La celebración que contó con la presencia del intendente, giró en torno a la temática del día de la Independencia. A su vez, los funcionarios compartieron junto a los adultos mayores del Centro de Día del barrio San Martín, un típico locro alusivo a la fecha patria
Aniversario CPB San Martín. Con la presencia del intendente Othar Macharashvili, el Centro de Promoción Barrial San Martín, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad, celebró este miércoles 9 de julio su 33° aniversario con una jornada recreativa destinada a toda la comunidad y enmarcada en los festejos por la fecha patria, acompañados por los adultos mayores del Centro de Día de la zona.
Aniversario CPB San Martín: 33 años de inclusión y comunidad
El acto alusivo y actividades, contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria del área, Julieta Miranda; la directora del CPB San Martín, Rosana Barrientos, miembros del Gabinete municipal y concejales.
Desde su creación el 9 de julio de 1992 como jardín maternal, el CPB San Martín, ha sido un espacio clave dentro del Sistema de Protección Integral de Derechos, que impulsa la política social municipal. A lo largo de los años, amplió significativamente su oferta de servicios y propuestas, consolidándose como una institución promotora de la contención, inclusión y desarrollo comunitario.
En dicho contexto el intendente felicitó a todo el personal del CPB San Martín que cumple 33 años al expresar que “todos los que están presentes aquí, dan muestra de comunidad. Hoy -continuó-, celebramos con todas estas familias, redoblando el trabajo desde el Municipio, convencidos que desde este presente se construye el futuro. Que a los jóvenes les tenemos que mostrar el futuro y a nuestros adultos mayores, les tenemos que garantizar un presente mejor”.
El aniversario CPB San Martín fortalece comunidad e historia barrial
A su vez, el intendente remarcó que “tenemos que defender esta política social, estos espacios de transición, de contención para toda la comunidad. Recientemente se abrió un espacio similar en zona norte, y este lugar que hace 33 años viene trabajando y mostrando lo que se debe hacer, es un ejemplo para la ciudad que amamos y por la cual trabajamos día a día”.
A su turno, Rivas sostuvo que “para nosotros Huergo y Las Violetas no deja de ser ese lugar icónico de la ciudad, que alberga en esta esquina historica de Comodoro un CAPS de salud, un Centro de Promoción Barrial y un Centro de Día, el cual está muy bien representado por nuestros adultos mayores”.
“Sin lugar a dudas, este polo que tiene nuestra Municipalidad es de referencia a nivel país porque por acá pasa todo el acompañamiento que puede llevar adelante un estado municipal presente. Y esto se lleva a cabo con aquellos visionarios que al principio de los años 90 dijeron, en este espacio tiene que funcionar un centro de promoción barrial que va a tener un rol sumamente importante en Comodoro Rivadavia, lo pensaron o lo visibilizaron con perspectiva de futuro”, agregó.
Asimismo, indicó que “hoy podemos ver a toda la familia reunida acá para poder compartir y esos pioneros fueron quienes tuvieron esa visión. Esto me parece sumamente importante para quienes estamos en la función pública, debemos pensar en el futuro, en lo que viene, pero por sobre todas las cosas tener esta mirada que exceda a la órbita de una gestión política y que pensemos en la comunidad”, cerró Rivas.
Peña folclórica y talleres marcaron el aniversario CPB San Martín
Mientras que la directora del CPB San Martín, Rosana Barrientos, agradeció el acompañamiento del Estado municipal al señalar que “hoy es doble festejo por el aniversario del Centro de Promoción Barril y por nuestra fecha patria. Por eso decidimos realizar una peña folclórica para invitar a los vecinos, a nuestros adultos mayores del Centro de Día y a toda la gente que comparte con nosotros todas nuestras actividades”.
Actualmente, en el CPB se dictan diversos talleres gratuitos abiertos a la comunidad, orientados a la promoción de derechos y desarrollo integral de las personas. También, continúa funcionando el jardín maternal que atiende a niños y niñas desde los 45 días hasta los 3 años de edad. Además, fortaleciendo su rol en el barrio San Martin, la institución trabaja de manera articulada con el CAPS, el Centro de Día de Adultos Mayores y distintas organizaciones barriales, reforzando así las tareas en red que caracterizan a estos espacios.