Guardavidas de Rawson brindaron una charla informativa a estudiantes de la Escuela N°752, con el objetivo de promover la seguridad acuática, la prevención de accidentes y el cuidado del entorno costero.
La Municipalidad de Rawson, a través del Cuerpo Estable de Guardavidas, desarrolló una charla destinada a estudiantes de 5to° año de la Escuela N° 752, con el objetivo de promover la prevención, la seguridad acuática y el cuidado del medioambiente, anticipándose a la temporada de verano 2025/26.
En el marco de esta iniciativa de concientización, el Cuerpo Estable de Guardavidas lleva adelante un cronograma adaptado a la dinámica de cada institución educativa, donde sus integrantes brindan información sobre principios básicos de RCP, primeros auxilios y hábitos seguros en la playa. La propuesta busca dotar a los estudiantes de herramientas prácticas para prevenir accidentes, reconocer señales y banderas de advertencia en el mar.
Charlas con enfoque preventivo y educativo
Las jornadas, a cargo de guardavidas con experiencia, incluyen la transmisión de información clara y accesible sobre medidas de seguridad al ingresar al mar, prevención de accidentes y la importancia del respeto por los recursos costeros.
Al respecto, el jefe del Cuerpo Estable de Guardavidas, Luis Torres, señaló que la charla tiene por finalidad que los estudiantes comprendan la importancia de cuidar su integridad en el mar y adoptar conductas responsables, reconociendo su peligrosidad.
Participación activa y articulación educativa
La actividad contó con la participación de estudiantes y docentes, permitiendo un intercambio enriquecedor. Estuvieron presentes, además de Luis Torres, los guardavidas Federico Leiva y Gabriel Ramírez, junto a las docentes Erica Ambrosio y Viviana Correa. La interacción con los alumnos refuerza la cultura preventiva y promueve hábitos de seguridad que se extienden más allá de la temporada estival.
Desde el Cuerpo Estable de Guardavidas se informó que esta acción forma parte de un proyecto planificado por la Municipalidad de Rawson, orientado a fortalecer la educación comunitaria y la presencia del cuerpo de guardavidas en espacios educativos.
“Estas charlas permiten que los jóvenes adquieran conocimientos que aseguran un disfrute seguro de nuestras playas y el respeto por el entorno natural”, concluyó Torres.