La provincia asegura que su sistema de salud está libre del lote de fentanilo detectado con bacterias peligrosas por ANMAT.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la Disposición N° 3156/25, prohibiendo el uso, distribución y comercialización del Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo (0,05 mg/ml, frasco ampolla 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26, Certificado N° 53.100).
El lote afectado presentaba contaminación bacteriana vinculada a 96 muertes en distintas provincias, y se encuentra bajo proceso de localización y retiro preventivo a nivel nacional.
Santa Cruz: seguridad garantizada
La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, confirmó que ningún hospital ni centro de atención primaria de la provincia recibió unidades del lote contaminado.
“En Santa Cruz, no se adquirió fentanilo contaminado, todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia”, aseguró la funcionaria, enviando un mensaje de tranquilidad a pacientes y personal sanitario.
Control y seguimiento de medicamentos
La cartera sanitaria provincial trabaja coordinadamente con autoridades nacionales para reforzar los mecanismos de monitoreo.
El control incluye inspecciones en farmacias hospitalarias, depósitos de insumos médicos y seguimiento estricto de todos los medicamentos que ingresan al sistema de salud provincial.
Importancia del fentanilo y protocolos de seguridad
El fentanilo es un analgésico opioide de uso hospitalario, indicado para el manejo del dolor intenso y como parte de procedimientos quirúrgicos.
Su manipulación requiere protocolos estrictos debido a su alta potencia y riesgo de sobredosis. Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de reportar cualquier sospecha de productos adulterados para garantizar la seguridad de los pacientes. La información fue extraída del medio La17.