Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado
Torres

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

26 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Torres defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado, el cual se votará el próximo 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales.

Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El mandatario fue contundente en su postura, durante el evento del cual también participaron los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri; de Jujuy, Carlos Sadir; y el abogado y ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

También formaron parte de la inauguración el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; legisladores provinciales; ministros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut (STJ); y funcionarios de los tres poderes del Estado.

Reforma estructural

Torres aseguró que “hace más de 23 años que se viene esperando la concreción de esta obra, que mientras estaba al 90% de ejecución generaba un gasto enorme en alquileres. Ahora, este edificio apunta a desburocratizar, modernizar y acercar la Justicia a la ciudadanía”, destacando que “esta obra es parte de una reforma estructural, que tiene mucho más sentido si avanzamos verdaderamente y con espíritu reformista, desde los tres poderes, en las verdaderas transformaciones que tenemos que hacer para recuperar la confianza de la ciudadanía en el Poder Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo”.

“Podemos estar orgullosos de haber avanzado, en poco más de un año y medio, en distintos programas que son importantes y con los cuales pudieron ponerse de acuerdo legisladores de todos los signos políticos, sumado al Poder Judicial y al Ejecutivo, para sancionar el primer Código Electoral de esta provincia, que hoy es el más transparente y moderno de la Argentina”, precisó el Gobernador Torres.

“Tenemos también una Secretaría Electoral que está modernizando el sistema para hacerlo más ágil, e incluso pudimos impulsar leyes importantísimas como la reforma del Código Procesal Penal, que era una deuda pendiente de muchísimos años y con la cual terminamos con la tan mencionada ‘puerta giratoria’”, explicó. Torres también citó “la Ley de Extinción de Dominio, que es un acto de justicia después de años de desidia y corrupción”, y “la Ley de Ficha Limpia, que fue ampliada a cargos no solo electivos sino también ejecutivos, lo que nos enorgullece profundamente y se logró tras un debate abierto a todas las fuerzas vivas de la provincia”.

“Hay que estar a la altura de las circunstancias”

“Sin embargo”, continuó Torres, “nada tiene sentido si no avanzamos en reformas de fondo, cuando hay una demanda social que nos exige estar a la altura de las circunstancias”, y añadió: “La medida que más nos tiene que enorgullecer es el proyecto que presentamos en la Legislatura, que se debatió democráticamente y que plantea la enmienda constitucional para eliminar los fueros”.

“Esa enmienda es también un acto de justicia para volver a hermanar a una ciudadanía que todavía descree de los tres poderes del Estado, demostrando que, aun estando en el poder, podemos despojarnos de esos privilegios”, remarcó de manera enfática el titular del Ejecutivo, añadiendo que “Chubut es la única provincia del país donde los delegados sindicales tienen fueros, incluyendo también a los diputados provinciales, el gobernador, el vicegobernador y los jueces”.

Sobre este punto, Torres advirtió: “En un momento bisagra como este, tenemos dos opciones: esconder los problemas debajo de la alfombra, como se hizo durante muchos años, o bien avanzar de frente en estas discusiones, que para muchos pueden resultar incómodas. Todos saben que hoy existen posturas enfrentadas, sobre todo en el ámbito de la Justicia, porque en todo contexto emergen las miserias y mezquindades. Y hoy, quien se arroga la representación de todos los magistrados, algo que incluso podría ponerse en duda, que es el juez Claudio Petris, está intentando frenar esta iniciativa mediante medidas cautelares y pedidos de inconstitucionalidad, en una acción de una gravedad institucional pocas veces vista en esta provincia”.

Sistema republicano

Torres

“Lo que este juez quiere hacer es prohibirle al pueblo chubutense que vote democráticamente, y le preguntaría a este señor, presidente de la Asociación de Magistrados, a qué le tiene miedo”, manifestó el Gobernador, quien también se preguntó: “¿Cómo puede ser que, siendo parte y contraparte, estando de los dos lados del mostrador, pretenda impedir que la ciudadanía vote una ley que, en un sistema republicano como el nuestro, fue aprobada por la propia Legislatura?”.

“Estamos en un momento en el que no podemos mirar hacia atrás ni hacernos los distraídos: cuando hay una avanzada de cualquier sector que pone en jaque la voluntad popular de terminar con los privilegios, estoy profundamente convencido de que no va a ser el Gobernador quien le demuestre al juez Petris cuán alejado está de la realidad y de las demandas sociales, sino que serán los propios chubutenses quienes lo hagan, votando en octubre y luego pudiendo inflar el pecho para decir que somos la primera provincia de la Argentina en la que no existen los fueros, donde no hay ciudadanos de primera o de segunda, y donde la ley es igual para todos”, puntualizó Torres.

“Así como dijimos que íbamos a terminar con obras históricamente postergadas como la de la Doble Trocha, y lo estamos haciendo, también dijimos que íbamos a eliminar los fueros. Y cuando un sector de la Justicia, como en este caso el presidente de la Asociación de Magistrados, se cree por encima de los chubutenses y pretende prohibirles votar, siempre me van a encontrar defendiendo el mandato popular y la decisión de un pueblo que quiere avanzar, o no, en una enmienda constitucional”, agregó. “Sorprende esta avanzada, que no tuvo en cuenta la gravedad institucional, sin mencionar la vergüenza que sentimos los chubutenses al ver que haya jueces que no entienden que la sociedad hoy demanda otra cosa”.

“División de poderes y valores republicanos”

Torres

Por su parte, el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, sostuvo que “he venido en muchas oportunidades a la Patagonia, que es donde creo que se juega una buena parte del futuro del país en materia de desarrollo y progreso”, y destacó que “es un orgullo contar con ciudades judiciales como la de Comodoro Rivadavia, porque el siglo XXI nos está sorprendiendo con un gran fenómeno: la enorme desconexión entre las instituciones y la sociedad”.

“Este es un fenómeno global, pero del cual debemos ser muy conscientes, porque los cambios que vivimos en todos los países generan preocupaciones, temores y desilusión. Por eso, todos los poderes del Estado debemos hacer una fuerte autocrítica, y muy en particular el Poder Judicial.

El esfuerzo debe ser enorme para resolver problemas concretos”, añadió, y advirtió: “una de las cosas que la sociedad percibe es que la democracia ha dejado de ser ‘para el pueblo’, y eso no podemos ignorarlo”.

“Ya no se trata de una grieta entre sectores, sino entre las instituciones y la ciudadanía. Por eso es importante que los poderes judiciales tomemos la iniciativa, entendiendo que somos un poder del Estado y el rostro más directo frente a la preocupación de los ciudadanos. Hagamos valer concretamente la protección que merece la ciudadanía”, señaló, concluyendo que “nosotros, desde la Corte Suprema y desde todos los poderes judiciales, creemos en la democracia, en la división de poderes y en los valores republicanos y constitucionales”.

Mejorar el servicio de Justicia

Torres

La Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia se encuentra ubicada sobre la avenida Juan B. Justo. El edificio, cuya superficie alcanza los 16.900 metros cuadrados, representa una inversión significativa en infraestructura judicial moderna y funcional. Incluye también anexos y construcciones auxiliares destinadas a servicios esenciales, como la Oficina de Secuestros y el Archivo, con el objetivo de fortalecer la gestión y el resguardo de documentación y bienes judiciales.

Durante la inauguración, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Javier Raidan, destacó que “se tardó mucho tiempo en que este edificio sea una casa de todos los chubutenses, la cual ahora va a permitir un mejor y más fácil acceso a la Justicia, que es una de las premisas de nuestra gestión”, y remarcó la importancia de la modernización del Poder Judicial.

El vicegobernador Gustavo Menna hizo hincapié en “el liderazgo y la decisión política del Gobernador, así como el acompañamiento del Superior Tribunal de Justicia, para impulsar una obra en un contexto económico complejo a nivel nacional”, asegurando que “estamos demostrando que, cuando se quiere, se puede”.

“Facilitar el acceso a la población”

A su turno, la directora ejecutiva de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), Susana Medina, resaltó el abordaje del sistema judicial en materia de violencia de género y agradeció la labor de “quienes han trabajado en esta obra maravillosa, que no es ni más ni menos que facilitar el acceso a la Justicia a la población”.

Finalmente, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, aseguró que la Ciudad Judicial “permitirá jerarquizar el servicio de la Justicia y, desde allí, a la ciudadanía, lo que significa que hoy estamos dando un paso muy importante”, y calificó al edificio como “una obra emblemática, que también honra al Dr. Marcelo Guinle a través del nombre que lleva el edificio”.

 

Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut Chubut estado Ignacio “Nacho” Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 
Siguiente Post Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso

Noticias relacionadas

Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

18 noviembre, 2025

Ya se quemaron casi cien hectáreas un por incendio forestal en Chubut

18 noviembre, 2025

TOF ordena decomisar bienes por más de 500 millones a Cristina Kirchner

18 noviembre, 2025

Alerta amarilla en un sector de Chubut por lluvias muy fuertes: podrían caer hasta 20 milímetros

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.