Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
  • Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”
  • Meta refuerza la seguridad de los adolescentes en Instagram
  • Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025
  • Política

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Deflación mayorista en mayo: precios cayeron 0,3% por baja en importados
Deflación mayorista en mayo: precios cayeron 0,3% por baja en importados

Deflación mayorista en mayo: precios cayeron 0,3% por baja en importados

17 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de la primera deflación mensual desde 2020. Los productos importados cayeron en mayo 4,1%, mientras que los nacionales no mostraron variación, según informó INDEC. 

Los precios mayoristas anotaron un descenso de 0,3% en mayo, tras una fuerte baja en los importados (-4,1%), mientras que los nacionales no variaron, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de la primera deflación mensual desde 2020, en plena pandemia, cuando la caída fue del 1,3%; aunque si se excluye este dato hay que retrotraerse a 2008, según precisó María Castiglioni de C&T Consultores en diálogo con Ámbito. 

En el acumulado del año, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) se ubicó en el 7,4%, mientras que en el interanual se desaceleró al 22,4%, mínimo desde 2017. 

Hacia dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia negativa en el IPIM fueron “Productos refinados del petróleo” (-0,17%), “Productos agropecuarios” (-0,10%) y “Productos metálicos básicos” (-0,06%); mientras que las divisiones con mayor incidencia positiva fueron “Alimentos y bebidas” (0,20%) y “Sustancias y productos químicos» (0,09%). 

El índice de precios básicos al por mayor también descendió un 0,3% arrastrado por la baja de los importados, en este caso un 4,2%. Los precios al productor, por su parte, cayeron 0,2% tras una baja de los nacionales (-0,2%). 

Deflación de precios mayoristas 

Sobre la deflación de este índice, Castiglioni subrayó que «si bien hubo una baja de 1,3% en abril 2020, en plena pandemia, no es muy válida la comparación. Sacando este dato, no hubo baja desde que arrancó el indicador actual (en enero de 2016). Hay que retrotraerse a diciembre de 2008 (-0,3% m/m) para una disminución similar». 

La deflación de los precios mayoristas responde a la «corrección» de los precios de importados, que en abril habían subido 6% tanto en los internos como en los básicos, mientras que en mayo cayeron 4%. 

«Los importados venían desde que cambió el régimen de gobierno aumentando muy por debajo de la inflación, pero en abril habían tenido un aumento muy ligado a la especulación y a la incertidumbre. Este mes hubo una corrección casi instantánea, cayeron 4,1% y apenas acumulan un alza de 2,5% en el año», analizó la especialista. 

En ese sentido, la economista Rocio Bisang, de EcoGo, subrayó que «el dato de los importados da cuenta de la normalización que se observa respecto a los productos de afuera, que lo que suma certidumbre a las operaciones y la relativa estabilidad del tipo de cambio, en un contexto donde la demanda todavía está algo resentida». 

La variación mayorista se ubicó en torno al -0,3% mensual y 22,4% interanual, por debajo del aumento de la divisa oficial que escaló 2,2% promedio mensual y 29,7% interanual. «Esto es algo que pasó también el año pasado y es un cambio respecto del histórico, cuando se impuso no solo el cepo, sino del SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) y las trabas para importar donde veíamos que sistemáticamente todos los meses los mayoristas aumentaban un ritmo mayor que el tipo de cambio y eso tenía que ver con que se le iban cargando a los precios esa falta de pago y demora», añadió Castiglioni. 

Caen precios de eléctricos por apertura de importaciones y baja de aranceles

En esa línea, resaltó que «máquinas y aparatos eléctricos bajaron 2,9% y que en el año acumulan un 1,9% de aumento. Esto tiene que ver con la apertura de importaciones, la normalización de los pagos y también la baja de aranceles y cupos». 

Sin embargo, para Bisang esta disminución «no significa que los próximos meses se sostenga la baja, ni que se traslade linealmente a la inflación minorista». 

Desde LCG destacaron la incidencia de los servicios en el índice de precios y añadieron que «cuando los servicios aumentan sistemáticamente por arriba de los bienes, en algún momento los niveles de precios tienen que equipararse, y eso suele ocurrir con aumentos más altos en bienes que con deflación de servicios, por lo que esta dinámica augura un piso inercial». 

En tanto, para Castiglioni el dato refleja «la baja de aranceles, algún tipo de decisiones de política económica y también el no cargar en los precios los costos financieros o de incertidumbre como había ocurrido previamente cuando empezó la mayor restricción de importaciones». «Esto también favorece al resto de la cadena productiva. Es un dato muy positivo que profundiza el dato de inflación al consumidor de mayo -1,5%- que también fue positivo», agregó. 

Indec inflación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así es la tobillera electrónica que usará Cristina Kirchner
Siguiente Post Jorge Gorini confirmó el arresto domiciliario a Cristina Kirchner: quedará presa en su casa con tobillera electrónica

Noticias relacionadas

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025

La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.