Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar
  • Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA
  • Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América
  • El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas
  • Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre
  • Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco
  • La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia
  • Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

    3 octubre, 2025

    Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA

    3 octubre, 2025

    Exploración de uranio en Río Negro: avanza el Proyecto Ivana de Blue Sky y Corporación América

    3 octubre, 2025

    El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno avanza con la privatización de cuatro represas del Comahue y espera recaudar U$S500 millones
privatización represas Comahue
Foto: ORSEP

El Gobierno avanza con la privatización de cuatro represas del Comahue y espera recaudar U$S500 millones

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras meses de negociaciones, Nación acordó con las provincias de Neuquén y Río Negro sobre los derechos de los recursos hídricos y el pago del canon para las nuevas concesiones por 30 años. 

El Gobierno se aseguró un paso indispensable para avanzar en la reprivatización de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue y abrirá en los próximos días el proceso de licitación nacional e internacional para operarlas por 30 años. De acuerdo con TN.

Tras meses de negociaciones, la gestión de Javier Milei logró llegar a un acuerdo con Neuquén y Río Negro, donde están ubicadas las represas, sobre la administración de los recursos hídricos y el canon que recibirán esas jurisdicciones por la generación de energía eléctrica de las centrales. 

El convenio era el paso obligado para que se conozcan los pliegos de bases y condiciones de una licitación en la que el Gobierno espera recaudar unos US$500 millones, según calculó el ministro de Economía, Luis Caputo. 

Según pudo saber TN, en el sector energético esperan que este lunes 18 de agosto se oficialice el llamado a licitación y se conozcan los pliegos para avanzar en el proceso de concesión de las sociedades hidroeléctricas Alicurá-que opera AES Argentina-; El Chocón -grupo Enel- ; Cerros Colorados-grupo Orazul- y Piedra del Águila, ubicadas sobre el Río Limay en Neuquén y Río Negro. 

Esas centrales, que están ubicadas sobre el Río Limay en Neuquén y Río Negro, representan el 10% de la generación de energía del país y son clave por ser de producción limpia y porque el costo es menor que las que utilizan combustibles fósiles para operar (las centrales térmicas). 

El acuerdo que destrabó la puesta en marcha de la reprivatización de cuatro represas clave 

En el acuerdo con Neuquén y Río Negro, el Ejecutivo nacional reconoció a las provincias como propietarias del agua que atraviesa sus territorios e incorporó condiciones reclamadas desde hace más de 30 años, según destacaron desde los distritos provinciales. 

También se acordaron criterios para la distribución de regalías sobre la totalidad de los ingresos por la generación eléctrica y un canon específico por el uso del agua. 

Además, se fijaron plazos para realizar estudios técnicos y obras de seguridad ante crecidas, con compromisos de las concesionarias en materia de información hidrometeorológica y medidas preventivas. 

El proceso hacia la privatización de las represas del Comahue 

Las cuatro sociedades hidroeléctricas que el Gobierno avanzará en privatizar son: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. 

Esas empresas fueron creadas por Enarsa y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) a través del decreto 718/2024 para privatizar, luego de que en agosto de 2023 se vencieran los plazos de concesión de 30 años. 

El gobierno de Alberto Fernández negociaba con las provincias la creación de un ente estatal para administrarlas, sin la intervención de privados, pero extendió la operatoria en manos de los concesionarios vencidos en agosto de 2023. 

En la gestión de Javier Milei, mientras se negociaba con las provincias, se prorrogaron en siete oportunidades los plazos de la operación, incluida la nueva extensión que rige desde este 8 de agosto. 

La última prórroga se extenderá hasta que el 30 de diciembre de 2025 o hasta que culmine el proceso de licitación, que el Gobierno buscará poner en marcha en los próximos días. 

Cholila Online 

privatización represas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cambio climático: el calor extremo reduce poblaciones de aves tropicales
Siguiente Post Provincias Unidas define candidatos en el interior mientras crecen las tensiones y rumores de ruptura en CABA

Noticias relacionadas

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

3 octubre, 2025

Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

2 octubre, 2025

Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

2 octubre, 2025

Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.