El próximo 26 de octubre, Chubut vivirá una jornada histórica: por primera vez se aplicará el sistema de boleta única y se realizará un referéndum constitucional. El secretario electoral permanente, Alejandro Tullio, explicó cómo funcionará el nuevo procedimiento y cómo simplificará la votación.
Cada elector recibirá dos boletas al presentar su documento en la mesa: una para elegir diputados nacionales y otra para el referéndum provincial, que consultará sobre la modificación de los artículos 247 y 248 de la Constitución de Chubut.
La votación será secreta: los ciudadanos marcarán su opción en una mampara, doblarán las boletas y las depositarán en urnas separadas. La boleta de diputados permite elegir un solo candidato, mientras que la del referéndum requiere marcar “sí” o “no” en cada pregunta.
Tullio aseguró que el sistema busca agilizar y transparentar el proceso, eliminando problemas tradicionales como el robo de boletas y otras irregularidades.
Medidas de accesibilidad
El secretario electoral indicó que las personas con discapacidad visual podrán acceder al voto asistido, acompañadas por un familiar, una persona de confianza o el presidente de mesa. Además, se evalúa un mecanismo que les permita marcar sus opciones del referéndum de manera autónoma.
Oferta electoral y plazos
Se presentaron cuatro frentes provinciales y cinco partidos que competirán por fuera de esas alianzas. Las candidaturas a diputados nacionales serán oficializadas este domingo ante la Justicia Federal, completando así la oferta electoral para los comicios de octubre. La información para este artículo fue extraída del medio La17.