Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña
  • Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario
  • Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional
  • Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut
  • En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC
  • Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew
  • En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos
  • En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025

    En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos

    8 agosto, 2025
    Feria educativa reunió a mil estudiantes en Trelew

    Más de mil estudiantes participaron en la feria educativa de secundarias en Trelew

    8 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras

    8 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo

    8 agosto, 2025
    Rawson impulsa acciones conjuntas en salud mental y prevención

    Rawson fortaleció acciones en la Mesa Intersectorial para salud mental y prevención de violencias

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025
    semana de lactancia materna

    En Comodoro Rivadavia, Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades

    8 agosto, 2025

    Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro

    8 agosto, 2025
    trabajos

    La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, avanza con los trabajos de refacción integral en la sede vecinal del barrio 30 de Octubre

    8 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia hídrica

    8 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque

    Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña

    9 agosto, 2025
    Concursos de Titularidad Docente Chubut

    Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    8 agosto, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero críticas Juan Pablo Luque

    Ana Clara Romero lanza duras críticas contra Juan Pablo Luque en plena campaña

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres: "Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse" y defender a Chubut

    Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut

    8 agosto, 2025
    gobierno y decreto

    Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto

    8 agosto, 2025

    Macri selló el pacto con Karina Milei

    8 agosto, 2025
    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    8 agosto, 2025
  • Policiales

    Repartidora herida en un choque en Trelew

    8 agosto, 2025

    Policía fuera de servicio frustró un robo en un local de Trelew

    8 agosto, 2025

    Detienen a prófugo con orden de captura en la terminal de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo pidió a los empresarios no trasladar a precios la suba del dólar

    8 agosto, 2025

    Aumentan los precios de alimentos tras el salto del dólar en julio

    8 agosto, 2025
    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    8 agosto, 2025
    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    8 agosto, 2025

    Crece el uso de tarjetas de crédito en supermercados, según la UBA

    8 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

    8 agosto, 2025

    Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

    8 agosto, 2025
    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    8 agosto, 2025

    Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

    8 agosto, 2025
    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    8 agosto, 2025
  • Patagonia

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut conmemora la Semana Mundial de la Lactancia con acciones para promover el amamantamiento y sistemas de apoyo sostenibles
La Secretaría de Salud del Chubut impulsa actividades por la Semana Mundial de la Lactancia, promoviendo la leche materna como alimento esencial.

Chubut conmemora la Semana Mundial de la Lactancia con acciones para promover el amamantamiento y sistemas de apoyo sostenibles

31 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importancia de amamantar

Bajo el lema “Prioricemos la Lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible”, el objetivo es sensibilizar sobre la relevancia de proporcionar la leche materna a los recién nacidos y hasta sus seis meses de vida de manera exclusiva, y que se continúe con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con la introducción de alimentos complementarios.

En ocasión de conmemorarse desde este viernes 1° al jueves 7 de agosto la “Semana Mundial de la Lactancia”, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recordó que esta fecha representa una oportunidad para concientizar a toda la población sobre la importancia de la alimentación con leche humana a los bebés, de manera exclusiva desde el nacimiento y hasta los 6 meses, complementando posteriormente con otros alimentos.

Este año, y volviendo a centrarse en el medio ambiente y el cambio climático, el lema de la efeméride es “Prioricemos la Lactancia, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.

En este sentido, cabe destacar que dar prioridad a sistemas de apoyo sólidos y sostenibles para acompañar a la lactancia, generando un entorno favorable, no sólo beneficia a las familias, sino que también reduce significativamente el impacto medioambiental asociado a la alimentación artificial o de fórmulas.

Beneficios, defensa y protección

Bajo el lema “Prioricemos la Lactancia”, Chubut refuerza el acompañamiento a personas que amamantan a través de centros y consultorios especializados.

La referente provincial de Lactancia de la Secretaría de Salud, Paula Martínez, explicó que “la leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades que se desarrollen enfermedades como la diabetes o hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”.

Asimismo, Martínez señaló que “protege a la persona que amamanta de anemia, de depresión post-parto y de cáncer de mama y/o de ovarios”, asegurando que “también protege al medio ambiente, ya que no requiere de ningún tipo de embalaje y no genera residuos”.

“La lactancia mejora el desarrollo intelectual del bebé, otorgándole más defensas y protección”, resaltó también la referente chubutense.

Por este motivo, la recomendación de amamantar hasta los 2 años o más es avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), entre otras prestigiosas instituciones.

Efectivo acompañamiento y asesoramiento

Profesionales de la salud brindan talleres y charlas en centros de atención primaria, fortaleciendo el rol del entorno en la lactancia materna.

Finalmente, Martínez aseguró que “es importante evidenciar que la lactancia no es sólo responsabilidad de las personas que deciden amamantar, pues existen dificultades que éstas suelen enfrentar y, en tal sentido, requieren de apoyo y de un acompañamiento adecuado y oportuno”.

“Uno de los obstáculos que se presentan es no contar con información adecuada y otro está dado por dificultades en el inicio y establecimiento de la lactancia, requiriendo para esto un efectivo acompañamiento de su entorno y asesoramiento oportuno y adecuado de los equipos sanitarios para lograr sostenerla”, indicó.

Recomendaciones

Profesionales de la salud brindan talleres y charlas en centros de atención primaria, fortaleciendo el rol del entorno en la lactancia materna.

En este sentido, Martínez explicó que al iniciar la lactancia es común observar que la leche sea de un color amarillento claro. Este tipo de leche, conocida como calostro, es rica en anticuerpos que protegen al bebé de enfermedades y le proporciona todos los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Durante las primeras semanas, “es probable que el bebé necesite tomar pecho seguido, sin horarios, a demanda. Cuanto más tome del pecho, más leche se producirá para alimentarlo”, explicó. Por lo tanto, es fundamental que se le ofrezca con regularidad para asegurar una producción adecuada de leche.

Además, recomendó que la persona que amamante pruebe distintas posiciones para hacerlo, asegurándose de que el bebé tome toda la areola, que es la parte más oscura de la piel de la mama.

La recomendación general es que el bebé reciba sólo leche materna hasta los 6 meses de forma exclusiva, y que continúe con la lactancia materna hasta los 2 años o más, junto con la introducción de alimentos complementarios.

Por otra parte, la referente provincial destacó que la mayoría de los medicamentos comúnmente recetados son compatibles con la lactancia y que, para obtener información adicional, se puede consultar la compatibilidad de los medicamentos con la lactancia en el sitio web www.e-lactancia.org

Centros y consultorios de lactancia en la provincia

Para asegurarse de que reciban el apoyo necesario, desde la Secretaría de Salud del Chubut informaron que, si se presentan dificultades para amamantar, se recomienda que las personas se acerquen a alguno de los consultorios de lactancia que funcionan en la provincia para recibir el apoyo necesario.

En Trelew, el Centro Materno Infantil ofrece atención los martes y jueves de 16 a 18 horas; mientras que, en Esquel, el Hospital Zonal dispone de un espacio de consulta telefónica (teléfono 2945-595232) que funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

A su vez, en Comodoro Rivadavia el Servicio de Maternidad del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” atiende de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

En Puerto Madryn, el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” cuenta con un consultorio de lactancia y recién nacidos, que atiende los días lunes, miércoles y viernes, de 8 a 10 horas; un consultorio de lactancia y embarazo de alto riesgo, que atiende los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 15 horas; y un centro de lactancia, que lo hace los lunes, miércoles y viernes de 8 a 17 horas, y los martes y jueves de 8 a 13 horas.

Por último, en Rawson, el Hospital Subzonal “Santa Teresita” ofrece un consultorio de Puerperio y Lactancia los martes de 12 a 16 horas.

Finalmente, y para recibir más información, la comunidad también se puede comunicar de manera gratuita al teléfono 0800-222-1002, opción 7.

Amamantar Chubut Lactancia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leonel Messi renueva con Inter Miami hasta 2028 e incluye cláusula especial
Siguiente Post Chubut lanza programa de regularización de consorcios en Ruca Hue

Noticias relacionadas

Concursos de Titularidad Docente Chubut

Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario

8 agosto, 2025
Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

8 agosto, 2025
Torres capacitación Gaiman

Nacho Torres inauguró aulas en el Centro “Arturo Roberts” y resaltó la capacitación como motor de empleo en Chubut

8 agosto, 2025

Provincias Unidas lanza armado federal en 15 provincias rumbo a 2025

8 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.