Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Por qué las concesionarias de Chubut no bajan los precios como en otras provincias?
  • Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes
  • ¡Bomba política! Karina Milei confirmó la alianza La Libertad Avanza y PRO para destruir al kirchnerismo en Buenos Aires
  • ¡Emoción y orgullo en Esquel! Así se vivió el Día de la Independencia con un acto inolvidable
  • Othar encabezó el acto central por el Día de la Independencia en Comodoro
  • ¡Histórico acto del 9 de Julio en Gaiman! Orgullo y emoción patria en cada rincón de la ciudad
  • ¡Luque arrasa en dos días! Junta 4.000 avales y aplasta a sus rivales en la interna del PJ
  • Comodoro impulsará nuevo proyecto ambiental: exigirán compensaciones y harán responsables a petroleras por daños no transferibles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Día de la Independencia

    Othar encabezó el acto central por el Día de la Independencia en Comodoro

    9 julio, 2025
    nuevo proyecto ambiental

    Comodoro impulsará nuevo proyecto ambiental: exigirán compensaciones y harán responsables a petroleras por daños no transferibles

    9 julio, 2025
    La Juventud PRO reunirá a más de 200 jóvenes en un encuentro nacional en Comodoro y Rada Tilly

    La Juventud PRO reunirá a más de 200 jóvenes en un encuentro nacional en Comodoro y Rada Tilly

    9 julio, 2025
    vecinalistas de zona norte

    Vecinalistas alzan la voz y el Municipio responde: obras y promesas en zona norte

    9 julio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Trelew

    ¡Trelew vibró con orgullo y emoción en un histórico 9 de Julio lleno de tradición y futuro!

    9 julio, 2025
    Trelew celebró el 9 de Julio

    Trelew hizo vibrar el 9 de Julio con un Pericón multitudinario y un mensaje de unidad

    9 julio, 2025
    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    8 julio, 2025
    El Doradillo

    El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas

    9 julio, 2025
    acceso a Solanas

    ¡Atención Madryn! Cortan acceso a Solanas por obras viales clave este jueves

    9 julio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    programa Fotobecas Rawson

    ¡Atención estudiantes! Rawson abre inscripción al programa Fotobecas Rawson

    9 julio, 2025
    violencia de género

    Rawson redobla la lucha contra la violencia de género con talleres que transforman vidas

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Rawson

    ¡Emoción y orgullo en el 9 de Julio en Rawson: baile, historia y unidad!

    9 julio, 2025
    Clínica de Newcom en Rawson

    Clínica de Newcom en Rawson vibró con un desborde de pasión y talento

    9 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    Día de la Independencia en Esquel

    ¡Emoción y orgullo en Esquel! Así se vivió el Día de la Independencia con un acto inolvidable

    9 julio, 2025
    Día de la Independencia

    Othar encabezó el acto central por el Día de la Independencia en Comodoro

    9 julio, 2025
    acto del 9 de Julio en Gaiman

    ¡Histórico acto del 9 de Julio en Gaiman! Orgullo y emoción patria en cada rincón de la ciudad

    9 julio, 2025
  • Política
    alianza La Libertad Avanza y PRO

    ¡Bomba política! Karina Milei confirmó la alianza La Libertad Avanza y PRO para destruir al kirchnerismo en Buenos Aires

    9 julio, 2025
    Luque avales PJ

    ¡Luque arrasa en dos días! Junta 4.000 avales y aplasta a sus rivales en la interna del PJ

    9 julio, 2025
    Peronismo bonaerense

    Peronismo bonaerense: Kicillof, Kirchner y Massa negocian unidad para las elecciones

    9 julio, 2025
    La imagen de Javier Milei sigue fuerte: 44% aprueba su gestión, según Bloomberg

    La imagen de Javier Milei sigue fuerte: 44% aprueba su gestión, según Bloomberg

    9 julio, 2025
    PRO y La Libertad

    PRO y La Libertad Avanza sellan alianza electoral en Buenos Aires con respaldo de 13 intendentes

    9 julio, 2025
  • Policiales
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
  • Economía
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
    El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

    Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

    8 julio, 2025
    comisiones por recibir dólares desde el exterior

    Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

    8 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
  • Nacionales
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
  • Petróleo
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
  • Patagonia
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro impulsará nuevo proyecto ambiental: exigirán compensaciones y harán responsables a petroleras por daños no transferibles
nuevo proyecto ambiental

Comodoro impulsará nuevo proyecto ambiental: exigirán compensaciones y harán responsables a petroleras por daños no transferibles

9 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya no se hablará de “pasivo” sino de “daño ambiental”, lo que impedirá que las empresas transfieran responsabilidades a compradores de sus áreas concesionadas. 

Nuevo proyecto ambiental. El subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio, confirmó que el Municipio de Comodoro Rivadavia reformulará el proyecto de ordenanza sobre pasivos ambientales, con un cambio clave: ya no se hablará de “pasivo” sino de “daño ambiental”, lo que impedirá que las empresas transfieran responsabilidades a compradores de sus áreas concesionadas. 

La nueva iniciativa fue anticipada por ADNSUR el último domingo y será socializada con universidades y organizaciones. 

De “pasivo” a “daño”: el giro legal que cambia el foco

“Lo que cambia es la concepción de pasivo ambiental, ahora entendida como daño ambiental, tal como lo define la Ley General del Ambiente de Nación y también la normativa provincial”, explicó Coluccio, en diálogo con Actualidad 2.0, por radio Del Mar. La diferencia no es solo semántica: “El daño ambiental es intransferible. Aquel que lo genera, es responsable sobre ese daño y sobre el tratamiento que haya que hacer”. 

Esto implica que, ante una situación como la transferencia del área Campamento Central por parte de YPF a la empresa Pecom, el Municipio no considerará válida la cláusula “clean exit” que pretende desligar al operador saliente de su responsabilidad ambiental. “Nosotros vamos a ir por ese caso. No importa si remedia la nueva empresa o una tercera, pero la responsabilidad sigue siendo del generador del daño”, aclaró. 

Más de 6000 pozos en la ciudad, y al menos 110 en condición crítica 

El subsecretario reveló datos preocupantes: “En Comodoro tenemos más de 6.000 pozos perforados dentro del ejido urbano. De esos, hay 1.700 que están inactivos, lo cual está prohibido por la resolución 5 del año 1996. Según esa norma, un pozo debe estar activo o abandonado, no puede permanecer inactivo”. 

Coluccio responsabilizó a YPF por estos incumplimientos: “Quien no cumplió con esa legislación fue la operadora anterior, YPF. Por eso no se puede adjudicar el 100% de la responsabilidad a Pecom, que heredó esa situación”, evaluó.  

Según un relevamiento del área ambiental, ya se relevaron 612 pozos inactivos, de los cuales “alrededor de 110 tienen condiciones de alto riesgo, incluso con bocas de pozo dentro de viviendas”. 

Respecto a los pozos que hoy presentan surgencias -es decir, emisiones no controladas desde el subsuelo-, Coluccio detalló que “en algunos casos las surgencias son de gas, en otros de hidrocarburos líquidos, y en algunos pozos se ha detectado una combinación de ambos”. 

Aclaró que no se trata de represurización de los reservorios, sino de fallas estructurales asociadas a los métodos de abandono obsoletos, que dejaban conexiones hidráulicas entre el fondo del pozo y la superficie. Estas fallas, sumadas al paso del tiempo y a la degradación de los materiales, hacen que algunas de esas viejas perforaciones se activen espontáneamente, incluso décadas después de haber sido selladas. 

El caso judicial del pozo 44 y la amenaza latente bajo tierra 

Entre los ejemplos más graves, Coluccio mencionó el pozo 44 ubicado en Kilómetro 3, “que fue abandonado a la vieja usanza y está hoy judicializado”. 

El funcionario explicó que en muchos casos no se sabe con precisión dónde está ubicada la boca de pozo: “Estamos hablando de perforaciones de los años ‘30, que fueron georreferenciadas con métodos muy precarios, con errores de entre 50 y 80 metros”. 

La remediación en estos casos puede ser extremadamente compleja. “Hay pozos que no se pueden reabandonar con las técnicas actuales. En esos casos, la ley nacional prevé el concepto de compensación ambiental”, explicó Coluccio, dejando abierta la posibilidad de reclamar indemnizaciones económicas a los responsables. 

Sobre este caso puntual, explicó: “Es un pozo que está a 300 metros de profundidad y no se sabe con precisión dónde está la boca. Para encontrarlo habría que remover todo el suelo, lo cual es una tarea titánica”. 

Este ejemplo, según indicó, ilustra los enormes desafíos técnicos y legales que implica la remediación de pozos abandonados décadas atrás, muchos de los cuales están en zonas densamente pobladas. 

¿Qué implica la compensación? Restricciones, perjuicios y falta de servicios básicos 

En los casos donde el daño ambiental no pueda ser remediado técnicamente, la legislación nacional contempla la figura de la compensación, que es de carácter económico.  

“La compensación es por el daño generado, y tiene que asumirla el responsable. Si no se puede remediar el sitio —porque el pozo no puede ser reabandonado o el riesgo no puede eliminarse—, entonces corresponde una compensación por los perjuicios ocasionados”, explicó Coluccio. Esta compensación no solo alcanza al daño sobre el ambiente en sí, sino también a las restricciones que genera sobre el uso del suelo, el desarrollo urbano y los servicios públicos. 

El subsecretario ilustró cómo estos pasivos impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos: “En algunos barrios del norte, hay manzanas donde los vecinos no tienen gas. ¿Por qué? Porque están dentro del radio de seguridad de un pozo abandonado. Eso genera una restricción al dominio, que afecta tanto al vecino como al desarrollo urbano de la ciudad”. 

En ese plano, ahondó en su razonamiento:“La ciudad creció esquivando pozos, plantas, ductos. Eso condicionó todo el desarrollo urbanístico. Y ese perjuicio también es un daño ambiental, aunque no se pueda remediar. Por eso hablamos de compensación”, insistió. 

¿Qué cambió entre los viejos y nuevos métodos de abandono? 

Consultado sobre la diferencia técnica entre los abandonos antiguos y los actuales, Coluccio fue claro: “Antes se ponía un tapón de madera con un cable colgado hasta superficie, y se tiraba cemento encima. Se han encontrado todo tipo de cosas adentro de esos pozos. Con el tiempo, ese cable se degrada y puede haber conexión hidráulica desde el fondo a la superficie”. 

Hoy, en cambio, se utilizan varios tapones cementados, con cañerías que protegen los acuíferos. “Aun así, la normativa actual exige que, sobre un pozo abandonado, no se construya nada. Tiene que estar en una plaza, una calle, un espacio libre. Nunca en el patio de una casa”, señaló.
En efecto, la tecnología actual es la mejor conocido, pero no se sabe qué puede pasar en las próximas décadas. “Los pozos abandonados en las primeras décadas, que hoy están en surgencia, se sellaron con la mejor técnica conocida en ese momento -graficó-. No sabemos qué puede pasar dentro de 50 años”. 

Plazos y participación: un proyecto “socializado” para toda la ciudad 

Coluccio aclaró que el nuevo proyecto aún no tiene fecha de presentación oficial, pero se están organizando jornadas de debate con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. “Queremos que sea un proyecto de la ciudad, que tenga trazabilidad, un plan de acción claro y que los vecinos puedan saber si en el lugar donde viven hay riesgo ambiental o no”, explicó.
“El objetivo es tener información, conocimiento, un sistema de monitoreo continuo y sobre todo, responsabilidades claras”, concluyó. 

Denuncias por residuos ilegales: “No hay ningún repositorio autorizado en Eureka” 

Al finalizar la entrevista, Coluccio respondió a consultas de la audiencia sobre supuestos depósitos de residuos en zonas como el Infiernillo o el ex Tambo, cerca del acceso Eureka. “No hay ningún escombro municipal autorizado ahí ni en ningún otro punto de ese sector”, afirmó. 

Pidió a los vecinos que, ante hechos de este tipo, saquen fotos con patente visible y las envíen a los canales de contacto de la Subsecretaría de Ambiente, disponibles en la web oficial del Municipio. “Con eso podemos iniciar la investigación y actuar”, aseguró. 

Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas
Siguiente Post ¡Luque arrasa en dos días! Junta 4.000 avales y aplasta a sus rivales en la interna del PJ

Noticias relacionadas

Día de la Independencia

Othar encabezó el acto central por el Día de la Independencia en Comodoro

9 julio, 2025
La Juventud PRO reunirá a más de 200 jóvenes en un encuentro nacional en Comodoro y Rada Tilly

La Juventud PRO reunirá a más de 200 jóvenes en un encuentro nacional en Comodoro y Rada Tilly

9 julio, 2025
vecinalistas de zona norte

Vecinalistas alzan la voz y el Municipio responde: obras y promesas en zona norte

9 julio, 2025
Más de 50 adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

¡Locro, tradición y fiesta! Más de 50 adultos mayores encendieron el 9 de Julio en zona norte de Comodoro

8 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.