Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A horas del cierre, River cierra mercado de pases al asegurar a Portillo y Galarza
  • Río Senguer: sigue la obra clave para agua y energía en la región
  • Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn
  • El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025
  • Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025
  • Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn
  • Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia
  • Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia

    Allanamientos nocturnos: operativo antidroga con dos detenidos en Comodoro Rivadavia y secuestro de droga

    20 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    Trelew: Merino habló sobre obras, turismo e inversiones

    21 julio, 2025
    espacios públicos de Trelew

    Buen clima y recreación llenan los espacios públicos de Trelew de vida y turismo

    20 julio, 2025
    Unidad peronista en Chubut

    El precandidato Juan Pablo Luque impulsa la unidad peronista en Chubut y reclama un frente común para octubre

    19 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Más de 160 adultos disfrutan de los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    20 julio, 2025
    Pago anticipado Rawson

    La municipalidad de Rawson extiende el pago anticipado con 20 % de descuento para vecinos al día

    20 julio, 2025
    Inscripciones EMAL de Rawson

    Segundo cuatrimestre: abiertas las inscripciones EMAL de Rawson para jóvenes y adultos

    20 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    Madryn: vecinos vivieron salidas gratuitas al Área Protegida El Doradillo

    21 julio, 2025
  • Política
    Boleta Única de Papel

    El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia se consolida

    Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»

    21 julio, 2025
    listas electorales provincia Buenos Aires

    Secciones y cargos: así se ordenan las listas electorales provincia Buenos Aires antes de la oficialización

    20 julio, 2025
  • Policiales
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
    Allanamientos por maltrato animal en Rawson

    Nuevos allanamientos por maltrato animal en Rawson dejan dos detenidas e incautaciones clave

    20 julio, 2025
    Prisión perpetua para Lucas Entraigas

    El fiscal Alex Williams reclama prisión perpetua para Lucas Entraigas tras asesinar a la sargento Marcela Tagariello

    20 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
    Precios mayoristas junio

    Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

    19 julio, 2025

    Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
    empresarios suspenden la salida de barcos

    Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

    20 julio, 2025

    La exprimera dama Fabiola Yánez revela detalles de su nueva vida en Europa tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género

    20 julio, 2025
  • Internacionales
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
    defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú

    Guerra de drones: defensas rusas derriban drones ucranianos rumbo a Moscú en operativo masivo

    20 julio, 2025
    Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz

    Bajo fuego ruso, Ucrania pidió reanudar las negociaciones de paz para reactivar el diálogo

    20 julio, 2025
    Medidas cautelares a Jair Bolsonaro

    Corte Suprema impone medidas cautelares a Jair Bolsonaro tras acusación de intento de golpe de Estado

    20 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal
Retenciones cero para el campo

El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

21 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) asegura que el objetivo del Gobierno es eliminar las retenciones, pero duda que ello pueda suceder en 2026. Resalta que no existe una tensión entre el campo y la industria.

Retenciones cero para el campo. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), camina con las botas manchadas luego de haber pronunciado unas palabras en el concurso de novillos de la Exposición Rural 2025. Mientras dialoga con este medio, se acercan productores de diversos puntos del país, referentes de la Bolsa de Comercio, o personajes mediáticos que portan apellidos de gran trascendencia en la historia nacional, como Esmeralda Mitre, a saludarlo por su performance en el evento, que durará hasta el 27 de julio. Según informa: Ámbito

Hay quienes le agradecen por «lo que hace por el campo». Otros que, motivados por la efusividad, le reclaman que sea «el próximo Presidente de los argentinos».

Pino se limita a responder cualquier comentario que genere mínimas especulaciones capaces de resonar fuerte en los sectores de poder. Es que la proximidad por la jornada electoral obliga a mantener cautela en las declaraciones, más cuando agosto será un mes donde se perciba con mayor intensidad el fin de la baja de las retenciones y este sea un tema central en cada encuentro entre el campo y el Gobierno.

El titular de la SRA no tiene en claro si 2026 será el año en el que se le diga adiós a los derechos de exportación. » Ojalá que nos lo digan», responde frente a la posibilidad de que así sea, como mencionó el ministro de Economía Luis Caputo, el 24 de mayo: «En un año se pueden ir las retenciones y en dos años las retenciones y el impuesto al cheque”, adelantó en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Pino entiende que el Gobierno se dirige hacia tal fin, pero sabe que la eliminación de recursos fiscales difícilmente puedan ser compensados rápidamente: por caso, destaca que la votación en el Congreso de proyectos de financiamiento a universidades, hospitales o recomposición a jubilados, «genera ciertos desacoples» en las cuentas públicas.

A su vez, asegura que los movimientos del tipo de cambio, que ubicó a la cotización cerca de los $1300, «no favorece directamente» a los sectores que sufren menor rentabilidad, como el cultivo de soja y maíz, aunque celebra que, «después de muchos años», Argentina «haya logrado un único tipo de cambio».

A continuación, la entrevista completa con el Presidente de SRA, quién también responde por el vínculo entre la industria y el sector, la privatización de la obra pública y qué genera Argentina como valor agregado.

Periodista.: Durante un evento en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo deslizó que el año entrante podrían eliminar las retenciones. ¿Ve factible esa posibilidad?

Nicolás Pino.: ¿En serio dijo eso?

P.: Sí, en la tercera semana de mayo.

N.P.: Desde lo personal, mi opinión no tiene mucha validez, pero lo que sí veo es que este Gobierno viene planteando, desde que asumió, lo que dijo el Presidente: eliminar este impuesto tan distorsivo que lo único que genera es menor inversión y menor producción. El camino lo marcó claramente desde el inicio. Entonces, será cuando sea, pero no me cabe duda de que el rumbo es hacia retenciones cero.

P.: ¿No sería importante trazar un plazo estimativo?

N.P.: Ojalá que nos lo digan, claro. Pero manejando los números del sector, también sabemos que este país tiene mucho dinamismo. Lo que pasó en estos últimos días en el Congreso seguramente genere ciertos desacoples. No en nosotros, pero sí en el Gobierno. Así que veremos.

P.: Durante su intervención en el CPI, mencionó que hay sectores que hoy tienen más rentabilidad que otros. ¿Cuáles se encuentran más perjudicados?

N.P.: La producción agrícola, en particular la soja y el maíz. Gran parte de esa agricultura, casi un 60 o 65%, se desarrolla en campos alquilados. Y cuando combinás eso con precios internacionales históricamente bajos, retenciones del 33%, y el famoso «costo argentino», los números se vuelven realmente muy finos.

P.: ¿Y a cuáles les está yendo mejor?

N.P.: Hoy la ganadería está en una mejor situación. Los que nos dedicamos a criar vacas o engordar novillos estamos algo más aliviados.

P.: ¿El movimiento del tipo de cambio favorece a los sectores con baja rentabilidad que menciona?

N.P.: No directamente. A nosotros, como productores, lo que realmente nos favorece es haber logrado, después de muchísimos años, un único tipo de cambio. Más allá del valor, el hecho de que hoy podamos vender lo que producimos y comprar insumos con el mismo tipo de cambio nos da previsibilidad. Eso es positivo.

P.: Durante el evento también advirtió que uno de los grandes problemas que tiene hoy la Argentina es la infraestructura. Incluso se habló del deseo presidencial de privatizarla. ¿Cree que esa iniciativa podría optimizar el sistema?

N.P.: Creo que el Gobierno lo que tiene que buscar son soluciones. Y una de las que plantea es que el sector privado intervenga. Ojalá sea posible, porque es algo muy necesario. No hablo solo de privatizar, sino de que alguien se ocupe de la infraestructura con los medios que sea. Pero hay que hacer algo.

P.: ¿Cuál es el rol del sector industrial en el agropecuario? En su momento, Milei había mencionado que la industria se favorecía del campo. ¿Esa tensión continúa existiendo?

N.P.: Eso ya no existe más. Se entendió que uno necesita del otro, y viceversa. No hay un campo productivo sin una industria floreciente. Solo tenés que meterte en el pabellón de la Rural donde está la maquinaria agrícola: eso es industria pura. Y te da lo mismo estar en Buenos Aires o en Alemania.

P.: La discusión redunda en la importancia del valor agregado.

N.P.: Creo que esa discusión ya quedó en el pasado. Cuando sembrás una semilla, esa semilla ya tiene valor agregado: tiene tecnología, inversión, desarrollo. Así que eso se lo dejo a algunos gobiernos que hablaban de no sé qué…

Nnicolás Pino Retenciones cero para el campo SRA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»
Siguiente Post Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

Noticias relacionadas

El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

21 julio, 2025
Proyectos del RIGI

Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

19 julio, 2025
Precios mayoristas junio

Tras la baja de mayo, los precios mayoristas repuntan 1,6% en junio y acumulan 9,2% según INDEC

19 julio, 2025

Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

19 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.