La presencia de cajones pesqueros en distintas playas de Puerto Madryn reavivó la preocupación ambiental y llevó al municipio a confirmar sanciones contra las empresas responsables.
El secretario de Ecología y Medioambiente, Hernán Dupláa, explicó que el procedimiento comienza con el envío de inspectores al lugar. Ellos labran actas, toman fotografías, registran códigos y aportan la información necesaria para abrir la investigación administrativa.
En paralelo, el municipio organiza operativos de levantamiento de residuos con apoyo de Obras Públicas y otras áreas. “La cantidad es mucha y representa una inversión importante en mano de obra y recursos materiales”, indicó el funcionario.
Multas severas y marco legal
Las sanciones previstas son elevadas y serán aplicadas por el Tribunal de Faltas, que recibe toda la documentación. Dupláa recordó que la normativa vigente abarca legislación municipal, provincial y nacional, lo que permite avanzar con firmeza en los procesos sancionatorios.
En casos anteriores, cuando se detectaron marcas de empresas locales, estas colaboraron con el retiro de los cajones. Sin embargo, muchas firmas provienen de otras localidades, lo que complica el seguimiento y el cumplimiento de las multas.
Impacto ambiental y turístico
Más allá de lo ecológico, el funcionario advirtió sobre la imagen que proyecta la ciudad. “No queremos nuestras costas llenas de cajones y basura. Esto afecta tanto al ambiente como a la percepción de quienes nos visitan”, señaló.
La limpieza resulta especialmente costosa, ya que depende de la marea baja y se realiza de manera artesanal. A ello se suma la acumulación de algas producto de los temporales, que ya implica un gasto constante para la comuna.
Un problema estructural
Dupláa destacó que las condiciones de navegación y los fuertes vientos pueden explicar la pérdida de cajones en el mar, pero insistió en la necesidad de que las empresas adopten medidas preventivas.
El municipio trabaja en conjunto con la administración portuaria, prefectura, sindicatos y empresas pesqueras para abordar el problema de fondo. “Es un desafío de largo plazo, pero no vamos a bajar la guardia: quienes incumplan, serán sancionados”, concluyó. Información extraída del medio La17.