Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”
  • Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?
  • Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza
  • Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490
  • Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km
  • Legislatura de Chubut avanza con la nueva Ley de Protección Integral para Adultos Mayores
  • Banco del Chubut duplicó créditos y lanzó plan de alivio financiero
  • Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Trelew será sede de las Jornadas Preparatorias del 9º Congreso de Defensa Técnica de la Niñez

    9 octubre, 2025

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza

    9 octubre, 2025

    Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías: “El 26 de octubre elegimos entre la libertad y el kirchnerismo”

    9 octubre, 2025

    Legislatura de Chubut avanza con la nueva Ley de Protección Integral para Adultos Mayores

    9 octubre, 2025

    Bullrich reconoció fallas en la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres: “La Argentina va a salir adelante mirando al interior productivo”

    9 octubre, 2025

    Cambio de rumbo: Milei suspendió su viaje a Santa Cruz y modificó su agenda electoral

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025

    Mujer Murió en Vuelco en Ruta 3 Rumbo a Puerto Madryn

    9 octubre, 2025

    Crimen narco: robo de 30 kilos desató triple femicidio

    9 octubre, 2025

    Trelew: Recuperan Auto Robado en Allanamiento del Barrio Corradi

    9 octubre, 2025

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

    9 octubre, 2025

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No es una medida económica, sino una herramienta que busca simplificar cálculos y transacciones. Un Argentum equivaldría a $1.000. ¿Cómo se implementaría? 

Argentum. Durante 2024, el peso argentino se apreció, pero la inflación acumulada llevó a proponer el «Argentum», una nueva moneda que quitaría tres ceros al peso.

El diputado Ricardo López Murphy presentó el proyecto, aclarando que no es una reforma económica, sino una herramienta técnica para simplificar cifras en operaciones, precios, salarios y trámites administrativos.

En los fundamentos del proyecto, el diputado aclaró que «la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables». 

Consultado sobre el tema por iProfesional, López Murphy señaló que «es un cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión (de billetes) como en la parte digital, esa fue la idea» al presentar el proyecto. 

¿Cómo sería el cambio del peso por el «Argentum»?: esto dice el proyecto que apareció en Diputados 

El proyecto presentado en la Cámara baja por el diputado que forma parte de la oposición más dialoguista con el gobierno de Javier Milei establece que el «Argentum» empezaría a tener curso legal el 1 de enero de 2026, fecha en la que el peso saldría de circulación. Estará representado por el símbolo «AG». 

«El Argentum será equivalente a 1.000 pesos actuales» y «la centésima parte del Argentum se denominará centavo», establece el texto presentado por López Murphy. De esta forma, se le quitarían tres ceros al peso actual, algo que ya se ha hecho varias veces en la historia de la economía argentina. 

La idea es hacer una transición ordenada, donde el eventual reemplazo de la moneda respetaría los contratos y derechos adquiridos y los billetes y monedas actuales podrían seguir utilizándose durante un período de seis meses desde el 1 de enero de 2026, tras el cual sí quedaría solo el Argentum como moneda de curso legal. 

Además, las entidades financieras deberán reconvertir los saldos bancarios de pesos a Argentum, según la conversión de $1.000 a AG 1. Lógicamente, el proyecto plantea que el Banco Central será el encargado de emitir los nuevos billetes y monedas y de supervisar la transición. También podrá sellar billetes de pesos ya emitidos para otorgarles validez como Argentum durante los seis meses de coexistencia de ambas. 

Sueldos, jubilaciones, cheques y contratos: ¿cómo sería la aplicación práctica de una nueva moneda? 

El reemplazo de una moneda por otro, aunque no implique una pérdida de poder adquisitivo y se reduzca solo a modificar las cifras, como plantea el diputado, conlleva efectos prácticos sobre el funcionamiento general de la economía que el proyecto también busca contemplar. 

En ese sentido, establece en primer lugar que «todas las obligaciones de dar sumas de dinero, incluidas las remuneraciones del personal en relación de dependencia y las prestaciones previsionales que deban abonarse a partir del 1 de enero de 2026 serán abonadas en Argentum». 

No obstante, todos los cheques, contratos, títulos de crédito, órdenes de pago y demás instrumentos expresados en pesos con anterioridad a esa fecha «mantendrán su validez», solo que deberán considerarse convertidos a Argentums. 

Al respecto, el proyecto remarca que todo esto «no implicará modificación de las convenciones entre partes, salvo en lo relativo a la moneda de pago y siempre que estas hayan sido fijadas en pesos». Finalmente, señala que toda mención al «peso» en leyes, normativas o actos jurídicos vigentes deberá entenderse automáticamente como referida al Argentum. 

Para acompañar y favorecer el eventual reemplazo del peso por la nueva moneda, el proyecto fija la obligación del Poder Ejecutivo de lanzar una campaña de comunicación masiva en medios y redes sociales que informe a la totalidad de la población sobre el cambio. 

Eliminar ceros y costos, el objetivo central del «Argentum» que propone López Murphy  

En los fundamentos de su iniciativa López Murphy subraya que «la utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública». 

Al respecto, el diputado señaló que «el Argentum será una herramienta administrativa que moderniza y pone en valor nuestra moneda, sin cambiar su esencia ni su poder real», al tiempo que reconoció que «la eliminación de ceros en la moneda no es una medida económica de fondo, pero sí una herramienta» que permite «ordenar el sistema monetario, simplifiar cálculos, reducir errores y fortalecer la confianza del público en los instrumentos de uso diario». 

Pero además, en diálogo con iProfesional López Murphy apuntó que el objetivo de fondo es bajar los costos de emisión con la denominación actual. «Hace tiempo publiqué que había que emitir billetes de 50 mil o 100 mil, pero hubo gente que me hizo ver que los tres ceros de más generan un costo de papel, de computación y bytes que son un horror», señaló el diputado. 

«Esto que propongo no solo resuelve ese problema de costos en impresión del dinero, que son muy significativos, y también en cuanto a la parte digital de las transacciones. Me pareció que podía generar un argumento más para que se presete atención a este tema», agregó López Murphy. 

Además, en el texto que acompaña la propuesta el legislador repasó los numerosos cambios similares que ha tenido la moneda de curso legal a lo largo de los años en Argentina. Menciona el «peso moneda nacional» que se estableció en 1881 y su reemplazo por el «peso ley 18.188» que entro en vigor en 1970 y le quitó dos ceros al anterior. 

A esa denominación le siguió el «peso argentino» que se creó en 1983 y quitó otros cuatro ceros al anterior, luego el «Austral» a partir de 1985 que eliminó tres ceros y, finalmente, el peso actual fijado en 1991 que eliminó cuatro ceros. 

El escenario en Diputados: ¿qué chances tiene el proyecto de ser tratado? 

Pese a todo, el proyecto muestra pocas chances de ser tratado en el corto plazo debido a una multiplicidad de factores. Entre ellos, el hecho de que el presidente Javier Milei ha expresado en otras oportunidades su rechazo a todos esos cambios que le quitaron ceros a la moneda. 

Pero más allá de eso, lo cierto es que la iniciativa debería analizarse primero en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que actualmente encabeza José Luis Espert y que tiene poca actividad debido a que el oficialismo intenta contener la catarata de proyectos que impulsa la oposición y que, según el Gobierno, violentan la regla del equilibrio fiscal que para Milei es innegociable. 

A eso se le suma que la agenda de la Cámara de Diputados está sumamente condicionada a la pulseada entre La Libertad Avanza y el arco opositor, que por estos días se centra en la reforma de la ley que regula los DNU, el establecimiento del juicio por jurados y los emplazamientos para que Presupuesto y Hacienda trate la rebaja de las retenciones, la emergencia para el Hospital Garrahan y otras iniciativas que el oficialismo resiste. 

Presión de gobernadores complica el avance del proyecto Argentum en Diputados

Además, los gobernadores subieron la presión sobre Milei por fondos que, según afirman, tiene pisados. Apuntan a coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, transferencias discrecionales) y ordenar el reparto de la recaudación del Impuesto a los Combustibles. En esa negociación se juega el avance de la agenda opositora de diputados. 

En ese contexto, el proyecto para reemplazar el peso por el «Argentum» como nueva moneda de curso legal encuentra pocas perspectivas de ser votado en lo inmediato, aunque fija un precedente para debates futuros y se convierte en un expediente que seguirá allí, a la espera de que los diputados, en cualquier momento, puedan ponerlo sobre la mesa de debate. 

Moneda Ricardo López Murphy
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
Siguiente Post Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

Noticias relacionadas

Fuerte suba del dólar hoy: el oficial trepó a $1.490

9 octubre, 2025

El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

8 octubre, 2025

El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

8 octubre, 2025

El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.