Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut conmemora la Semana Mundial de la Lactancia con acciones para promover el amamantamiento y sistemas de apoyo sostenibles
La Secretaría de Salud del Chubut impulsa actividades por la Semana Mundial de la Lactancia, promoviendo la leche materna como alimento esencial.

Chubut conmemora la Semana Mundial de la Lactancia con acciones para promover el amamantamiento y sistemas de apoyo sostenibles

31 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importancia de amamantar

Bajo el lema “Prioricemos la Lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible”, el objetivo es sensibilizar sobre la relevancia de proporcionar la leche materna a los recién nacidos y hasta sus seis meses de vida de manera exclusiva, y que se continúe con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con la introducción de alimentos complementarios.

En ocasión de conmemorarse desde este viernes 1° al jueves 7 de agosto la “Semana Mundial de la Lactancia”, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recordó que esta fecha representa una oportunidad para concientizar a toda la población sobre la importancia de la alimentación con leche humana a los bebés, de manera exclusiva desde el nacimiento y hasta los 6 meses, complementando posteriormente con otros alimentos.

Este año, y volviendo a centrarse en el medio ambiente y el cambio climático, el lema de la efeméride es “Prioricemos la Lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.

En este sentido, cabe destacar que dar prioridad a sistemas de apoyo sólidos y sostenibles para acompañar a la lactancia, generando un entorno favorable, no sólo beneficia a las familias, sino que también reduce significativamente el impacto medioambiental asociado a la alimentación artificial o de fórmulas.

Beneficios, defensa y protección

Bajo el lema “Prioricemos la Lactancia”, Chubut refuerza el acompañamiento a personas que amamantan a través de centros y consultorios especializados.

La referente provincial de Lactancia de la Secretaría de Salud, Paula Martínez, explicó que “la leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades que se desarrollen enfermedades como la diabetes o hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”.

Asimismo, Martínez señaló que “protege a la persona que amamanta de anemia, de depresión post-parto y de cáncer de mama y/o de ovarios”, asegurando que “también protege al medio ambiente, ya que no requiere de ningún tipo de embalaje y no genera residuos”.

“La lactancia mejora el desarrollo intelectual del bebé, otorgándole más defensas y protección”, resaltó también la referente chubutense.

Por este motivo, la recomendación de amamantar hasta los 2 años o más es avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entre otras prestigiosas instituciones.

Efectivo acompañamiento y asesoramiento

Profesionales de la salud brindan talleres y charlas en centros de atención primaria, fortaleciendo el rol del entorno en la lactancia materna.

Finalmente, Martínez aseguró que “es importante evidenciar que la lactancia no es sólo responsabilidad de las personas que deciden amamantar, pues existen dificultades que éstas suelen enfrentar y, en tal sentido, requieren de apoyo y de un acompañamiento adecuado y oportuno”.

“Uno de los obstáculos que se presentan es no contar con información adecuada y otro está dado por dificultades en el inicio y establecimiento de la lactancia, requiriendo para esto un efectivo acompañamiento de su entorno y asesoramiento oportuno y adecuado de los equipos sanitarios para lograr sostenerla”, indicó.

Recomendaciones

Profesionales de la salud brindan talleres y charlas en centros de atención primaria, fortaleciendo el rol del entorno en la lactancia materna.

En este sentido, Martínez explicó que al iniciar la lactancia es común observar que la leche sea de un color amarillento claro. Este tipo de leche, conocida como calostro, es rica en anticuerpos que protegen al bebé de enfermedades y le proporciona todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Durante las primeras semanas, “es probable que el bebé necesite tomar pecho seguido, sin horarios, a demanda. Cuanto más tome del pecho, más leche se producirá para alimentarlo”, explicó. Por lo tanto, es fundamental que se le ofrezca con regularidad para asegurar una producción adecuada de leche.

Además, recomendó que la persona que amamante pruebe distintas posiciones para hacerlo, asegurándose de que el bebé tome toda la areola, que es la parte más oscura de la piel de la mama.

La recomendación general es que el bebé reciba sólo leche materna hasta los 6 meses de forma exclusiva, y que continúe con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con la introducción de alimentos complementarios.

Por otra parte, la referente provincial destacó que la mayoría de los medicamentos comúnmente recetados son compatibles con la lactancia y que, para obtener información adicional, se puede consultar la compatibilidad de los medicamentos con la lactancia en el sitio web www.e-lactancia.org

Centros y consultorios de lactancia en la provincia

Para asegurarse de que reciban el apoyo necesario, desde la Secretaría de Salud del Chubut informaron que, si se presentan dificultades para amamantar, se recomienda que las personas se acerquen a alguno de los consultorios de lactancia que funcionan en la provincia para recibir el apoyo necesario.

En Trelew, el Centro Materno Infantil ofrece atención los martes y jueves de 16 a 18 horas; mientras que, en Esquel, el Hospital Zonal dispone de un espacio de consulta telefónica (teléfono 2945-595232) que funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

A su vez, en Comodoro Rivadavia el Servicio de Maternidad del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

En Puerto Madryn, el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” cuenta con un consultorio de lactancia y recién nacidos, que atiende los días lunes, miércoles y viernes, de 8 a 10 horas; un consultorio de lactancia y embarazo de alto riesgo, que atiende los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 15 horas; y un centro de lactancia, que lo hace los lunes, miércoles y viernes de 8 a 17 horas, y los martes y jueves de 8 a 13 horas.

Por último, en Rawson, el Hospital Subzonal “Santa Teresita” ofrece un consultorio de Puerperio y Lactancia los martes de 12 a 16 horas.

Finalmente, y para recibir más información, la comunidad también se puede comunicar de manera gratuita al teléfono 0800-222-1002, opción 7.

Amamantar Chubut Lactancia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leonel Messi renueva con Inter Miami hasta 2028 e incluye cláusula especial
Siguiente Post Chubut lanza programa de regularización de consorcios en Ruca Hue

Noticias relacionadas

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Chubut lanzará primera subasta online de vehículos secuestrados

25 septiembre, 2025

Chubut participa en los Premios FED 2025 con cinco destinos destacados

25 septiembre, 2025

Fatal choque en Chubut: un muerto tras colisión entre auto y camión

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.