El ministro de Seguridad de Chubut advirtió que el diputado podría estar incumpliendo sus deberes si no formaliza las acusaciones que lanzó contra el Gobernador.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, cuestionó con dureza al diputado provincial Gustavo Fita, tras sus recientes declaraciones públicas sobre el proyecto del Ejecutivo para eliminar los fueros. El legislador había asegurado que el gobernador Ignacio Torres quería “poner de rodillas a la Justicia”, en defensa del juez Claudio Petris, acusado de graves delitos.
“Si es testigo de un ilícito siendo funcionario público, tiene que denunciarlo. De lo contrario, el que estaría incurriendo en un delito es el propio Fita”, advirtió Iturrioz, y recordó la obligación legal que tienen los funcionarios de reportar hechos delictivos de los que tengan conocimiento en ejercicio de sus cargos. De acuerdo con Radio 3.
Iturrioz exige a Fita denunciar formalmente sus acusaciones contra el gobernador
El ministro se refirió a los dichos del diputado en una entrevista con Radiovisión de Comodoro Rivadavia, donde este señaló que el Gobernador “no respeta al que piensa distinto”. Según Iturrioz, esas declaraciones “no son simples opiniones”, sino “una atribución directa de delitos de acción pública”, lo que las convierte en una posible denuncia encubierta.
“El artículo 262 del Código Procesal de la Provincia establece que todo funcionario público debe denunciar delitos de acción pública que conozca en el ejercicio de su función. Fita no puede escudarse en la inmunidad parlamentaria para evitar cumplir con la ley”, insistió el funcionario provincial.
“Espero que haya iniciado la denuncia penal respectiva; lo contrario implicaría que quien incurre en un delito de acción pública sea el propio legislador”, agregó el ministro.
Para cerrar, Iturrioz remarcó: “El orden y la seguridad pública dependen de que los ciudadanos denuncien los delitos que conocen. Aún más quienes tenemos responsabilidades institucionales. Es una carga que la ley nos impone y que debemos cumplir”.