El presidente Javier Milei removió a Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras difundirse audios donde el exfuncionario denuncia presuntas coimas y menciona a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem.
Spagnuolo, cercano al Presidente, registró 38 visitas a Olivos en tres meses, superando en acceso a ministros y funcionarios de primer nivel.
Audios que Desataron la Crisis
En grabaciones difundidas por el canal Carnaval y peritadas por BlackVOX, Spagnuolo afirma que «le están desfalcando la Agencia» y acusa a Daniel Garbellini —también destituido— de manejar una presunta «caja» irregular. Además, asegura haber alertado personalmente a Milei sobre estos hechos, involucrando directamente a su hermana Karina y a Menem. La Justicia federal ya investiga las denuncias por coimas en la compra de medicamentos.
La Inusual Proximidad con el Poder
A pesar de no ocupar un cargo de alto perfil, Spagnuolo fue el cuarto visitante más frecuente de Olivos entre enero y marzo de 2025, con 38 ingresos. Solo fue superado por el asesor en redes Iñaki Gutiérrez, el economista Juan Carlos De Pablo y la kinesióloga personal del Presidente. Figuras clave como Guillermo Francos, Patricia Bullrich o Sandra Petovello registraron menos accesos. Spagnuolo integraba el círculo dominguero de ópera en la quinta presidencial.
Reuniones con «Lule» Menem y Vinculaciones
Según registros oficiales, Spagnuolo se reunió en tres oportunidades con Eduardo «Lule» Menem en Casa Rosada en febrero y marzo de 2024, bajo la descripción de «charlas sobre temas institucionales». Menem, junto a su hermano Martín, también accedió a Olivos en marzo, coincidiendo con Karina Milei y el asesor Santiago Caputo. Estas conexiones contrastan con la versión oficial que atribuye el despido a una «utilización política» de los audios.
Los Despidos y la Respuesta Oficial
La remoción de Spagnuolo y Garbellini se formalizó mediante el Decreto 599/25, aunque la Vocería Presidencial ya había anunciado el miércoles una medida «preventiva». El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evitó avalar a los funcionarios: «No pongo las manos en el fuego por nadie; que lo resuelva la Justicia». Mientras tanto, la causa judicial avanza con allanamientos y secreto de sumario.
Opacidad y Amiguismo en Crisis
El caso ANDIS expone las tensiones entre el discurso anticorrupción de Milei y la realidad de su gestión. La proximidad de Spagnuolo a Olivos —y sus graves denuncias— plantea preguntas incómodas sobre el acceso privilegiado y la tolerancia a presuntas irregularidades. La investigación judicial será clave, pero la sombra de la opacidad ya se cierne sobre el Gobierno. La información de esta nota fue extraída del medio Chequeado.