Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes
  • China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent
  • Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew
  • Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei
  • Sastre reconoció a emprendedores madrynenses destacados a nivel nacional por su innovación y proyección
  • Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Política

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción
Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción

Starlink y competidores: comparativa de Internet satelital en Argentina y cuál es la mejor opción

5 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para quienes buscan velocidad, estabilidad y cobertura total, Starlink es hoy la opción más avanzada de Internet satelital del mercado argentino.

Internet satelital en Argentina. En el vasto territorio argentino, donde la conectividad es un desafío para millones de personas fuera de los grandes centros urbanos, el acceso a Internet satelital se ha convertido en una herramienta clave para reducir la brecha digital. Según informa iProfesional

La llegada de Starlink, el ambicioso proyecto del magnate sudafricano-estadounidense Elon Musk, revolucionó el mercado local y puso en jaque a los proveedores tradicionales. Pero, ¿cómo se compara Starlink con otras alternativas de Internet satelital en la Argentina? ¿Cuáles son las opciones, los precios y las diferencias tecnológicas que debe conocer el usuario antes de contratar un servicio?

En este artículo de iProfesional, analizamos en profundidad el panorama actual, los planes vigentes y las ventajas y desventajas de cada propuesta, para que puedas tomar la mejor decisión según tus necesidades.

El boom de Internet satelital en la Argentina

La falta de infraestructura terrestre en zonas rurales y remotas ha hecho que millones de argentinos vivan sin acceso a Internet confiable. Frente a este escenario, la Internet satelital se consolidó como la solución más efectiva para llevar conectividad donde la fibra óptica o las tecnologías de telefonía de cuarta y quinta generación (4G y 5G) aún no llegan.

En los últimos años, la competencia se intensificó: Starlink, Orbith y otras compañías ofrecen alternativas para hogares, empresas y el sector agroindustrial, cada una con sus propias características y precios.

Starlink: tecnología de punta y cobertura total

Starlink, desarrollado por la empresa SpaceX, propiedad de Musk, se basa en una constelación de satélites de órbita baja. Esta tecnología permite ofrecer velocidades elevadas y una latencia mucho menor que los sistemas satelitales tradicionales, lo que se traduce en una experiencia de navegación más fluida y estable, incluso en zonas remotas.

¿Qué ofrece Starlink en la Argentina?

Cobertura nacional: disponible en todo el país, desde la Puna jujeña hasta la Patagonia.
Velocidades superiores: descargas de más de 100 Mbps y latencias que rondan los 40 ms, ideales para transmisión audiovisual, videollamadas y juegos.
Instalación simple: el usuario recibe un kit de auto instalación que puede montar en minutos, sin necesidad de técnicos especializados.

Planes y precios de Starlink

Starlink divide su oferta en planes personales y empresariales, con precios que varían según el uso y la prioridad de datos. Todos los valores incluyen impuestos y pueden presentar promociones temporales en áreas seleccionadas. Los precios fueron relevados el 30 de junio de 2025.

Planes personales

Kit de instalación (Starlink Mini): Pago único de $189.000 en promoción (precio regular $249.999). Incluye antena, router y todos los accesorios necesarios.

Residencial Lite: $38.000/mes. Datos ilimitados, menor prioridad en horas pico. Ideal para hogares pequeños o uso moderado.

Residencial: $56.100/mes. Datos ilimitados, mayor prioridad en la red. Recomendado para hogares con alta demanda de transmisión audiovisual, videollamadas y juegos.

Itinerante 50 GB: $63.000/mes. Para viajeros ocasionales, casas rodantes o quienes necesitan conectividad móvil.

Itinerante Ilimitado: $87.500/mes. Datos ilimitados en movimiento, pensado para usuarios nómades o profesionales que trabajan viajando.

Prioridad móvil 50 GB: $431.250/mes. Plan premium para uso profesional o internacional, con máxima prioridad y soporte.

Planes empresariales

Kit HP plano: $1.576.900. Hardware robusto para empresas, industrias o grandes organizaciones.

Abonos mensuales: Desde $499.999 según el nivel de servicio, prioridad y soporte reque¿Cómo se compara Starlink con sus competidores en la Argentina?

Aunque Starlink acapara la atención por su tecnología y cobertura, el mercado argentino cuenta con otros proveedores relevantes, especialmente en el segmento rural y agroindustrial.

Orbith: la alternativa nacional

Plan Standard: $40.050/mes. Datos ilimitados. Instalación y equipamiento completo por $140.000 (pago único).

Cobertura: Zonas rurales y suburbanas, orientado a hogares y pequeñas empresas.

Ventaja: Modalidad «llave en mano», que simplifica la contratación y uso.

Desventaja: Velocidades y latencias inferiores a las de Starlink, aunque suficientes para navegación, correo y streaming básico.

Insat: soluciones a medida para el agro y la industria

Planes: Desde el económico Weekend (10 GB, ideal para uso ocasional en casas de fin de semana) hasta Professional, Pyme y Business (para uso intensivo, con telefonía IP y soporte técnico avanzado).

Precios: Varían según el plan y la personalización requerida.

Ventaja: Flexibilidad total en cobertura y servicios, muy valorada en entornos rurales e industriales.

Desventaja: No ofrece datos ilimitados en todos los planes y la velocidad puede ser variable según la ubicación y el plan contratado.

Vrio y Amazon: la nueva competencia internacional

Alianza: Vrio (matriz de DirecTV) y Amazon planean lanzar servicios de Internet satelital en la Argentina, aunque aún no hay precios oficiales ni fecha confirmada de inicio.

Expectativa: Se espera que su llegada incremente la competencia, impulse mejores precios y amplíe la oferta tecnológica, especialmente para empresas y gobiernos.rido.

¿Qué diferencias tecnológicas existen?

La principal diferencia entre Starlink y sus competidores radica en la tecnología de los satélites y la arquitectura de red:

Starlink: Usa satélites de órbita baja (LEO), lo que reduce la latencia y mejora la velocidad. Esto permite realizar videollamadas, jugar online y ver streaming en alta definición sin cortes.

Orbith e Insat: Utilizan satélites geoestacionarios (GEO), ubicados a mayor altura. Esto implica mayor latencia y, en algunos casos, velocidades más bajas, aunque suficientes para navegación básica y trabajo remoto.

Vrio-Amazon: Se espera que utilicen tecnología LEO similar a Starlink, aunque los detalles técnicos aún no se han anunciado oficialmente.

¿Qué plan elegir según el perfil de usuario?

La elección del servicio ideal depende de varios factores: ubicación, tipo de uso, presupuesto y expectativas de velocidad.

Hogares en zonas rurales/remotas: Starlink Residencial Lite o Residencial es la opción más robusta para quienes buscan alta velocidad y datos ilimitados. Orbith es una alternativa económica si la máxima velocidad no es prioritaria.

Empresas, agro e industria: Starlink ofrece planes empresariales con hardware avanzado y soporte premium.

Insat destaca por su flexibilidad y atención personalizada a grandes clientes rurales o industriales.

Viajeros y nómades digitales: Los planes itinerantes de Starlink permiten conectividad en cualquier punto del país, incluso en movimiento, algo que los servicios tradicionales no ofrecen.

Usuarios ocasionales o de fin de semana: Insat Weekend o planes básicos de Orbith pueden ser suficientes y más económicos para quienes solo necesitan conexión esporádica.

Ventajas y desventajas de Starlink frente a la competencia

Ventajas de Starlink

Velocidades superiores y menor latencia gracias a la tecnología LEO.

Cobertura nacional y disponibilidad inmediata.

Instalación simple y autogestionada.

Planes flexibles para hogares, empresas y usuarios itinerantes.

Desventajas de Starlink

Costo inicial del kit más elevado que algunos competidores, aunque con promociones frecuentes.

Los planes empresariales pueden resultar costosos para pequeñas empresas o productores rurales con bajo presupuesto.

Requiere pago con tarjeta internacional y gestión en línea, lo que puede ser una barrera para algunos usuarios.

Ventajas de Orbith e Insat

Precios competitivos y equipamiento nacional.

Atención personalizada y soporte local.

Planes adaptados a necesidades específicas del agro y la industria.

Desventajas de Orbith e Insat

Velocidades y latencias inferiores a Starlink, no aptas para gaming o streaming 4K.

Limitaciones de datos en algunos planes y cobertura variable según la región.

¿Cómo será el futuro del Internet satelital en la Argentina?

La competencia entre Starlink, Orbith, Insat y los nuevos actores internacionales promete un escenario cada vez más dinámico. Se espera que, con el tiempo, los precios bajen, la tecnología mejore y la cobertura se amplíe aún más, beneficiando tanto a usuarios residenciales como empresariales.

La llegada de alianzas como Vrio-Amazon podría acelerar la innovación y ofrecer alternativas aún más avanzadas, especialmente para el sector público, la educación y la salud en zonas aisladas.

¿Starlink es la mejor opción?

Para quienes buscan velocidad, estabilidad y cobertura total, Starlink es hoy la opción más avanzada del mercado argentino. Sus planes residenciales y empresariales cubren desde el hogar rural hasta la gran empresa, y su tecnología de órbita baja marca una diferencia notable en la experiencia de usuario.

Sin embargo, la competencia local ofrece alternativas más económicas y personalizadas, especialmente para quienes priorizan el precio o requieren soluciones a medida para el agro y la industria. La clave está en comparar las ofertas, analizar el uso real que se le dará al servicio y elegir el plan que mejor se adapte a las necesidades y posibilidades de cada usuario.

internet satelital Starlink
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”
Siguiente Post Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 de Silverstone tras un trompo y despiste

Noticias relacionadas

Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

10 octubre, 2025

El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

10 octubre, 2025

Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo

8 octubre, 2025

Elon Musk promete un videojuego creado 100% por IA para 2026

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.