Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera
  • Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional
  • “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso
  • Chubut busca consenso técnico para sostener la producción agropecuaria
  • ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre
  • Bombardeo ruso en Zaporiyia deja al menos dos muertos y varios heridos
  • Francia y Reino Unido advierten a Israel contra represalias tras reconocer a Palestina
  • ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino

    21 septiembre, 2025

    1º Cross del Pingüino: más de 150 corredores vivieron una fiesta deportiva y comunitaria en Trelew

    21 septiembre, 2025

    Elecciones barriales en Trelew: participación moderada en el último turno electoral

    21 septiembre, 2025

    Rawson celebró una jornada de salud y recreación junto al Hospital Santa Teresita

    21 septiembre, 2025

    Rawson impulsó un nuevo encuentro del Consejo Municipal de Discapacidad para fortalecer la inclusión

    21 septiembre, 2025

    Rawson: dictarán un taller de masculinidades junto a UPCN para promover la equidad de género

    21 septiembre, 2025

    Rawson invita a jóvenes emprendedores al taller gratuito de trabajo independiente

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibirá a más de 1.000 participantes en las Olimpíadas de la Confederación Farmacéutica Argentina

    21 septiembre, 2025

    Puerto Madryn izó la Bandera de la Paz en la Plaza San Martín

    20 septiembre, 2025

    Chubut capacitó a fuerzas de seguridad de Puerto Madryn en el uso del Programa de Alertas Tempranas

    20 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre inauguró obras en la Casa Toschke por el 40º aniversario galés

    19 septiembre, 2025

    Dueño de panadería clausurada en Comodoro niega problemas de higiene y habla de “reformas edilicias”

    21 septiembre, 2025

    Comodoro lanzó la primera Plataforma Educativa Digital y una Diplomatura en Inteligencia Artificial

    21 septiembre, 2025

    Clausuran panadería en Comodoro por hallazgo de excremento de roedores en insumos

    20 septiembre, 2025

    Comodoro: el Municipio culminó con recursos propios el colector cloacal de calle 748

    20 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

    22 septiembre, 2025

    Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

    22 septiembre, 2025

    “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso

    22 septiembre, 2025

    Chubut busca consenso técnico para sostener la producción agropecuaria

    22 septiembre, 2025
  • Política

    Encuentro de Provincias Unidas en Chubut podría marcar un punto de inflexión institucional

    22 septiembre, 2025

    Merino: “Las elecciones barriales fueron ordenadas, transparentes y sin especulaciones”

    22 septiembre, 2025

    “¡Dejá de mentirnos! ¡Y dejá de mentirle al Presidente!”, la contundente advertencia que un Gobernador envía a Menem

    22 septiembre, 2025

    Oficina Anticorrupción presentó una Guía de Integridad en plena investigación por coimas

    22 septiembre, 2025

    Milei promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero postergó su aplicación hasta definir fondos

    22 septiembre, 2025
  • Policiales

    Violencia en un boliche de Esquel: detuvieron a dos jóvenes tras agredir a policías

    22 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos jóvenes alcoholizados volcaron y salieron ilesos de milagro

    22 septiembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura tras persecución en Comodoro

    21 septiembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a abuelo por abuso de nietas

    21 septiembre, 2025

    Paciente psiquiátrico causó destrozos en hospital de Trelew y amenazó al personal con un cuchillo

    21 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre

    22 septiembre, 2025

    ANSES confirmó aumento del SUAF y AUH: quiénes cobran más desde octubre

    22 septiembre, 2025

    Gobierno anunció retención cero para granos hasta el 31 de octubre

    22 septiembre, 2025

    Emprendedores de Argentina recaudaron más de u$s2.500 millones en cuatro años

    21 septiembre, 2025

    ANSES: Fechas y montos de pagos lo que resta de septiembre

    21 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Industria argentina rompe esquemas: la autogeneración eléctrica está en alza

    22 septiembre, 2025

    ARBA reduce saldos a favor a mínimos y lanza un régimen “Riesgo 0, SAF 0”

    21 septiembre, 2025

    El gobernador Pullaro llama a fortalecer la representación del campo en el Congreso Nacional: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas»

    21 septiembre, 2025

    Federación Agraria celebrará su 111° Congreso Anual en Rosario

    21 septiembre, 2025

    Milei adelantó un feriado y tendremos un fin de semana largo en noviembre

    21 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

    22 septiembre, 2025

    “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso

    22 septiembre, 2025

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025

    Operativo histórico para instalar el parque eólico más austral del mundo en Tierra del Fuego

    20 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El FMI advierte que las leyes vetadas por Milei pondrían en riesgo el ajuste fiscal
El FMI advierte sobre el impacto fiscal de las leyes vetadas por Milei, que podrían elevar el gasto público en un 1,5% del PBI.

El FMI advierte que las leyes vetadas por Milei pondrían en riesgo el ajuste fiscal

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a marcarle la cancha al Gobierno argentino. En su último informe, advirtió que las leyes recientemente vetadas por el presidente Javier Milei —impulsadas y aprobadas por el Congreso— generarían un incremento del gasto público del 1,5% del PBI.

En medio de un delicado equilibrio fiscal, el Gobierno busca respaldos entre gobernadores, evalúa alternativas legales y propone medidas parciales para contener el impacto político.

Un freno a las metas fiscales: la advertencia del FMI

Según el staff report del FMI, elaborado en el marco de la primera revisión del acuerdo con Argentina, las leyes en cuestión incluyen el aumento del 7,2% en jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Todas fueron consideradas “iniciativas costosas” que responden a una lógica de “presión electoral”.

Para el organismo, estas medidas amenazan la meta de superávit primario del 1,6% del PBI trazada por el Gobierno para este año. A pesar de esta advertencia, el FMI autorizó un desembolso de 2.000 millones de dólares, aunque subrayó que la resolución de este conflicto legislativo podría extenderse más allá de octubre.

El Gobierno busca blindar los vetos y no descarta la vía judicial

Ante la posibilidad de que el Congreso avance en la anulación de los vetos presidenciales, el Ejecutivo activó contactos con gobernadores aliados para sumar respaldo y evitar una derrota política. En paralelo, se analiza la judicialización del conflicto si la situación escala.

Desde la Casa Rosada sostienen que las decisiones tomadas responden a la necesidad de mantener un programa económico sustentable. “No podemos ceder al impulso populista que genera gasto sin financiamiento”, señalan fuentes oficiales.

Una concesión parcial: aumento limitado en discapacidad

Como gesto político y buscando evitar una mayor confrontación, el Gobierno propuso un aumento acotado en las asignaciones por discapacidad. Se trata de una medida de bajo impacto fiscal pero alto valor simbólico, que intenta contener críticas y ganar adhesiones en sectores sensibles.

El oficialismo insiste en que no se trata de recortes, sino de ordenar un sistema que se había tornado “inviable” y que requería un rediseño urgente. La estrategia apunta a sostener el ajuste sin perder legitimidad social.

Cierre: entre la presión internacional y las tensiones internas

La advertencia del FMI llega en un momento en que Milei necesita demostrar que puede sostener su plan de estabilización sin romper puentes con el Congreso ni con los votantes. El conflicto por las leyes vetadas se transformó en una prueba política clave para la gestión libertaria, que debe balancear el rigor fiscal con la sensibilidad social.

Si el Congreso logra revertir los vetos, no solo se afectará el sendero del gasto público, sino también la credibilidad del Gobierno frente a los organismos internacionales. Por ahora, la pulseada está abierta. Información extraída del medio Canal26.

Cholila Online

ajuste fiscal gobierno Milei FMI Argentina gasto público leyes vetadas por Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El intendente participó del 29º aniversario del CPI Laurita Vicuña y reafirmó el compromiso con la primera infancia
Siguiente Post El Municipio acompañará propuestas de vecinos de Comipa para uso comunitario de un predio

Noticias relacionadas

Industria argentina rompe esquemas: la autogeneración eléctrica está en alza

22 septiembre, 2025

ARBA reduce saldos a favor a mínimos y lanza un régimen “Riesgo 0, SAF 0”

21 septiembre, 2025

El gobernador Pullaro llama a fortalecer la representación del campo en el Congreso Nacional: “Cuando asumimos, la provincia tenía déficit fiscal y deudas»

21 septiembre, 2025

Federación Agraria celebrará su 111° Congreso Anual en Rosario

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.