En medio de acusaciones cruzadas y cifras contradictorias, el organismo israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos negó este martes que exista un fenómeno de desnutrición generalizada en la Franja de Gaza.
La respuesta llega después de que la ONU y diversas organizaciones humanitarias advirtieran sobre una crisis alimentaria grave en el enclave.
El argumento israelí
El Cogat, dependiente del Ministerio de Defensa de Israel, afirmó haber realizado un “examen exhaustivo” de los datos divulgados por Hamás sobre muertes por desnutrición. Según el organismo, se detectaron “diferencias significativas” entre las cifras y los casos documentados en medios y redes sociales.
El informe sostiene que la mayoría de las personas fallecidas padecían “condiciones médicas preexistentes” que habrían sido la causa principal del deterioro de su salud, descartando un vínculo directo con su estado nutricional.
Hamás y la ONU mantienen sus alertas
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, asegura que desde el inicio del conflicto han muerto de hambre 227 personas, entre ellas 103 niños.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala 148 muertes por desnutrición desde enero de 2025, mientras que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) indica que los niveles de hambre y malnutrición son los más altos desde el inicio de la guerra.
Respuestas y contraargumentos
Hamás calificó el comunicado del Cogat como un “intento desesperado” de ocultar lo que describen como “hambruna sistemática” provocada por el bloqueo israelí. Argumentan que incluso quienes padecen enfermedades crónicas requieren alimentación adecuada, atención médica y medicamentos, elementos que —aseguran— han sido restringidos en Gaza.
El grupo remarca que informes de la ONU y de organizaciones como la OCHA y el PMA confirman que la situación alimentaria ha alcanzado niveles críticos.
Organizaciones humanitarias confirman la gravedad
Jean-Guy Vateaux, jefe de misión de Médicos Sin Fronteras en Gaza, advirtió que “la desnutrición es real, está aumentando rápidamente y afecta a toda la población”, contradiciendo así la postura oficial israelí.
El choque de versiones entre Israel, Hamás y organismos internacionales vuelve a poner a Gaza en el centro del debate humanitario global. Mientras continúan las operaciones militares y las restricciones de acceso, la situación alimentaria sigue siendo uno de los puntos más sensibles y urgentes para la población. La información fue publicada originalmente por DW.




