Un caloventor eléctrico que permaneció encendido durante la madrugada causó un incendio en una iglesia del centro de Comodoro Rivadavia.
El siniestro, que afortunadamente no dejó víctimas, movilizó a bomberos, policía y Defensa Civil durante la mañana del sábado.
Detección temprana y rápido operativo
Según información de medios locales, el sistema de monitoreo urbano detectó humo proveniente del templo ubicado en avenida Alsina al 400 alrededor de las 7:20 de la mañana. Inmediatamente se dio aviso a la Seccional Segunda, cuyos efectivos confirmaron la presencia de fuego en el interior y activaron el protocolo de emergencia. Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil llegaron rápidamente al lugar para iniciar las tareas de contención.
Origen accidental y daños materiales
Las pericias iniciales determinaron que el incendio comenzó cuando un caloventor eléctrico, que había quedado encendido, se sobrecalentó y alcanzó unas sillas de madera cercanas. Las llamas se propagaron por el salón principal, causando daños materiales considerables. Tras casi una hora de trabajo, el fuego fue completamente sofocado hacia las 8:15, evitando que se expandiera a otras áreas del edificio.
Consecuencias y recomendaciones de seguridad
Afortunadamente, no se encontraba ninguna persona dentro de la iglesia al momento del incidente. El hecho sirvió para recordar la importancia de extremar las precauciones con los equipos de calefacción durante el invierno. Autoridades recomiendan nunca dejar estufas o caloventores encendidos sin supervisión, especialmente durante la noche o al abandonar los ambientes.
El incidente, aunque afortunadamente sin víctimas, generó alarma en una de las arterias más transitadas de Comodoro Rivadavia. El rápido accionar de los equipos de emergencia evitó una tragedia mayor, pero dejó en evidencia los riesgos que representan los descuidos en el uso de artefactos eléctricos de calefacción. Información extraída del medio ADN.