips se destinarían a proveedores estadounidenses de servicios en la nube y unos 100.000 de ellos a G42, una empresa emiratí de IA. 

El gobierno reveló el acuerdo el jueves en un anuncio en el que daba a conocer un nuevo campus de IA en Abu Dhabi, apoyado por 5 gigavatios de energía eléctrica. Sería el mayor proyecto de este tipo fuera de Estados Unidos y ayudaría a las empresas estadounidenses a servir a clientes de África, Europa y Asia, dijo el gobierno. No se revelaron los detalles sobre los chips, y no está claro si aún podrían estar sujetos a cambios. 

Mientras Trump recorría la región en los últimos días, Estados Unidos también llegó a acuerdos multimillonarios para vender chips avanzados de Nvidia y AMD a Arabia Saudita. Asimismo, Estados Unidos y Arabia Saudita siguen manteniendo conversaciones sobre un contrato de mayor envergadura para la tecnología de IA, dijeron cinco personas familiarizadas con las negociaciones. 

Tensiones por la expansión global de la IA estadounidense 

Los acuerdos sobre IA han hecho que personas de dentro y fuera de la Casa Blanca se planteen una pregunta inesperada. ¿Está el gobierno de Trump, en su afán por hacer tratos en una región donde el mandatario y su familia tienen vínculos financieros, subcontratando la industria del futuro a Medio Oriente? 

La pregunta habla de las divisiones en torno a la política de IA que se están extendiendo por el gobierno de Trump. Los acuerdos fueron negociados en Medio Oriente por David Sacks, zar de la IA del gobierno, y Sriram Krishnan, su principal asesor político para la IA, quienes son capitalistas de riesgo desde hace mucho tiempo. Figuras destacadas de la industria de la IA, como Sam Altman de OpenAI y Jensen Huang de Nvidia, también han participado en conversaciones que han continuado al margen del viaje del presidente en los últimos días. 

Estos hombres creen que las empresas —y los países— triunfan creando una red de asociaciones para apoyar sus intereses. Son optimistas respecto a que los acuerdos impulsarán el negocio de las empresas estadounidenses de IA y ampliarán el liderazgo del país en inteligencia artificial. 

“Queremos que la IA estadounidense se extienda”, dijo Krishnan. 

Pero a medida que los detalles de los acuerdos han ido llegando a Washington, se han recibido con escepticismo y alarma. The New York Times habló con nueve funcionarios y exfuncionarios estadounidenses, quienes expresaron su preocupación por que los acuerdos puedan tener protecciones inadecuadas para evitar que la tecnología beneficie a China, y que puedan significar que los mayores centros de datos del mundo estén en Medio Oriente a finales de la década, en lugar de en Estados Unidos. 

Las tensiones captan algunas de las contradicciones de las políticas de Trump. El presidente de Estados Unidos ha criticado durante mucho tiempo la deslocalización de las industrias estadounidenses, y en los últimos meses ha intentado traerlas de vuelta introduciendo fuertes aranceles. Sin embargo, en su primer gran viaje diplomático, ha mostrado un interés globalista por permitir que las empresas estadounidenses de IA prosperen trasladándose al extranjero. 

El anuncio de los dos acuerdos se produjo después de que se informara de que, en el último mes, empresas de Trump han recibido 2000 millones de dólares procedentes de Medio Oriente, incluida una inversión respaldada por los emiratíes en la criptomoneda de Trump y planes para un nuevo avión presidencial de Catar. 

Klon Kitchen, investigador principal no residente del American Enterprise Institute, dijo que era posible respetar el esfuerzo del gobierno por garantizar que “las tecnologías estadounidenses sean los rieles sobre los que corra toda la IA” y, a la vez, preocuparse por el riesgo de que puedan exportar el desarrollo de la IA al extranjero, como hizo Estados Unidos con la industria energética. 

“En política exterior, a menudo no hay soluciones, solo compensaciones”, dijo. 

Dilemas en la venta de chips IA a Medio Oriente 

Estados Unidos ha liderado el mundo en el desarrollo de la IA porque sus empresas fueron pioneras en gran parte de la tecnología. Países de todo el mundo están haciendo cola para comprar chips Nvidia y llegar a acuerdos con proveedores estadounidenses de IA. Pocas naciones han clamado más por los chips que Emiratos y Arabia Saudita, que quieren construir industrias de IA para reducir su dependencia del petróleo. 

Pero el gobierno estadounidense debe aprobar estas ventas de chips al extranjero. Esto se debe a que Estados Unidos quiere evitar que esa tecnología —que también puede utilizarse para coordinar ejércitos y desarrollar armas autónomas— vaya a parar a adversarios como China. 

El gobierno de Joe Biden dio luz verde a algunas ventas de chips a Emiratos, pero los funcionarios se mostraron reacios a satisfacer todas las exigencias del país porque temían que las ventas fueran lo suficientemente importantes como para ayudar a Emiratos a superar a Estados Unidos en IA. También se preguntaron si debían dar una tecnología tan fundamental a un gobierno autoritario que mantiene fuertes relaciones con China. 

En 2024, Tahnoun bin Zayed Al Nahyan, presidente de G42 y asesor de seguridad nacional de Emiratos, presentó al gobierno de Biden un plan similar al que ha aprobado el gobierno de Trump, dijo una persona familiarizada con las conversaciones. La propuesta habría construido en los Emiratos un clúster informático que necesitaría 5 gigavatios de energía eléctrica. Pero los funcionarios de Biden rechazaron el plan porque pensaban que enviaría empleos de IA al extranjero y externalizaría infraestructuras vitales para la seguridad nacional. 

Sin embargo, tras la toma de posesión de Trump, a sus asesores les preocupaba que seguir bloqueando las ventas a Medio Oriente pudiera ser contraproducente, dijo un alto funcionario del gobierno. Huawei, el principal fabricante de chips de China, ha estado mejorando el rendimiento de sus chips de IA, aunque todavía no ha exportado ninguno. Pero a los funcionarios de Trump les preocupaba que, si Estados Unidos seguía limitando el acceso de los Emiratos a la tecnología estadounidense, la nación del golfo Pérsico probara alternativas chinas. 

“El presidente nos desafió y nos encomendó una tarea y dijo: ‘Tenemos que ganar la carrera de la inteligencia artificial’”, indicó Sacks durante una conferencia celebrada el martes en Arabia Saudita. “Necesitamos que nuestros amigos, como el reino de Arabia Saudita y otros socios y aliados estratégicos, quieran aprovechar nuestra tecnología”. 

Acuerdos con garantías e inversiones cruzadas entre EE.UU. y Medio Oriente

En las negociaciones, los emiratíes y los saudíes propusieron utilizar chips y modelos de inteligencia artificial estadounidenses para ayudar a esas empresas a llegar a nuevos clientes en toda la región, dijeron dos personas familiarizadas con las conversaciones. Los gobiernos señalaron que ofrecerían garantías de seguridad sobre los chips, permitiendo que Estados Unidos diera cuenta de su ubicación física y de cómo se utilizaban. 

Los funcionarios estadounidenses también presionaron a emiratíes y saudíes para que equilibraran las grandes ventas de chips con inversiones en Estados Unidos, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones. Los emiratíes han acordado un requisito de inversión recíproca, según el cual cada centro de datos construido para una empresa estadounidense en Medio Oriente se compensa con apoyo financiero para un centro de datos en Estados Unidos, dijeron estas personas. 

En un anuncio separado el jueves, el gobierno de Trump dijo que ambos gobiernos colaborarían para que el proceso de inversión emiratí en Estados Unidos fuera “más eficiente” y que establecerían un grupo de trabajo para supervisarlo. 

Los detalles de estos acuerdos, o cómo podrían evolucionar con el tiempo, siguen sin estar claros. Parece que G42 seguiría estando sujeta a acuerdos de licencia y otras aprobaciones pendientes para recibir sus chips. 

Trump impulsa la expansión global de la IA

Críticas al traslado de centros de datos de IA al extranjero por falta de infraestructura en EE.UU. 

Otros expertos en IA son comprensivos con la opinión de algunos miembros del gobierno de que Estados Unidos no dispone de los recursos energéticos necesarios para construir todos los centros de datos que el mundo necesita. Las limitaciones han dificultado a empresas como OpenAI satisfacer la demanda de los clientes, lo que ha llevado a la empresa a restringir una nueva y popular función para crear imágenes animadas. 

JJ Kardwell, director ejecutivo de Vultr, un proveedor de centros de datos, dijo que las empresas estadounidenses habían empezado a buscar la construcción de centros de datos en el extranjero porque la cantidad máxima de energía disponible este año sería de unos 50 megavatios, suficiente para soportar unos 25.000 de los chips de IA más recientes de Nvidia. En cambio, los Estados del Golfo, ricos en petróleo, disponen de abundante energía y de la capacidad de construir rápidamente centros de datos que soporten 100.000 chips o más. 

“Estados Unidos no puede ser el proveedor de centros de datos de todo el mundo”, dijo Kardwell. 

Pero estas opiniones no son compartidas uniformemente por todo el gobierno de Trump, que por lo demás está centrado en una agenda económica de “Estados Unidos primero”, que consiste en reactivar la producción de energía y hacer que las industrias vuelvan a instalarse en el país. Algunos funcionarios han acusado a Sacks y Krishnan de ir por libre en torno a otros asesores para negociar detalles con gobiernos de Medio Oriente que otros no apoyaban. 

Un funcionario del gobierno de Trump, que declinó ser nombrado por no estar autorizado a hablar públicamente, dijo que con el acuerdo G42, los legisladores estadounidenses estaban tomando una decisión que podría significar que la instalación de entrenamiento de IA más poderosa en 2029 estaría en Emiratos Árabes Unidos, en lugar de en Estados Unidos. 

A ojos de los críticos de Estado Unidos primero, cada centro de datos construido en el extranjero representa otro proyecto que no se construye en Estados Unidos. Eso significa menos puestos de trabajo para electricistas, instaladores de tuberías y trabajadores de la construcción, y menos ingresos fiscales para los gobiernos locales y estatales. También significa que el gobierno estadounidense tendría menos influencia inmediata sobre cualquier beneficio económico o militar de la IA. 

Jimmy Goodrich, asesor principal de RAND para análisis tecnológicos, dijo que establecer centros de datos de IA en el extranjero era “tomar el camino más fácil”. Entiende que las empresas se sientan frustradas por los permisos y la falta de energía nuclear, pero dijo que la solución no era decir: “Al diablo con esto. Vayámonos a Medio Oriente”. 

Goodrich dijo que Estados Unidos seguía teniendo los mejores ingenieros, empresas y chips de IA y que debía buscar formas de acelerar la concesión de permisos y mejorar su red energética para conservar esa experiencia. Al instalar algunos de los mayores centros de datos del mundo en Medio Oriente, se corre el riesgo de convertir a los países del golfo, o incluso a China, en rivales de la IA, dijo. 

“Ya hemos visto esta película antes, y no deberíamos repetirla”, dijo Goodrich. 

Sam Winter-Levy, miembro de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, dijo que las enormes ventas de chips “no parecen coherentes con un enfoque de Estados Unidos primero en la política de IA o en la política industrial”. 

“¿Por qué querríamos deslocalizar la infraestructura que sustentará la tecnología industrial clave de los próximos años?”, preguntó. 

Inteligencia artificial Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Matías Asnaghi sería designado como director de la Agencia de Recaudación de Chubut
Siguiente Post «Tenencia Express», el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

Noticias relacionadas

Starlink incorpora un salto satelital ultrarrápido que elimina cortes

23 noviembre, 2025

OpenAI lanza una versión gratuita de ChatGPT pensada para docentes

23 noviembre, 2025

Nvidia acelera su dominio y vuelve a sorprender al mercado global

23 noviembre, 2025

Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.