Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas
  • Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos
  • Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno
  • Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas
  • Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025
  • Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025
  • “Mensaje en una botella” se estrena este viernes en el Espacio INCAA de Puerto Madryn
  • Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Esquel mejora sus espacios públicos

    Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos

    2 julio, 2025
    Secretaría de Gobierno de Esquel

    Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No es una medida económica, sino una herramienta que busca simplificar cálculos y transacciones. Un Argentum equivaldría a $1.000. ¿Cómo se implementaría? 

Argentum. Durante 2024, el peso argentino se apreció, pero la inflación acumulada llevó a proponer el «Argentum», una nueva moneda que quitaría tres ceros al peso.

El diputado Ricardo López Murphy presentó el proyecto, aclarando que no es una reforma económica, sino una herramienta técnica para simplificar cifras en operaciones, precios, salarios y trámites administrativos.

En los fundamentos del proyecto, el diputado aclaró que «la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables». 

Consultado sobre el tema por iProfesional, López Murphy señaló que «es un cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión (de billetes) como en la parte digital, esa fue la idea» al presentar el proyecto. 

¿Cómo sería el cambio del peso por el «Argentum»?: esto dice el proyecto que apareció en Diputados 

El proyecto presentado en la Cámara baja por el diputado que forma parte de la oposición más dialoguista con el gobierno de Javier Milei establece que el «Argentum» empezaría a tener curso legal el 1 de enero de 2026, fecha en la que el peso saldría de circulación. Estará representado por el símbolo «AG». 

«El Argentum será equivalente a 1.000 pesos actuales» y «la centésima parte del Argentum se denominará centavo», establece el texto presentado por López Murphy. De esta forma, se le quitarían tres ceros al peso actual, algo que ya se ha hecho varias veces en la historia de la economía argentina. 

La idea es hacer una transición ordenada, donde el eventual reemplazo de la moneda respetaría los contratos y derechos adquiridos y los billetes y monedas actuales podrían seguir utilizándose durante un período de seis meses desde el 1 de enero de 2026, tras el cual sí quedaría solo el Argentum como moneda de curso legal. 

Además, las entidades financieras deberán reconvertir los saldos bancarios de pesos a Argentum, según la conversión de $1.000 a AG 1. Lógicamente, el proyecto plantea que el Banco Central será el encargado de emitir los nuevos billetes y monedas y de supervisar la transición. También podrá sellar billetes de pesos ya emitidos para otorgarles validez como Argentum durante los seis meses de coexistencia de ambas. 

Sueldos, jubilaciones, cheques y contratos: ¿cómo sería la aplicación práctica de una nueva moneda? 

El reemplazo de una moneda por otro, aunque no implique una pérdida de poder adquisitivo y se reduzca solo a modificar las cifras, como plantea el diputado, conlleva efectos prácticos sobre el funcionamiento general de la economía que el proyecto también busca contemplar. 

En ese sentido, establece en primer lugar que «todas las obligaciones de dar sumas de dinero, incluidas las remuneraciones del personal en relación de dependencia y las prestaciones previsionales que deban abonarse a partir del 1 de enero de 2026 serán abonadas en Argentum». 

No obstante, todos los cheques, contratos, títulos de crédito, órdenes de pago y demás instrumentos expresados en pesos con anterioridad a esa fecha «mantendrán su validez», solo que deberán considerarse convertidos a Argentums. 

Al respecto, el proyecto remarca que todo esto «no implicará modificación de las convenciones entre partes, salvo en lo relativo a la moneda de pago y siempre que estas hayan sido fijadas en pesos». Finalmente, señala que toda mención al «peso» en leyes, normativas o actos jurídicos vigentes deberá entenderse automáticamente como referida al Argentum. 

Para acompañar y favorecer el eventual reemplazo del peso por la nueva moneda, el proyecto fija la obligación del Poder Ejecutivo de lanzar una campaña de comunicación masiva en medios y redes sociales que informe a la totalidad de la población sobre el cambio. 

Eliminar ceros y costos, el objetivo central del «Argentum» que propone López Murphy  

En los fundamentos de su iniciativa López Murphy subraya que «la utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública». 

Al respecto, el diputado señaló que «el Argentum será una herramienta administrativa que moderniza y pone en valor nuestra moneda, sin cambiar su esencia ni su poder real», al tiempo que reconoció que «la eliminación de ceros en la moneda no es una medida económica de fondo, pero sí una herramienta» que permite «ordenar el sistema monetario, simplifiar cálculos, reducir errores y fortalecer la confianza del público en los instrumentos de uso diario». 

Pero además, en diálogo con iProfesional López Murphy apuntó que el objetivo de fondo es bajar los costos de emisión con la denominación actual. «Hace tiempo publiqué que había que emitir billetes de 50 mil o 100 mil, pero hubo gente que me hizo ver que los tres ceros de más generan un costo de papel, de computación y bytes que son un horror», señaló el diputado. 

«Esto que propongo no solo resuelve ese problema de costos en impresión del dinero, que son muy significativos, y también en cuanto a la parte digital de las transacciones. Me pareció que podía generar un argumento más para que se presete atención a este tema», agregó López Murphy. 

Además, en el texto que acompaña la propuesta el legislador repasó los numerosos cambios similares que ha tenido la moneda de curso legal a lo largo de los años en Argentina. Menciona el «peso moneda nacional» que se estableció en 1881 y su reemplazo por el «peso ley 18.188» que entro en vigor en 1970 y le quitó dos ceros al anterior. 

A esa denominación le siguió el «peso argentino» que se creó en 1983 y quitó otros cuatro ceros al anterior, luego el «Austral» a partir de 1985 que eliminó tres ceros y, finalmente, el peso actual fijado en 1991 que eliminó cuatro ceros. 

El escenario en Diputados: ¿qué chances tiene el proyecto de ser tratado? 

Pese a todo, el proyecto muestra pocas chances de ser tratado en el corto plazo debido a una multiplicidad de factores. Entre ellos, el hecho de que el presidente Javier Milei ha expresado en otras oportunidades su rechazo a todos esos cambios que le quitaron ceros a la moneda. 

Pero más allá de eso, lo cierto es que la iniciativa debería analizarse primero en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que actualmente encabeza José Luis Espert y que tiene poca actividad debido a que el oficialismo intenta contener la catarata de proyectos que impulsa la oposición y que, según el Gobierno, violentan la regla del equilibrio fiscal que para Milei es innegociable. 

A eso se le suma que la agenda de la Cámara de Diputados está sumamente condicionada a la pulseada entre La Libertad Avanza y el arco opositor, que por estos días se centra en la reforma de la ley que regula los DNU, el establecimiento del juicio por jurados y los emplazamientos para que Presupuesto y Hacienda trate la rebaja de las retenciones, la emergencia para el Hospital Garrahan y otras iniciativas que el oficialismo resiste. 

Presión de gobernadores complica el avance del proyecto Argentum en Diputados

Además, los gobernadores subieron la presión sobre Milei por fondos que, según afirman, tiene pisados. Apuntan a coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, transferencias discrecionales) y ordenar el reparto de la recaudación del Impuesto a los Combustibles. En esa negociación se juega el avance de la agenda opositora de diputados. 

En ese contexto, el proyecto para reemplazar el peso por el «Argentum» como nueva moneda de curso legal encuentra pocas perspectivas de ser votado en lo inmediato, aunque fija un precedente para debates futuros y se convierte en un expediente que seguirá allí, a la espera de que los diputados, en cualquier momento, puedan ponerlo sobre la mesa de debate. 

Moneda Ricardo López Murphy
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
Siguiente Post Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
Estrategia del tesoro

Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

1 julio, 2025
Anses

ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.