El Servicio de Protección de Derechos promueve la inscripción de personas dispuestas a brindar cuidado transitorio en el marco del programa “Familias que Cuidan”.
La Dirección General del Servicio de Protección de Derechos de la Municipalidad de Rawson realiza una convocatoria para incorporar personas y familias solidarias al registro de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes en situación de vulneración de derechos.
La propuesta forma parte del programa “Familias que Cuidan”, que tiene por finalidad garantizar la protección integral de los menores y evitar su institucionalización. A través de esta iniciativa se busca ampliar la red de hogares disponibles para el acogimiento temporal, conforme a medidas excepcionales de protección.
Desde el área explicaron que el programa no posee fines adoptivos, sino que está destinado a generar un registro de personas dispuestas a brindar acompañamiento afectivo y contención a menores separados transitoriamente de sus familias de origen.
Requisitos e inscripción para ser familia solidaria en Rawson
La directora general del Servicio de Protección de Derechos, Julieta Chavero, indicó que la ampliación del registro permite una respuesta más rápida y adecuada a las situaciones que requieren intervención, y destacó la importancia del fortalecimiento comunitario para garantizar entornos cuidados y el ejercicio de derechos.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de 25 años, solteras o en pareja, con o sin hijos, que no se encuentren inscriptas en el registro de pretensos adoptantes y que no posean antecedentes de violencia familiar. La incorporación contempla una etapa informativa inicial en la que se detallan responsabilidades y procedimientos.
Las personas interesadas pueden presentarse de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, en las oficinas del Servicio de Protección de Derechos, ubicadas en Julio Argentino Roca 876. También pueden comunicarse al teléfono o WhatsApp 2804-412001, o bien escribir al correo electrónico spderechosrawson@gmail.com.