La industria automotriz global sigue marcada por la electrificación y la permanencia de clásicos. El Tesla Model Y y el Toyota Corolla encabezan las preferencias de los conductores.
En un contexto de transición hacia la movilidad sustentable, Tesla reafirma su liderazgo con el Model Y, que por segundo año consecutivo se posiciona como el auto más vendido a nivel mundial. Su compañero de línea, el Model 3, también integra el listado, consolidando la influencia de la compañía fundada por Elon Musk.
A la par, Toyota mantiene un dominio histórico: cuatro de sus modelos —Corolla, RAV4, Camry y Hilux— se encuentran entre los 15 primeros. Fundada hace casi un siglo por Kiichiro Toyoda, la marca japonesa sigue siendo referente por su fiabilidad, versatilidad y adaptabilidad a distintos mercados.
Diversidad de orígenes en el top 15
Según datos de Civixplorer —información replicada por medios especializados—, el ranking incluye siete modelos japoneses, cuatro estadounidenses, dos surcoreanos, uno chino y uno alemán. Esta variedad refleja tanto la fuerza de las potencias automotrices tradicionales como el avance de nuevos jugadores.
En el listado figuran vehículos muy conocidos por el público argentino, como Toyota Corolla, RAV4, Hilux, Ford F-Series, Honda Civic, CR-V, Hyundai Tucson, Chevrolet Silverado, Kia Sportage y Volkswagen Polo.
Modelos destacados y novedades
-
Tesla Model Y – EE.UU.
-
Toyota Corolla – Japón
-
Toyota RAV4 – Japón
-
Toyota Camry – Japón
-
Ford F-Series – EE.UU.
-
Honda CR-V – Japón
-
Toyota Hilux – Japón
-
Hyundai Tucson – Corea del Sur
-
BYD Song Plus – China
-
Nissan Sylphy – Japón
-
Honda Civic – Japón
-
Chevrolet Silverado – EE.UU.
-
Tesla Model 3 – EE.UU.
-
Kia Sportage – Corea del Sur
-
Volkswagen Polo – Alemania
Entre las novedades, sobresale el BYD Song Plus, un SUV híbrido enchufable de fabricación china con gran éxito en Asia y Europa, aunque sin presencia en Estados Unidos.
Tradición e innovación sobre ruedas
El mercado actual combina la fuerza de modelos históricos con el crecimiento de alternativas más sostenibles. La electrificación, la conectividad y la eficiencia energética serán los ejes que, de acuerdo con los expertos, marcarán las ventas globales en los próximos años.
Fuente: Información extraída del medio Ámbito.