El Ejército Argentino está listo para desafiarse como nunca antes. En la provincia de Chaco, comenzó el ejercicio «Libertador», una maniobra de gran envergadura que marcará un antes y un después en el despliegue logístico de la fuerza.
Desde la década de los 90, el Ejército no movilizaba a tantas tropas, vehículos, aeronaves y tecnología para un ejercicio de este tipo. Este año, se concentra en revisar su capacidad operativa, como si de un escenario bélico real se tratara.
Más de 3000 hombres y mujeres participarán en el ejercicio, que se llevará a cabo durante 35 días. Serán desplegados más de 300 vehículos, incluidos 80 que serán transportados por tren, y se utilizarán más de 480.000 litros de combustible. De acuerdo con LA17.
Además, la Fuerza Aérea aportará dos Hércules C-130, mientras que los aviones de combate IA-63 “Pampa” brindarán apoyo aéreo. El despliegue también contará con nuevos blindados TAM 2C-A2, y se instalará un puesto de comando multidominio para coordinar las operaciones.
La intención de este ejercicio es clara: poner a prueba la capacidad del Ejército para reaccionar ante situaciones extremas. El general Oscar Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, explicó que no es solo un desafío de tecnología, sino de cómo se combate en el terreno. Para él, la clave es la capacidad de adaptación y la fuerza humana en acción. Este ejercicio tiene también un simbolismo muy fuerte, ya que se realiza en el mes en el que se conmemora la muerte del general San Martín, un homenaje al pasado y a los valores patrios.
En números, los detalles hablan por sí solos: la operación requerirá casi 50.000 raciones de comida y contará con una planta potabilizadora de gran capacidad para abastecer de agua a los efectivos.
El territorio, de 250 kilómetros por 300 kilómetros, será simulado como una zona de guerra real, con condiciones extremas similares a las de Ucrania. El desafío logístico es monumental, pero el objetivo es claro: demostrar que el Ejército está preparado para operar bajo cualquier circunstancia.
Tácticas del ejercicio “Libertador”: del ataque simulado a la defensa del territorio
En cuanto a las tácticas, el ejercicio simula un ataque enemigo al territorio nacional. La Fuerza de Despliegue Rápido será la encargada de recuperar la zona afectada.
En este escenario ficticio, las tropas deben actuar rápidamente, y el general Sergio Jurczyszyn de la Fuerza de Despliegue Rápido detalló cómo se desarrollará el combate: una brigada aerotransportada lanzará paracaidistas en la retaguardia enemiga, mientras las unidades mecanizadas se posicionan para un ataque decisivo. La táctica apunta a pasar de una defensa a una ofensiva que recupere el territorio de inmediato.
Este ejercicio no es solo un test de fuerza, sino también una reafirmación de los valores patrios que siguen presentes en el Ejército. El «Libertador» pone en valor a los hombres y mujeres dispuestos a dar todo por la defensa de la Nación, listos para actuar incluso en los peores escenarios. Con tecnología de punta y preparación estratégica, el Ejército Argentino está más entrenado que nunca para cualquier eventualidad.