Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes
  • Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido
  • Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia
  • Chubut vive la «Experiencia Telebingo» con autos 0km y millones en premios
  • Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares
  • Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario
  • Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo
  • Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes

    13 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Chubut vive la «Experiencia Telebingo» con autos 0km y millones en premios

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025

    Milei viaja a Nueva York: hablará en la ONU y recibirá premio internacional

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

29 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la reducción del 45 % en la actividad de perforación y la falta de incentivos nacionales, una nueva empresa se irá de Comodoro Rivadavia, dejando cientos de puestos de trabajo en riesgo y un panorama complejo para la producción petrolera regional. 

La caída en la actividad petrolera, donde la perforación disminuyó en un 45%, repercute en las empresas de servicios especiales, que no pueden sostener el personal sin facturar servicios. Esta dinámica fuerza a las compañías a habilitar despidos o implementar retiros voluntarios, pero a gran escala, como es el caso de Schlumberger, el impacto social y económico se vuelve crítico. De acuerdo ADNSUR.

EL ESFUERZO POR SOSTENER LA ACTIVIDAD EN LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE 

El descenso en la producción y la falta de incentivos provinciales y nacionales explican en parte esta situación. “La Cuenca está sin incentivo, por lo tanto, a las operadoras no les interesa invertir y direccionan todas las inversiones a Vaca Muerta, al no convencional”, detalló Gómez. 

En este contexto, el sindicato, junto con representantes de Petrominera y Pan American Energy, firmaron un convenio para fomentar inversiones tanto en áreas convencionales como no convencionales, en particular con la prórroga de concesión de Cerro Dragón por 30 años. 

Además, el 25 de mayo se firmó un compromiso de paz social con el gobierno provincial para enfrentar la crisis y buscar incentivos fiscales, como la reducción de regalías y la eliminación de derechos de exportación, aunque desde el nivel nacional aún no hubo respuestas claras. 

“El gobierno provincial está agotando la instancia en función de la denuncia que transmitió el lunes Jorge (Ávila), para que fiscalicen bien de que tanto YPF como PECOM hagan el esfuerzo de cancelar deudas, preservar paz social, garantizar la actividad del equipo perforador de PECOM, que hoy está paralizado», afirmó Gómez y agregó que “YP tiene que salir a perforar con los equipos de AESA, es lo que denunciamos este martes”. 

LA RECONVERSIÓN DE LA CUENCA, LA ÚLTIMA ESPERANZA 

La Cuenca del Golfo San Jorge, tradicional motor de la producción petrolera argentina, ha visto su producción caer de 280.000 barriles diarios en su mejor época (2009-2012) a unos 189.000 en marzo de 2025. Esta caída productiva está acompañada de una reducción del empleo registrado, que pasó de 25.000 trabajadores en 2014 a menos de 21.000 en 2024, con una continua migración de profesionales hacia Neuquén atraídos por la mayor actividad en Vaca Muerta. 

Ante esta situación, los sindicatos del sector y el gobierno provincial firmaron en mayo de 2025 un acuerdo denominado “Paz Social”, que busca enfrentar la crisis mediante incentivos fiscales como la reducción de regalías y eliminación de derechos de exportación, para dar mayor competitividad a la inversión local. Sin embargo, la respuesta del gobierno nacional aún no ha sido clara, manteniendo la incertidumbre. 

Además, hubo esfuerzos conjuntos para fomentar inversiones con Pan American Energy, que consiguió una prórroga de concesión de 30 años para el área Cerro Dragón, buscando no solo mantener la producción convencional sino también avanzar en el desarrollo del no convencional en la zona. Esta apuesta incluye similar intentos de reconversión tecnológica y empresarial para enfrentar la etapa de madurez de los yacimientos, que han disminuido su productividad natural. 

El cuadro se agrava con la paralización de equipos perforadores, atribuida a decisiones administrativas contradictorias que afectan la continuidad operativa y la generación de empleos, así como el abandono anunciado por YPF de numerosas concesiones maduras en la cuenca, con riesgo estimado de pérdida de alrededor de 5.000 puestos de trabajo si no se logran nuevos concesionarios o inversiones. 

Finalmente, se reconoce que esta crisis en la Cuenca del Golfo San Jorge deriva tanto de factores estructurales de agotamiento de reservas convencionales como de un modelo productivo que privilegia el desarrollo no convencional en otras regiones, lo que obliga a un necesario proceso de transformación con apoyo público-privado y políticas integrales para mantener la actividad petrolera y mitigar el impacto social y económico en la región. 

La salida de Schlumberger, en este escenario de desinversión y despidos, no es un hecho aislado sino parte de una tendencia más profunda que enfrenta la Cuenca, y que requerirá soluciones sostenibles para evitar un colapso mayor del sector petrolero tradicional patagónica. 

Golfo San Jorge
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mantenimiento de sumideros y bocas de tormenta en Comodoro
Siguiente Post Celular explotó dentro de la Escuela N° 750

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

13 septiembre, 2025

Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

13 septiembre, 2025

La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

13 septiembre, 2025

YPF planea un nuevo oleoducto paralelo a VMOS en Río Negro

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.