Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal
Retenciones cero para el campo

El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

21 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) asegura que el objetivo del Gobierno es eliminar las retenciones, pero duda que ello pueda suceder en 2026. Resalta que no existe una tensión entre el campo y la industria.

Retenciones cero para el campo. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), camina con las botas manchadas luego de haber pronunciado unas palabras en el concurso de novillos de la Exposición Rural 2025. Mientras dialoga con este medio, se acercan productores de diversos puntos del país, referentes de la Bolsa de Comercio, o personajes mediáticos que portan apellidos de gran trascendencia en la historia nacional, como Esmeralda Mitre, a saludarlo por su performance en el evento, que durará hasta el 27 de julio. Según informa: Ámbito

Hay quienes le agradecen por «lo que hace por el campo». Otros que, motivados por la efusividad, le reclaman que sea «el próximo Presidente de los argentinos».

Pino se limita a responder cualquier comentario que genere mínimas especulaciones capaces de resonar fuerte en los sectores de poder. Es que la proximidad por la jornada electoral obliga a mantener cautela en las declaraciones, más cuando agosto será un mes donde se perciba con mayor intensidad el fin de la baja de las retenciones y este sea un tema central en cada encuentro entre el campo y el Gobierno.

El titular de la SRA no tiene en claro si 2026 será el año en el que se le diga adiós a los derechos de exportación. » Ojalá que nos lo digan», responde frente a la posibilidad de que así sea, como mencionó el ministro de Economía Luis Caputo, el 24 de mayo: «En un año se pueden ir las retenciones y en dos años las retenciones y el impuesto al cheque”, adelantó en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Pino entiende que el Gobierno se dirige hacia tal fin, pero sabe que la eliminación de recursos fiscales difícilmente puedan ser compensados rápidamente: por caso, destaca que la votación en el Congreso de proyectos de financiamiento a universidades, hospitales o recomposición a jubilados, «genera ciertos desacoples» en las cuentas públicas.

A su vez, asegura que los movimientos del tipo de cambio, que ubicó a la cotización cerca de los $1300, «no favorece directamente» a los sectores que sufren menor rentabilidad, como el cultivo de soja y maíz, aunque celebra que, «después de muchos años», Argentina «haya logrado un único tipo de cambio».

A continuación, la entrevista completa con el Presidente de SRA, quién también responde por el vínculo entre la industria y el sector, la privatización de la obra pública y qué genera Argentina como valor agregado.

Periodista.: Durante un evento en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo deslizó que el año entrante podrían eliminar las retenciones. ¿Ve factible esa posibilidad?

Nicolás Pino.: ¿En serio dijo eso?

P.: Sí, en la tercera semana de mayo.

N.P.: Desde lo personal, mi opinión no tiene mucha validez, pero lo que sí veo es que este Gobierno viene planteando, desde que asumió, lo que dijo el Presidente: eliminar este impuesto tan distorsivo que lo único que genera es menor inversión y menor producción. El camino lo marcó claramente desde el inicio. Entonces, será cuando sea, pero no me cabe duda de que el rumbo es hacia retenciones cero.

P.: ¿No sería importante trazar un plazo estimativo?

N.P.: Ojalá que nos lo digan, claro. Pero manejando los números del sector, también sabemos que este país tiene mucho dinamismo. Lo que pasó en estos últimos días en el Congreso seguramente genere ciertos desacoples. No en nosotros, pero sí en el Gobierno. Así que veremos.

P.: Durante su intervención en el CPI, mencionó que hay sectores que hoy tienen más rentabilidad que otros. ¿Cuáles se encuentran más perjudicados?

N.P.: La producción agrícola, en particular la soja y el maíz. Gran parte de esa agricultura, casi un 60 o 65%, se desarrolla en campos alquilados. Y cuando combinás eso con precios internacionales históricamente bajos, retenciones del 33%, y el famoso «costo argentino», los números se vuelven realmente muy finos.

P.: ¿Y a cuáles les está yendo mejor?

N.P.: Hoy la ganadería está en una mejor situación. Los que nos dedicamos a criar vacas o engordar novillos estamos algo más aliviados.

P.: ¿El movimiento del tipo de cambio favorece a los sectores con baja rentabilidad que menciona?

N.P.: No directamente. A nosotros, como productores, lo que realmente nos favorece es haber logrado, después de muchísimos años, un único tipo de cambio. Más allá del valor, el hecho de que hoy podamos vender lo que producimos y comprar insumos con el mismo tipo de cambio nos da previsibilidad. Eso es positivo.

P.: Durante el evento también advirtió que uno de los grandes problemas que tiene hoy la Argentina es la infraestructura. Incluso se habló del deseo presidencial de privatizarla. ¿Cree que esa iniciativa podría optimizar el sistema?

N.P.: Creo que el Gobierno lo que tiene que buscar son soluciones. Y una de las que plantea es que el sector privado intervenga. Ojalá sea posible, porque es algo muy necesario. No hablo solo de privatizar, sino de que alguien se ocupe de la infraestructura con los medios que sea. Pero hay que hacer algo.

P.: ¿Cuál es el rol del sector industrial en el agropecuario? En su momento, Milei había mencionado que la industria se favorecía del campo. ¿Esa tensión continúa existiendo?

N.P.: Eso ya no existe más. Se entendió que uno necesita del otro, y viceversa. No hay un campo productivo sin una industria floreciente. Solo tenés que meterte en el pabellón de la Rural donde está la maquinaria agrícola: eso es industria pura. Y te da lo mismo estar en Buenos Aires o en Alemania.

P.: La discusión redunda en la importancia del valor agregado.

N.P.: Creo que esa discusión ya quedó en el pasado. Cuando sembrás una semilla, esa semilla ya tiene valor agregado: tiene tecnología, inversión, desarrollo. Así que eso se lo dejo a algunos gobiernos que hablaban de no sé qué…

Nnicolás Pino Retenciones cero para el campo SRA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei lanza mensaje tras el cierre de listas en provincia: «Kirchnerismo o libertad»
Siguiente Post Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

21 octubre, 2025

ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.