La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza con pericias clave sobre los teléfonos de los principales implicados, incluido el ex titular Diego Spagnuolo.
Los allanamientos y la documentación incautada apuntan a confirmar un circuito de retornos que involucraría a Karina Milei y a empresarios cercanos al Gobierno.
Peritajes en Dispositivos: La Búsqueda de Pruebas Decisivas
Este sábado comenzaron las pericias sobre los celulares incautados a Diego Spagnuolo, Daniel Garbellini (exdirector de Acceso a la Salud) y Emmanuel Kovalivker (Droguería Suizo Argentina). Especialistas de la Dirección de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) intentan desbloquear los dispositivos, ya que ninguno de los implicados facilitó las contraseñas. El contenido de estos teléfonos podría revelar chats, audios y documentos que confirmen los pedidos de sobornos mencionados en las grabaciones filtradas.
Contratos Millonarios y la Pista de los Retornos
La investigación se centra en contratos de la Droguería Suizo Argentina por casi $11.000 millones. El fiscal Franco Piccardi analiza si existió un sistema de retornos a cambio de negocios con el Estado. En los audios, Spagnuolo afirmaba: «A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria», refiriéndose a presuntas coimas pagadas por empresas farmacéuticas. Los allanamientos en oficinas de Incluir Salud y domicilios particulares permitieron incautar carpetas, expedientes y equipos electrónicos que podrían respaldar estas acusaciones.
Impacto Político y Defensas en el Oficialismo
El escándalo generó un terremoto político: la oposición pidió interpelar a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, además de crear una comisión investigadora. Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió a la hermana del Presidente afirmando que «pegarle a Karina es pegarle al Presidente», Martín Menem atribuyó el caso a una «sorpresita de octubre» electoral. Cristina Kirchner reapareció en redes para comparar el caso con el expediente Vialidad y señalar directamente a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem.
Los próximos días serán cruciales: los resultados de las pericias tecnológicas podrían definir el rumbo de la causa y profundizar la crisis política que atraviesa el Gobierno. Mientras la ANDIS queda bajo intervención y auditoría, la sociedad espera respuestas sobre un caso que expone supuestas prácticas de corrupción en el corazón del poder. La información fue reportada inicialmente por el medio TN.