La Justicia federal avanzó con medidas contundentes contra el empresario Lázaro Báez, condenado en la causa “La Ruta del Dinero K”.
El Tribunal Oral Federal 4 dispuso el decomiso de más de 4 millones de dólares y numerosas propiedades de Lázaro Báez distribuidas en la Patagonia. Según ADNSUR, la sentencia también unifica las condenas previas en una pena de 15 años de prisión, confirmando así el peso judicial del caso y el alcance de las maniobras investigadas.
Fondos de Lázaro Báez en el extranjero bajo control judicial
Entre los activos incautados se encuentran 3 millones de euros en una cuenta en Bahamas y un millón de dólares en un banco suizo, reflejando el circuito internacional que habrían seguido los fondos ilícitos.
Estas medidas, según el tribunal, forman parte de una estrategia para recuperar parte del daño económico ocasionado al Estado por las maniobras de lavado de dinero que se le atribuyen a Báez.
Propiedades en la Patagonia
Además de los fondos, la Justicia confiscó 56 propiedades pertenecientes al empresario, de las cuales 40 se ubican en Santa Cruz, incluyendo inmuebles en El Calafate y Río Gallegos.
La lista también incluye una propiedad en Lago Puelo, Chubut, que pasa a integrar el inventario de bienes decomisados como parte de la condena.
Un fallo con alto impacto simbólico y económico
El decomiso no solo representa una pérdida patrimonial para Báez, sino también un mensaje judicial sobre la magnitud de los delitos y el compromiso de recuperar activos producto de operaciones ilícitas.
La decisión judicial busca marcar un precedente en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos, cerrando un capítulo relevante en una de las causas más mediáticas de los últimos años.