Se trata de una fecha milenaria y muy especial que cuenta con tres poderosos rituales para pedir por salud y prosperidad.
Qué se celebra el 1 de agosto en Argentina
De acuerdo con C5N. El 1 de agosto es una fecha muy especial en Argentina debido a que se celebra el Día de la Pachamama. Un tradición andina y milenaria en la que se agradece y se ofrenda a la Madre Tierra por medio de tres rituales con los cuales se puede pedir por salud y prosperidad.
La festividad abarca a toda América Latina, región donde se realiza el festejo central que es la challa o pago (tributo), que empieza el primer día del mes de agosto, e incluso puede llegar a durar durante todo el mes.
La característica central del Día de la Pachamama es la caña con ruda, tradición que nace en el norte argentino y consiste en beber una mezcla de caña, un tipo de aguardiente, con ruda macho. Se cree que dicha ingesta protege contra las malas energías y enfermedades, y atrae la buena suerte y la prosperidad.
Esta costumbre surgió a partir de la advertencia de que agosto, cuando el frío se intensifica, era la época en la que crecía el número de muertes de la población y del ganado. De ahí que el refrán sostiene que “la caña con ruda, contra el mal ayuda”.
Los tres rituales para la protección y prosperidad en el hogar
Además de la ingesta de la caña con ruda, hay 3 rituales que hay que hacer en el hogar para atraer las salud, protección y prosperidad.
Ofrenda en el hogar: hay que buscar un lugar en la casa, en un jardín, una maceta, una plaza cercana a la casa, donde haya naturaleza. Conseguir bebidas y alimentos que sirvan para agradecer a la Tierra todo lo que nos provee. Generalmente son frutas frescas, comidas tradicionales, harina, vino, etc. Después hay que excavar un pequeño hueco para enterrar los elementos de la ofrenda.
Mientras se los ubica, se piensan intenciones y se agradece lo recibido. Después se enciende un fuego para quemarlos, y finalmente se entierran las cenizas y se tapa el pozo y se cubre con flores. Se termina con unas palabras de agradecimiento y un pedido de salud, protección y prosperidad.
Otro ritual ancestral es el sahúmo: se practica para alejar las malas energías y atraer las buenas. Se aconseja hacerlo en sahumadores de barro o en una lata que sea resistente al calor, para poder quemar un trozo de carbón vegetal. Se arrojan hierbas y resinas como incienso, mirra, canela, sándalo, contrayerba y romero.
Si tenés con una planta de romero en tu hogar, podes confeccionar ramitos para compartir con amigos durante esta fecha. Además, poder hervir unas ramitas y usar el vapor para limpiar y purificar el ambiente. Pero hay más datos interesantes sobre este ritual: domingo 3 de agosto para activar el dinero, martes 12 para resolver conflictos estancados, jueves 21 para abrir caminos y viernes 29 para pedir un deseo en el amor.